Gaceta Guia Inmobiliaria: propiedad
Mostrando entradas con la etiqueta propiedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propiedad. Mostrar todas las entradas

Tribunales fallan a favor de Andariego en disputa por propiedad en la Zona Colonial

El NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El abogado del youtuber “Andariego” informó que tanto el Tribunal Superior Administrativo como la Jurisdicción Inmobiliaria, fallaron a favor de su cliente en la disputa legal por la propiedad de un terreno en la Zona Colonial, Distrito Nacional. 

 El togado Alberto Díaz, defensor de Gary de Arriba, nombre de pila de Andariego, afirmó que los mencionados tribunales determinaron que la señora Gari Heredia no posee derechos sobre el inmueble que justifiquen una medida cautelar en su favor.

 El jurista explicó que este martes, acompañado por el abogado del Estado y agentes de la Policía Nacional, se realizó la entrega formal de la propiedad a Gary de Arriba. Asimismo, detalló que Gari Heredia volvió a ingresar a la propiedad, asegurando que “sólo la sacarían muerta” del inmueble. 

 En febrero del 2024, a través de redes sociales, el influencer de viajes denunció la supuesta invasión por parte de la señora Heredia.

Fiscalía de La Vega obtiene condena por violación de propiedad


La Vega (RD) – La Fiscalía de La Vega obtuvo una sentencia condenatoria de un año y seis meses de prisión y el pago de una indemnización de dos millones de pesos contra un hombre hallado culpable de violación de propiedad y amenaza en perjuicio de otro, en un hecho ocurrido en el municipio Jarabacoa, en el año 2020. 

 La jueza Argelia García, de la Tercera Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de La Vega, dictó la sentencia condenatoria en contra de Juan De Mata Rodríguez (Tico) por los citados delitos, cometidos en perjuicio de José Joaquín Fernández. 

 El expediente detalla que el 13 de mayo de 2020, José Joaquín Fernández, junto a su abogado, se presentó al terreno de su propiedad, ubicado en el municipio Jarabacoa, que mide 94,329.50 metros cuadrados, para verificar si se había cumplido un acuerdo al que había llegado con el procesado. Detalla que una vez en el lugar antes indicado, se percataron de que Juan De Mata Rodríguez, sin haber intimado vía alguacil y sin una autorización de un juez, ni del Abogado del Estado, se había presentado a la referida propiedad acompañado de otras personas, y que procedió a retirar los alambres de la cerca que protegen el terreno y se los llevó. Indica que Rodríguez, además, colocó una alambrada en el camino principal, el cual es utilizado por varias comunidades desde hace muchos años y está anexo a dicha propiedad, provocando que la víctima no pudiera entrar a su terreno, ubicado dentro de la parcela No. 108-porción G-I, del Distrito Castratal No. 5, de dicho municipio, amparado en la matrícula No. 3000303706, expedido en fecha 7 de agosto de 2006, que le declara como propietario. 

Presidente Abinader entrega 708 títulos de propiedad en Batey Palavé e inaugura pley y cancha en Bienvenido

República Dominicana-El presidente Luis Abinader entregó este domingo en el Batey Palavé, 708 títulos de propiedad que beneficiarán a 2 mil 832 personas, lo que representa estabilidad, paz y seguridad jurídica para los beneficiarios. 

 Los 708 títulos de propiedad que fueron entregados en esta primera etapa, forman parte de un total de 1,953 que contempla el proyecto. 

 El director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez dijo que “para materializar este sueño la Unidad Técnica Ejecutora, conjuntamente con el Consejo Estatal del Azúcar, trabajaron un área geográfica de 856,418.57 metros cuadrados”.

 "Ahorrándoles a los beneficiarios un total de RD$156,240,000.00. Si ustedes hubiesen decidido realizar de manera privada los trabajos hubiesen tenido que pagar como mínimo RD$80,000.00, por cada vivienda o solar que ustedes ocupan y hoy los recibirán de manera gratuita de manos de nuestro presidente Luis Abinader", manifestó el funcionario. 

Onesvie confirma daños estructurales en propiedad afectada por construcción de Prado Residence III

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), fechado el 24 de octubre de 2024, ha revelado serios daños estructurales en la propiedad No. 19 de la calle Francisco Carias Lavander, ubicada en el Ensanche Paraíso del Distrito Nacional. 

 Los daños, atribuidos a las excavaciones negligentes realizadas por la Constructora JPREZ para la construcción de Prado Residence III, han dejado la edificación en un estado de colapso inminente.

 El informe del ONESVIE señala las siguientes irregularidades estructurales y patologías en la Vivienda No. 19: 

Impuesto a la propiedad solo estará exento para las viviendas de bajo costo


En la anunciada propuesta de Modernización Fiscal establece que el mínimo exento en el Impuesto al Patrimonio Inmobiliaria (IPI) será el valor equivalente de una vivienda de bajo costo (RD$5,025,380.75) y dispone que se cobre una tasa de 1% del excedente cuando el valor de los inmuebles se encuentre por encima. 

 Esta medida incluye el valor conjunto de las mejoras y de los solares en el patrimonio inmobiliario gravado. En la propuesta anunciada esta tarde, el Gobierno expuso que el impuesto a la vivienda suntuaria ha estado diseñado para recaudar muy poco porque, por un lado, la exención que tiene actualmente es demasiada alta y por otro, las leyes de incentivo vigentes han otorgado exenciones a propiedades de alto valor que deberían de estar pagando impuesto, pero que se benefician de la exención por una determinada ley. 

 Tambien espuso que fijar la exención impositiva al nivel de precio de una vivienda de bajo costo es un parámetro que permite proteger a las familias de bajos de ingresos y al mismo tiempo las familias más pudientes estarían contribuyendo en función de su riqueza.

Poder Judicial explora tecnologías que permitan continuar la modernización de los registros de propiedad


Una delegación del Poder Judicial encabezada por el juez miembro del Consejo del Poder Judicial, magistrado Modesto Antonio Martínez Mejía, participó en el National Geospatial Executive Forum (NGEF) @ Esri User Conference (Esri UC), evento orientado a mostrar las mejores prácticas de aprovechamiento sobre las nuevas tecnologías en materias vinculadas al manejo de datos geográficos. 

 La comisión, compuesta por el director nacional de Mensuras Catastrales del Registro Inmobiliario, Ridomil Rojas; Carlos Rondón Paula, subadministrador de Tecnología de la Información y Comunicaciones interino; y Massiel Suero, gerente técnico de Mensuras, conectó con autoridades geoespaciales internacionales y conoció cómo sus pares están aprovechando los avances de los Sistemas de Información Geográfica (GIS), para la gestión y análisis de información geoespacial.

 El director nacional de Mensuras Catastrales, Ridomil Rojas, indicó que, El director nacional de Mensuras Catastrales, Ridomil Rojas, indicó que, “tomar las experiencias y herramientas ya implementadas para transformarlas en servicios que faciliten la infraestructura tecnológica, ayudará a que los sistemas que utilizamos para procesar los requerimientos de los usuarios tengan menos cargas y sean más rápidos; además, nos permitirá construir nuevos productos y servicios electrónicos para nuestros usuarios externos, respondiendo siempre a las necesidades de los diversos perfiles de usuarios”. 

 Rojas también destacó que la participación en este evento es parte del proceso de transformación digital que está experimentando el Registro Inmobiliario bajo el Plan Estratégico Visión Justicia 2024.

TC autoriza fuerza pública para recuperar propiedad privada ocupada irregularmente por particulares


SANTO DOMINGO, RD.-El Tribunal Constitucional autorizó la fuerza pública pata el desalojo de más de 35,300 metros cuadrados de propiedad privada ocupados irregularmente por particulares en una zona de Haina, San Cristóbal. 

 Mediante sentencia TC/0052/23, la máxima autoridad judicial del país, acogió un recurso de amparo interpuesto por los afectados, quienes además denunciaron que varias propiedades y áreas cultivadas fueron destruidas por los invasores para edificar e improvisar casuchas y otras instalaciones, incluyendo alambradas y redes eléctricas. 

 La sentencia, dictada por la Sala del Tribunal Superior administrativo autoriza a la Policía Nacional “prestar el auxilio de la fuerza pública para dar cumplimiento a la orden manada por el abogado del Estado, a los fines de la protección del ministerial y el personal de apoyo en la ejecución del desalojo indicado en el cuerpo de la presente decisión”.

 Añade que la Policía Nacional, a través de sus subalternos, “han contribuido con la vulneración del derecho fundamental de la parte accionante, sobre la propiedad, evidenciándose el hecho en la omisión de la ejecución de la fuerza pública en los inmuebles identificados como 30898996761, matricula 30000103962 y 308399809619 ma

El impuesto a la propiedad entre los favoritos en la reforma

El Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI), muy poco conocido entre la población general de contribuyentes de renta, se perfila entre los favoritos de las propuestas de profesionales tributarios y hasta de autoridades del Gobierno, con la anuencia y sugerencias de organismos internacionales.

 Actualmente, el IPI se aplica a la diferencia del conjunto de viviendas o vivienda valorada en un poco más de RD$9 millones (RD$9,860,649.00). Se estima que sería la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) quien la encargaría del avalúo de los inmuebles a ser gravados. 

Este tributo impacta a los grupos de más ingresos. Hay quienes han planteado que el gravamen se extienda a residencias lujosas en terrenos rurales o semi-rurales, que son usadas para renta corta o de vacaciones.

 En el país se conocía como IVSS o Impuesto a la Vivienda Suntuaria. El IPI como se conoce ahora es un impuesto anual que se aplica sobre la suma total del patrimonio inmobiliario gravado que tienen registrados las personas físicas y a los fideicomisos.

Empresario denuncia lo quieren despojar de propiedad que adquirió en 5 MM en San Cristóbal Redacción CDN

San Cristóbal, RD. – Un empresario de nacionalidad estadounidense, denunció que autoridades locales, en contubernio con una persona a la cual le compró unos terrenos en la comunidad de Doña Ana, están haciendo maniobras fraudulentas para despojarlo de un inmueble que adquirió en cinco millones de pesos.

 El empresario, Ramón Romero Reyes, precisó que compró el terreno en 5 millones de pesos. Agregó que quedó restando una cantidad que pagaría al momento de la entrega del título, por parte del vendedor. Reyes, quien es nativo del municipio de Yaguate, sostuvo, que desea trabajar en su país que lo vio nacer. 

Sin embargo dijo elementos desaprensivos quieren despojarlo de sus bienes. El empresario Ramón Romero Reyes hizo un llamado a la procuradora general de la República, Mírian Germán para que ordene una investigación de su caso.

La Ciudad Colonial se ha convertido en tierra fértil para los invasores de propiedades privadas


La Ciudad o Zona Colonial es uno de los lugares más antiguos con que cuenta la República Dominicana, donde se estableció la sociedad dominicana desde que los españoles se instalaron en la isla. 

 Esta zona es una de las áreas de más historia, cultura y turismo con que cuenta el país, con miles de visitantes diarios que admiran su belleza y quieren conocer su historia, sin embargo, en la Ciudad Colonial no todo es color de rosa. 

 Un reportaje de N Investiga detalla como la Ciudad Colonial se ha convertido en una tierra fértil para los invasores de terrenos, ante la mirada indiferente de las autoridades y de la justicia dominicana. El equipo de N Investiga indagó sobre la denuncia que en febrero hizo del aclamado youtuber Gary de Arriba, conocido como Andariego, quien adquirió una propiedad en la Zona Colonial, y luego de que una invasora penetrara en sus terrenos, la policía lo detuvo a él aun siendo el legítimo dueño del referido inmueble.

 Los afectados por la invasión de terrenos en la Ciudad Colonial coinciden en que en esa zona opera una mafia para apropiarse de las propiedades, por lo que muchos se han visto en la necesidad de costear seguridad privada que vele por sus terrenos, ante la indiferencia de las autoridades. 

Citan ministra de la Mujer por alegada violación de propiedad privada

La Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, fue citada a comparecer el 12 de este mes por ante el Abogado de Estado, a los fines de que entregue una propiedad privada que alegadamente ocupa de manera ilegal de esa institución y que ella se niega a entregarlo. 

 La funcionaria es demandada en desalojo por el propietario de la vivienda, Lidio Marcelino Sánchez, quien es representado por el abogado Tomás Ramírez Pimentel. Jiménez está citada para comparecer el martes 12 de este mes a la 9:00 de la mañana a la oficina ubicada en el primer nivel de la Jurisdicción Inmobiliaria, ubicada en la calle Independencia con Jiménez Moya, donde opera la oficina del Abogado del Estado.

 El inmueble en litis fue objeto de una supuesta incautación ilegal realizada por la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría, en la gestión de Rafael Miranda Villalona. El Ministerio Público prestó el bien incautado a la ministra de la Mujer, pero a hora el órgano acusador se lo solicitó y ella se niega a entregarlo, según narra el abogado Ramírez Pimentel.

Impuestos a la propiedad representan el 0.5% en los países de ALC


El estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre “El mercado inmobiliario e impuesto predial” afirma que los tributos de la propiedad representan el 0.7% del producto interno bruto (PIB) a nivel mundial, el 1.1% en los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y el 0.5% en promedio en los países de América Latina y el Caribe (ALC). 

Sin embargo, su impacto varía por país. De acuerdo con el informe, durante el período 2015-2019, Colombia y Uruguay superaron el promedio global, ya que los ingresos percibidos representan el 0.8% de su PIB. Además, en esta posición se ubicaron Brasil y Chile, con 0.7%. Mientras que Bolivia se situó dentro del promedio regional con un 0.5% de su PIB. 

No obstante, Perú, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Honduras y Guatemala no alcanzaron el promedio regional. “Si bien el impuesto a la propiedad inmobiliaria no tiene una gran importancia respecto al PIB en los países de ALC, sí es importante respecto al total de los ingresos tributarios subnacionales”, asegura el BID. 

Diputado fue encontrado en propiedad comprada por Gabriel Santana con certificados fraudulentos

Santo Domingo, RD.- El diputado Pedro Botello del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), encontrado ocupando uno de los inmuebles que compró el empresario Gabriel Santana mediante certificados financieros falsos de la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (Coop-Herrera). 

 En su solicitud de medida de coerción, el Ministerio Público narra que en 2019, Félix Rafael Hernández le vendió un inmueble en el condominio Torre Mar Azul, en Malecón Center, al empresario Gabriel Santana por un millón 165 mil dólares, pagado a través de un Certificado de Depósito a Plazo Fijo de Coop-Herrera. 

 Sin embargo, al enterarse de los problemas por falta de liquidez de la cooperativa, intentó recuperar su pertenencia y encontró que estaba ocupada por el diputado Pedro Tomás Botello Solimán, representante legal de Gabriel Santana. 

 El referido inmueble se encuentra entre los yates, vehículos, solares y apartamentos de lujos que adquirieron los imputados en la operación Búho, acusado de un supuesto fraude de unos RD$2,500 millones.

TC advierte lo que podría pasar si no se aprueba ley regule propiedad inmobiliaria en la frontera


Santo Domingo, RD.- En momentos en que el país afronta una situación de conflicto con Haití por la construcción de un canal para el desvío del agua del río Masacre, el presidente del Tribunal Constitucional (TC) urgió al Congreso la aprobación de la ley que regula la adquisición de la propiedad inmobiliaria en la frontera, para que pertenezca sólo a los dominicanos tal y como ordena la Construcción. 

 Milton Ray Guevara advirtió que dentro de poco tiempo todas las tierras de la zona fronteriza quedarán en manos de extranjeros. Es la voz de alerta del presidente del Tribunal Constitucional respecto a un tema que en medio la situación actual, aseguró recobra mayor importancia. 

 Se trata de la Ley que regalaría la adquisición de la propiedad en la zona fronteriza. Sin embargo, la misma no se ha aprobado pese a ser un mandato de la constitución de 2010. 

Unos 134 títulos de propiedad del INDRHI figuran a nombre de particulares

Unos 134 títulos de propiedad del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) figuran a nombre de particulares, según los documenta la auditoria practicada por la Contraloría General de la República (CGR). La entidad tiene 230 títulos de propiedades diversas, de las cuales 95 se encuentran a nombre de la institución y solo tres están registrados en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). 

 Conforme a la experticia, esta situación violenta las normas básicas de Control Interno sobre administración de bienes inmuebles que establece lo siguiente: “El titular y los servidores públicos de cada entidad en los diferentes niveles, como responsables, deben elaborar políticas tendentes a establecer el debido cuidado y archivo de los documentos relacionados con la identidad del activo y su catastro, tales como: título del inmueble o ubicación de las designaciones catastrales, cartografía, plano, tasación de la Dirección General de Catastro Nacional[… ].

Hacendado pide ejecutar decreto que prohíba a “Los Peregrino del Seibo” entrar a su propiedad

Seibo, RD.- El hacendado Pedro Varona, pidió al presidente Luis Abinader, ejecutar el decreto que ordena proteger su propiedad de invasores, ya que según él los llamados “Pelegrino del Seibo”, a pesar de contar con su título que lo hacen dueño, aún invaden sus tierras de más de 14 mil tareas. 

 Durante años Los Peregrinos del Seibo han venido luchando por las tierras que según ellos produce leche y miel y que aseguran les pertenecen. 

 Sin embargo, el hacendado Pedro Varona, muestras su títulos de propiedad que los certifica como único dueño de esas tierras.

Tribunal de Tierras conoce pruebas de propiedad de David Ortiz en Las Terrenas

Samaná. – El ex pelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, presentó pruebas sobre la propiedad de una casa en la playa ante la Cuarta Sala del Tribunal de Tierras, donde se conoce el proceso judicial que mantiene la ex estrella del béisbol y su ex pareja, Fary Almanzar, por la disputa del inmueble. 

 En la audiencia la jueza Hardys Willmore conoció los detalles de la villa ubicada en la comunidad de Las Terrenas, propiedad de la entidad comercial Zobor SRL en la cual Ortiz es accionista, sin que los demandantes pudieran justificar vínculos legales ni materiales. 

 Pedro Balbuena, abogado del ex beisbolista, informó que, durante la audiencia de este miércoles, Almánzar se limitó a realizar todo tipo de declaraciones sin aportar evidencias. “Esperamos una decisión oportuna y apegada al derecho vigente que ponga fin a la perturbación ilícita que ha sido sometida por Fary Almanzar y sus acciones temerarias. La demandante pretende que se le concedan derechos en una sociedad comercial en la que no tiene acciones ni hizo aportes”, aseguró Pedro Balbuena. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,250

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags