Gaceta Guia Inmobiliaria: sostenibilidad
Mostrando entradas con la etiqueta sostenibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sostenibilidad. Mostrar todas las entradas

Carlos Bonilla informa se trabaja en certificación de sostenibilidad para proyectos habitacionales


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, anunció que se trabaja en la implementación de una certificación de sostenibilidad para proyectos habitacionales, con el objetivo de fomentar construcciones más responsables con el medio ambiente y económicamente viables. 

 Bonilla explicó que el Ministerio de Vivienda fue creado en 2021 bajo una nueva legislación, la cual incluyó, por iniciativa de esta administración, un apartado que establece la creación de esta certificación. Sin embargo, aún no está disponible para el público, ya que se encuentran en un proceso de consenso para definir los incentivos que recibirán los proyectos que la obtengan. 

 Asimismo, Bonilla destacó que la iniciativa busca apelar tanto a la rentabilidad de los proyectos como al compromiso de los actores del sector construcción con la preservación del medio ambiente. “Estamos negociando y estamos tratando de poner incentivos para que las personas o los proyectos que sean manejados con esa certificación tengan incentivos económicos para que la implementación sea más rápida y por eso el país se puede beneficiar de una manera más rápida”, comentó. 

Firman acuerdo para promover la sostenibilidad en la construcción de obras públicas


La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y la Asociación Nacional de Industrias y Productores de Áridos de la República Dominicana (Anipard) firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración interinstitucional que busca garantizar la sostenibilidad de las contrataciones de materiales provenientes del sector de áridos y agregados para las construcciones de obras públicas. 

 Una nota de prensa indica que el acuerdo, suscrito entre el director general de la DGCP, Carlos Pimentel, y el presidente de Anipard, Carlos Constanza, busca que todo contratista que tenga adjudicaciones de obras del Estado utilice materiales que cumplan con las normativas legales medioambientales del Estado dominicano. 

 El director de la DGCP adelantó que una de las primeras acciones enmarcadas en el plan de trabajo consiste en insertar en los pliegos de condiciones de obras las disposiciones que garanticen el cumplimiento de las normativas desde la base de las contrataciones. "Hoy damos un paso trascendental para impulsar la sostenibilidad dentro del sistema de contrataciones, velando porque toda la cadena de valor del sector construcción cumpla con las disposiciones, principios y prácticas responsables dentro del sector minero no metálico" .

Transformación agroalimentaria debe ir de la mano con la sostenibilidad, afirma la FAO


Santo Domingo.- La transformación de los sistemas agroalimentarios ha de tener muy en cuenta la sostenibilidad, a fin de que “tengamos buenos alimentos hoy y mañana para todos”, defiende el economista jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Máximo Torero. 

“Si no tenemos cuidado con nuestro ambiente y nuestros recursos naturales, lo que hagamos hoy día no vamos a poder hacerlo mañana porque, si los suelos se deterioran, el agua se usa mal y generamos más emisiones, vamos a tener efectos de cambio climático, no vamos a tener buenas tierras o suelos”, con sus repercusiones en la alimentación, dijo en una entrevista a EFE Torero, quien esta semana visitó República Dominicana. 

 Por eso, añadió, “estamos viendo cómo podemos vincular la transformación de estos sistemas agroalimentarios para que, además, sean sostenibles para mañana”, con el objetivo de tener buenos alimentos en el presente y en el futuro. 

En su opinión, “la agricultura tiene mucho espacio para mejorar en eficiencia y redistribución”, lo que permitirá también “reducir emisiones y usar mejor los recursos naturales, y eso debería llevar a atraer más financiamiento climático (…) Hoy en día solo el 3,6 por ciento del financiamiento climático viene de la agricultura, cuando es el sector que más puede hacer por el cambio climático”. 

ADOCEM presenta directiva y trata sobre “Construcción de Ciudades Sostenibles y Resilientes" como el desafío Latinoamericano

República Dominicana.–En el marco de su almuerzo anual, la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM) presentó su nueva Junta Directiva correspondiente al período 2023-2025 encabezada por el ingeniero Giuseppe Maniscalco, presidente de la División Industrial del Grupo ESTRELLA y líder de las unidades de negocio de cemento, concreto y agregados PANAM. 
 
 Asimismo, ADOCEM aprovechó la ocasión para conversar sobre la “Construcción de Ciudades Sostenibles y Resilientes: el desafío Latinoamericano” con el ingeniero colombiano, Jorge Iván Tobón PhD. 

 El nuevo Consejo Directivo de ADOCEM está compuesto por José Antonio Cabrera de Cemex Dominicana como vicepresidente; Jorge David Pérez de Argos Dominicana, secretario; Cruz Amalia Rodríguez de Cementos Cibao; tesorera; Adriano Brunetti de Domicem, como vocal y como pasado presidente, Félix González de Cemento Santo Domingo. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,366

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags