Gaceta Guia Inmobiliaria: pedernales
Mostrando entradas con la etiqueta pedernales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pedernales. Mostrar todas las entradas

Desalojo y Controversia en la Construcción del Malecón de Pedernales


PEDERNALES.- La construcción del Malecón de Pedernales dejará sin hogar a más de una decena de familias, quienes aún no han recibido ninguna respuesta esperanzadora por parte del gobierno.

 A pesar de la controversia, los trabajos en el Malecón de Pedernales han comenzado en medio de acusaciones de favoritismo, ya que se alega que solo personas con influencia han obtenido permisos para construir en el área.

 Las quejas provienen de los habitantes que ocupan los terrenos por donde pasará la obra, la cual se extiende desde el muro fronterizo que divide a Haití y República Dominicana. Mientras tanto, en la misma zona del Malecón, avanza la construcción de un complejo hotelero con 180 habitaciones estilo barco, una obra que, según denuncias, se habría impuesto mediante el uso del poder

Crean comisión de veedores para fiscalizar titulación a ocupantes terrenos aeropuerto Pedernales

El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, anuncia que se formó una comisión de veedores para dar seguimiento, fiscalizar, acompañar y socializar todos los procesos que se realizan para la titulación y entrega de documentos a los ocupantes y facilitadores de los terrenos donde se construye el Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, en Pedernales.

 La comisión quedó integrada por el reverendo padre Marco Antonio Pérez, rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba); el senador por Pedernales, Augusto Velázquez; el alcalde de Oviedo, Ramón Pérez (Petete); el exsenador Dionis Sánchez, los diputados Rafelin Pérez y Mery Mercado; así como la gobernadora Edirda De Óleo Peña, quienes tendrán entre sus responsabilidades verificar todo el trabajo logrado. 

 “Esta comisión de veedores de esta obra aeroportuaria, considerada una de las más importantes del país, busca llevar a la comunidad de Pedernales información sana, transparente y objetiva, sobre temas tan relevantes como levantamiento de terreno, su adecuación, el proceso de regularización y todo el trayecto recorrido. También, dónde estamos y hacia dónde vamos”, expuso Pichardo. 

Diputados reciben a funcionarios del MAP y DGII para tratar Fideicomiso Pro-Pedernales


Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara de Diputados recibió al ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, y a una representante de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), para socializar sobre el contrato de fideicomiso para el desarrollo turístico de la provincia de Pedernales (Fideicomiso Pro-Pedernales) y un proyecto de ley relacionado con el reembolso de los 10 dólares por concepto de tarjeta de turismo. 


 El ministro del MAP, Sigmund Freund, destacó la importancia de este proyecto para impulsar el turismo en la región. Subrayó, además, que la Fiduciaria Banreservas es la entidad encargada de llevar a cabo este desarrollo turístico, que promete impulsar significativamente la economía de la República Dominicana. 

 “Este fideicomiso es una herramienta clave para transformar la provincia, creando oportunidades y mejorando la calidad de vida de sus habitantes”, afirmó Freund. También resaltó que este proyecto se ha estructurado para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo, asegurando que las comunidades locales se beneficien directamente del turismo. 

Sur Futuro y PNUD acuerdan trabajar juntos para promover el desarrollo sostenible de Pedernales, Barahona e Independencia


Santo Domingo.- La Fundación Sur Futuro y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron este lunes un acuerdo que crea un plan de trabajo para el desarrollo sostenible de la región de Enriquillo, específicamente las provincias de Pedernales, Barahona e Independencia, enfocado en fortalecer la productividad, competitividad y resiliencia de las mipymes de la región.

 El acuerdo fue firmado por Inka Mattila, representante residente del PNUD, y Melba Segura de Grullón, presidente de la Fundación Sur Futuro. El acuerdo establece la realización de diagnósticos y la implementación de capacitaciones y asistencia técnica especializada a micro, pequeñas y medianas empresas, con un enfoque prioritario en digitalización, innovación, sostenibilidad ambiental, inclusión e igualdad de género.

 También contempla el apoyo al gobierno nacional, local y comunidades en su preparación ante choques y riesgos climáticos, así como otras amenazas naturales, la adopción de prácticas y enfoques basados en la naturaleza en sectores de turismo y agricultura, y la lucha contra la contaminación. Para implementarlo, ambas partes se comprometen a desarrollar habilidades empresariales a mipymes, promoviendo espacios de capacitación para personas empresarias y trabajadores, en técnicas de mejora de procesos y habilidades financieras, incluyendo un enfoque de inclusión, igualdad de género y sostenibilidad. 

Cientos de familias de Pedernales amenazan con paralizar construcción de hoteles en Pedernales si no le entregan compensación por terrenos de Cabo Rojo

Pedernales.-La construcción de los hoteles en Cabo Rojo afronta un nuevo escollo, que es el reclamo de indemnización de cientos de personas que aseguran son los ocupantes naturales de los terrenos. 

 Los ocupantes de los terrenos, que aseguran son alrededor de 600, explican que están dispuestos a paralizar los trabajos debido a que las autroidades no le han cumplido con la promesa de que recibirían el pago por desalojados del lugar. 

 Rubén Matos Suárez, Fermín Mejía, Eudis Matos y América Mena, quienes se identifican como voceros de los ocupantes de los terrenos, dijeron que se están preparando para paralizar los trabajos de construcción de los hoteles. Explicaron al periodista Domingo Mejía que esperan del gobierno que le entregue la compesnación económica prometida, porque no quieren afectar el desarrollo turístico que está comenzando en Pedernales. 

 De acuerdo a los datos, en la zona de Cabo Rojo se levantan 12 hoteles de entre 580 y hasta mil habitaciones, dos de los cuales ya están en fase avanzada y uno practicamente terminado. 

 El desarrollo turìstico de Pedernales se realiza a través del fideicomiso Pro-Pedernales impulsado por la Fiduciaria Reservas, en una alianza público-privada, que está bajo la responsabilidad de la Dirección General de Alianzas Público Privadas. 

 Otras de las obras que se realizan en la zona es la construcción de un muelle turìstico, que el gobierno contempla que en diciembre lleve el primer crucero con turistas a Pedernales. También están pendientes otras obras, como la construcción de un acueducto, un aeropuerto internacional y un muelle de yates, entre otras infraestructuras.

Proyecto Cabo Rojo de Pedernales estará listo en diciembre


La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) junto a ITM Group, informó que la construcción de Cabo Rojo Port, en la provincia de Pedernales, estará lista para diciembre de este año.

 En un encuentro realizado en esta localidad, una comisión de Apordom supervisó el levantamiento de la infraestructura que servirá para el desarrollo del Sur del país, con la generación de empleos para toda la región Enriquillo, integrada por las provincias Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco. 

 La edificación de Port Cabo Rojo, dentro de la estrategia de la alianza pública-privada, operará bajo la administración de la Autoridad Portuaria Dominicana, dirigida por Jean Luis Rodríguez, e ITM Group, gerenciado por Mauricio Hamui. 

Estrategia de ambientalistas contra Bucanyé provoca indignación en Pedernales


Santo Domingo.- Prisioneros de sus propias falsedades para impedir la ejecución del proyecto turístico en el área protegida de Bucanyé en Pedernales, grupos ambientalistas que ya tuvieron que admitir que la ley permite operaciones en ese paisaje, ahora han desatado una campaña basada en una presunta apropiación fraudulenta de terrenos y titulación. 

 Su obsesión por oponerse a toda inversión que implique desarrollo y bienestar para Pedernales no tiene límites, lo que ha desencadenado la furia de los pobladores de esa provincia y comarcas vecinas que anhelan estos planes turísticos para salir del abandono y la miseria. 

La conducta de estos grupos no ha pasado desapercibida para los medios de comunicación, con una contundente intervención de la destacada abogada y comentarista Susana Gautreau, quien tildó de “extorsionadores” a los autodefinidos defensores del medio ambiente. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,297

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags