El gobierno, a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), presentó este martes los estudios de factibilidad y diseño básico para la construcción del proyecto Presa de Joca, con el que busca beneficiar a los productores agrícolas de las provincias Elías Piña y San Juan.
El proyecto consiste conjunto de estructuras de captación y aprovechamiento hídrico en las provincias Elías Piña y San Juan, incluidas en el Pacto Nacional por el Agua suscrito por el presidente Luis Abinader en 2023.
La noticia fue dada a conocer por el titular del INDRHI, Olmedo Caba Romano, en el Salón de Conferencias de la institución, donde recordó que las primeras investigaciones para este proyecto se realizaron a finales de la década de 1970, y que se encontraron con la dificultad del acceso a la zona a intervenir, y otros temas.
Destacó que con la priorización otorgada al recurso agua por la gestión del presidente Abinader y la tecnología disponible, el proyecto cuenta con las condiciones favorables para su ejecución.
“El proyecto de Joca fue postergado por las dificultades para el acceso a la cuenca alta del río. Hoy, con el apoyo del presidente Luis Abinader, la determinación de su gestión y las nuevas tecnologías, avanzamos hacia convertirlo en una obra histórica para garantía de agua a largo plazo, marcando un precedente de desarrollo hidráulico y social”, indicó.