Gaceta Guia Inmobiliaria: fallo
Mostrando entradas con la etiqueta fallo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fallo. Mostrar todas las entradas

Corte se reserva fallo de recurso exdiputada PRM


El pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) se reservó hoy para una próxima audiencia el fallo del recurso de casación interpuesto por la exdiputada Rosa Amalia Pilarte López, en contra de la decisión de la Segunda Sala de la SCJ que la condenó a cinco años de prisión por lavado de activos y que ordenó el decomiso de 13 bienes inmuebles de valores millonarios. 

 La defensa de la imputada representada por los abogados Jorge Eduardo Prats y Julio Cury, fundamento su recurso por alegadamente contener vicios insalvable que hacen nula la sentencia que la declaró culpable y que de no acoger su pedimento qué ordene un nuevo juicio. En tanto que el Ministerio Público, encabezado por el magistrado Pedro Amador pidió a la alta Corte que rechace el pedimento de la defensa por carecer de fundamentos y bases legales. 

 El pleno también conoció de un escrito de intervención voluntaria en el que se reclamo de un vehículo de la sociedad Inversiones Inmobiliarias Cutupu y Manuel Ant. Inoa Valdez, con el que según el Ministerio Público quieren pretender que el mismo es ajenos al proceso. «cuando en realidad son parte medular del circuito de lavado de activos y sobre quienes pesa una acusación formal en la jurisdicción de la Vega».

 Decisión contra exdiputada 

En la sentencia de la Segunda Sala de la SCJ , se dispuso que la condena de cinco años de reclusión sea cumplida en el centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, en Santiago, además del pago de una multa de 200 salarios mínimos del sector público.

Tribunal falla contra abogado que exigía «de boca» más de RD$500 millones a la DGII

La Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional rechazó la demanda que había interpuesto el abogado Ramón Emilio Concepción contra la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de 524 millones 100 mil pesos por liquidación de astreinte (sanción económica que se impone a un deudor que no cumple con una orden judicial). 

 El tribunal, presidido por la magistrada Nidia Victoria Jorge Taveras, justificó la sentencia número 035-2024-SSEN-00799, a la que el periódico Hoy tuvo acceso, al considerar que, luego que el Tribunal Constitucional le remitiera el caso para que estableciera una posición definitiva de acuerdo a lo indica la ley, el togado «parece que hace mal la interpretación, y él dice que él es beneficiario 470 millones pesos, porque la DGII le afectó sus derechos, cuando no fue así». 

 Todo inició cuando en el 2009 fue emitida por la Segunda Sala de la Cámara Civil del Distrito Nacional la sentencia de amparo número 0058-09, que ordenaba a la DGII, transferir a favor del abogado un total de 15 inmuebles.

Tribunal se reserva fallo contra arrendamiento del Teatro Agua y Luz


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) se reservó este martes el fallo sobre el recurso contencioso interpuesto por la empresa consultora Astur SRA contra la anulación del contrato por 25 años del Teatro Agua y Luz de Santo Domingo. 

 En noviembre 2020, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló una licitación que se había entregado la remodelación del Teatro Agua y Luz a una empresa representada por Alan Omar Vargas García, hijo de Miguel Vargas Maldonado. Carlos Pimentel, director de la DGCP, en el año 2020, explicó que “analizamos toda la documentación, toda la papelería, nos dimos cuenta que más que un alquiler se trata de un proceso que viola todos los principios de la Ley 340-06, y por esto fue anulada esta licitación”. 

 Pimentel reiteró, mediante un tuit, que el Teatro Agua y Luz es considerado un patrimonio cultural e histórico del país. La Suprema Corte de Justicia (SCJ), a través de la sentencia SCJ-TS-24-0250, revocó la resolución RIC-96-2020, emitida por la Dirección General de Compras y Contrataciones que anula la concesión del edificio a la referida institución. 

 Con esta decisión, la Suprema Corte devolvió el caso al TSA para que lo conozca otra sala. El Teatro Agua y Luz, anteriormente Angelita Trujillo, en honor a la hija del dictador Rafael Leónidas Trujillo, fue construido en 1955 en plena inauguración de la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre (hoy Centro de los Héroes), en donde se construyeron una serie de edificios, teatros y hoteles.

Abinader anula permisos al Aeropuerto de Bávaro tras fallo de la Suprema Corte


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader derogó los permisos otorgados al Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB), durante el Gobierno anterior. Esta decisión anula el decreto 270-20 de agosto de 2020, que había transferido la gestión del aeropuerto al empresario Abraham Hazoury y al Grupo Abrisa, a días del cambio de mando. 

 La medida se toma luego de que la Suprema Corte de Justicia emitiera una sentencia en diciembre, ratificando la lesividad al interés nacional del proyecto. La corte determinó que el Poder Ejecutivo había excedido sus facultades al emitir el decreto original. 

 El decreto 2-24 dado a conocer hoy al caer la tarde, cita explícitamente la decisión unánime de la Suprema Corte de rechazar el recurso presentado por el AIB. Este recurso buscaba invalidar la declaración emitida por el Instituto de Aviación Civil (IDAC), que calificaba al proyecto como perjudicial para el interés nacional. 

Jueza se reserva el fallo medida de coerción contra los implicados en Operación Colibrí


Santiago, RD.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, que sigue el caso de la Operación Colibrí. Se reservó el fallo de la medida cautelar contra los implicados y cambió la calificación jurídica para uno de los imputados. 

 Será este viernes cuando la jueza Iris Borges de a conocer su decisión, sobre la medida cautelar contra 15 de los 16 implicados en la Operación Colibrí.

 Acusados de falsificación de documentos públicos. 

 El Ministerio Público cambió la calificación jurídica para José Acevedo. Luego de determinar que no tiene nada que ver con la red, y solicitó garantía económica y presentación periódica. Mientras que para los demás implicados, el órgano persecutor solicita 18 meses de prisión preventiva y declarar el caso complejo. 

Tribunal reserva fallo en apelación a descarga de imputados venta terrenos Los Tres Brazos, SDE


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional se reservó para el 20 de noviembre a las 12:00 del mediodía el fallo a un recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público (MP) contra el auto de no ha lugar dictado en favor de los imputados de vender los terrenos de Los Tres Brazos, en el municipio Santo Domingo Este.

 El MP busca se declare apertura a juicio de fondo contra el exdirector de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde) y otros encartados de la venta ilegal de más de cuatro millones de metros cuadrados. 

 Este viernes los acusados concluyeron con la presentación de sus argumentos de defensa, luego que el MP finalizara la semana pasada con su sustento legal para que el juicio continúe. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,180

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags