Mostrando entradas con la etiqueta rechazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rechazo. Mostrar todas las entradas

Tribunal rechaza acción de amparo en contra del trazado del monorriel

La acción de amparo presentada por los moradores de la urbanización del Reparto Universitario en contra del trazado del monorriel, por una zona considerada un área verde de Santiago, por rechazado este jueves por la Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, presidida por la jueza Alicia Mabel Guzmán Bencosme. 

 Los denunciantes y responsables de la acción de amparo argumentan que el trazado vulnera derechos fundamentales relacionados con la protección del medio ambiente, la salud, la propiedad privada y la calidad de vida de los habitantes, porque la construcción destruiría el área verde y un cuerpo de agua natural. 

 La acción fue presentada en contra de Empresas Ingeniería Estrella S.A., Consorcio ALSTOM, que construye el monorriel de Santiago. “Es necesario aclarar que, en caso de que el objeto del amparo fuese cuestionar la legalidad del permiso ambiental, el estudio de impacto ambiental, y verificar si se ajusta a los requisitos establecidos por la ley, la vía idónea no sería la acción de amparo, sino el recurso contencioso-administrativo, que permite un análisis técnico y jurídico más profundo de tales aspectos”, se lee en el apartado número 39 del falló, dado a conocer este 7 de agosto del 2025. 

Gobierno reitera rechazo hacia ley que busca eliminar exenciones fiscales


El presidente de la República, Luis Abinader, reiteró el rechazo del Gobierno hacia el proyecto de ley que busca “modificar los regímenes de exenciones y privilegios fiscales” a algunos productos y empresas del país. 

 Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario recalcó que incluso cree que ese proyecto de ley, propuesto por el diputado Rogelio Genao Lanza, no será aprobado en el Congreso Nacional.

 El proyecto propone la aplicación un gravamen de un 20% en el arancel de aduanas a la importación de tabaco y sus derivados. Además de eliminar algunos artículos y párrafos de la ley de fomento al desarrollo turístico, la actividad cinematográfica, entre otros.

 Desde su propuesta, legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y funcionarios del Gobierno mostraron su rechazo a la pieza y uno de ellos fue el ministro de Turismo, David Collado, quien manifestó que el Poder Ejecutivo ya dio garantías claras, al sector privado y Asonahores (Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana), y a todos los empresarios de que no se va a tocar la ley de incentivo turístico.

 En ese orden, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, aseguró que la discusión sobre una posible reforma fiscal quedó cerrada cuando el gobierno retiró el proyecto del Congreso Nacional.

Tribunal de RD rechaza recusación presentada por estafados en Nueva York contra inmobiliaria IndisArq

NUEVA YORK.- Un grupo de dominicanos residentes en esta ciudad, víctimas de una presunta estafa por parte de la empresa inmobiliaria IndisArq en la República Dominicana, acudió este martes a la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional para conocer el recurso de apelación sobre la medida de coerción impuesta a dos de los imputados en el caso NIDO, como se conoce en la justicia la millonaria estafa. 

 Los acusados en cuestión son Mirna Catalina Rivera Ledesma, hermana del arquitecto Emmanuel Rivera Ledesma, propietario de la empresa, y Juan Omar Rosario López, contador de la misma. 

 Tras una extensa audiencia, que fue interrumpida en varias ocasiones para evitar el agotamiento de los presentes, las víctimas intentaron presentar una recusación formal contra el tribunal. Sin embargo, la Corte de Apelación Penal del Distrito Nacional rechazó de plano la solicitud y les negó el derecho a la palabra, según denunciaron los afectados. 

Residentes en Naco rechazan oficina de Dirección Pasaportes

Los residentes y propietarios del Condominio Torre Monteverdi, ubicado en el ensanche Naco, manifestaron su descontento con la reciente adquisición de un edificio en la calle Roberto Pastoriza por parte de la Dirección General de Pasaportes. Argumentaron que la instalación de esta oficina gubernamental en una zona residencial resultará en un aumento considerable del tráfico y la congestión de las calles, poniendo en riesgo la seguridad y el bienestar de la comunidad. 

 En una carta enviada a Nelson Rodríguez, director de el Caribe, vecinos de las calles Lope de Vega, Roberto Pastoriza, avenida Tiradentes, San Martín de Porres y Rafael Augusto Sánchez, denunciaron la instalación de la Dirección General de Pasaportes en un edificio en la calle Roberto Pastoriza. 

Argumentan que esta decisión viola sus derechos y su calidad de vida, y solicitan una respuesta inmediata de las autoridades. La misiva indica que se ha anunciado que la Dirección General de Pasaportes del gobierno dominicano ha adquirido el edificio situado entre las calles Tiradentes y San Martín de Porres, con frente a la calle Roberto Pastoriza, lo que, según afirman, ha causado conmoción y preocupación entre los residentes de la zona. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags