Mostrando entradas con la etiqueta Trabajadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajadores. Mostrar todas las entradas

El sector construcción también busca permisos para trabajadores


El sector construcción en la República Dominicana experimenta una desaceleración atribuida, en parte, a la reducción de la mano de obra haitiana, como resultado de los operativos migratorios implementados por el Gobierno en los últimos meses y de la limitada emisión de permisos de trabajo para trabajadores extranjeros. 

 "Hay que dar permisos de trabajo, sí o sí. Si hoy carecemos de esa mano de obra, que es importante para el país, el país se detiene. Al final, el Gobierno, la sociedad civil, el CES (Consejo Económico y Social), todos concluirán que habrá que abrir esa posibilidad", expresó ayer Eliseo Cristopher, presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon). 

 Según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la actividad del sector construcción acumuló una variación interanual de -2.3 % entre enero y abril de 2025, afectada por el entorno externo de incertidumbre y por tasas de interés reales relativamente elevadas. Esta situación ha provocado la readecuación de los cronogramas de construcción del sector privado, impactando la demanda de insumos y reflejándose en una ralentización del sector.

Acoprovi solicita la regularización de 87,000 trabajadores haitianos en el sector construcción


La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) solicitó la regularización de al menos 87,000 trabajadores haitianos, argumentando que la falta de permisos de trabajo y las repatriaciones desorganizadas están afectando la estabilidad del sector construcción. 

 La presidenta de Acoprovi, Annerys Meléndez explicó que el sector cumple con la normativa del 80/20 en la contratación de mano de obra extranjera, pero que la ausencia de un proceso estructurado de permisos laborales ha generado incertidumbre en la industria.

 "Las repatriaciones sin planificación han impactado negativamente, ya que muchos de estos trabajadores cumplen con la normativa y son esenciales para la continuidad de los proyectos", afirmó Meléndez. 

Trabajadores de la construcción piden cumplimiento Ley 80-20; siguen contratando mano de obra haitiana


Santo Domingo, RD.- Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción (SINATRACON), la migración ilegal de haitianos continúa afectando a los trabajadores dominicanos de ese sector, ya que aseguran persiste una gran cantidad de mano de obra haitiana.

 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, piden a las autoridades cumplir con la aplicación de la ley 8020 del código laboral que establece un 80% de mano de obra Dominicana en las empresas. 

 Indican que los empresarios de la construcción violan la ley contratando mano obra extranjera. Esto, debido a que 450 mil puestos de trabajo en ese sector están en manos de haitianos. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags