Gaceta Guia Inmobiliaria: mived
Mostrando entradas con la etiqueta mived. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mived. Mostrar todas las entradas

MIVED realiza jornada de firmas de contratos para entrega de más de 50 títulos de propiedad en Jaibón, Valverde

Laguna Salada, Valverde. – El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) realizó una jornada de firmas de contratos para entregar 53 títulos de propiedad a igual número de familias del proyecto INVI-Jaibón, ubicado en el municipio Laguna Salada, en la provincia Valverde. 

 Con este acto, el MIVED, bajo las directrices del Ministro Carlos Bonilla, termina con más más de dos décadas de espera para que los beneficiarios obtengan el certificado legal que les otorga derechos sobre sus propiedades.

 En representación del Ministro Bonilla, el viceministro de Hábitat y Vivienda del MIVED, Ney García, destacó la importancia de este proceso de titulación que, además de la seguridad jurídica que brinda, también ofrece a los propietarios garantía económica sobre sus hogares. Mientras el arquitecto Michael Lamarche, titular de la Dirección de Registro Inmobiliario de Proyectos de Construcción del MIVED, informó que luego de la firma de contratos, pasará a la transferencia de los títulos para que los ciudadanos tengan la garantía de que son propietarios de sus hogares.

MIVED socializa nuevo Código de Construcción de la República Dominicana con entes claves del sector


Santo Domingo. – El Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, encabezó un encuentro con entes claves del sector construcción del país, donde se socializó el nuevo Código de Construcción de la República Dominicana (CCRD). 

 Durante el acto, el Ministro Bonilla juramentó el Comité Técnico que se encargará de implementar este nuevo compendio de reglamentaciones actualizadas, que garantizará una normativa de seguridad en las edificaciones que se levanten en todas las demarcaciones de la República Dominicana. 

 El nuevo código se socializó con las principales instituciones en el área de la construcción, como el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi), Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici), Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), entre otras entidades gubernamentales y de la sociedad.

 Durante el encuentro, el Ministro Carlos Bonilla manifestó que “este código es más que un compendio de normas, es el resultado de un esfuerzo colaborativo que ha involucrado a diversos actores del sector. Con este documento no sólo buscamos armonizar nuestras prácticas con los estándares internacionales más exigentes en materia de construcción, sino también ajustar nuestras acciones a la realidad del sector en la República Dominicana. Queremos promover la sostenibilidad, garantizar obras seguras, modernas y de la más alta calidad para todos los dominicanos y, sobre todo, hacer que cada proyecto contribuya al bienestar de todos”. 

Ministerio de la Vivienda demuele edificio en Herrera por constituir un peligro social

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) ejecutó la demolición del Edificio Albania Rodríguez, ubicado en el sector El Café de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste, por poner en riesgo la vida de los ciudadanos al ser construido de manera irregular. 

 Tras recibir denuncias de los residentes colindantes y evaluar los informes técnicos de entidades especializadas, se determinó que la edificación representa un riesgo inminente de colapso, poniendo en peligro la vida e integridad de los ciudadanos aledaños.

 Posteriormente, el MIVED presentó una acción de amparo ante el tribunal competente para salvaguardar el derecho constitucional a la vida y seguridad de los residentes. El tribunal, tras analizar las pruebas, incluidos los informes técnicos de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), emitió la Sentencia No. 551-2024-SSEN-00540, ordenando la demolición inmediata de la estructura.

Carlos Peña lleva PGR querella contra funcionarios


Santo Domingo.- El Partido Generación de Servidores (Gens) presentó una formal querella contra Carlos Bonilla, ministro de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mived) y Bartolomé Pujals, director de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (Ogtic), por presunta asociación de malhechores para adjudicar de manera fraudulenta un contrato por 300 millones de pesos a Jacinto B. Howley Dumit Serulle. 

 Carlos Peña, presidente de Gens, indicó que “en este voluminoso expediente que presentamos ante la Procuraduría General de la República están las pruebas suficientes que revelan la trama utilizada por los funcionarios en perjuicio del Estado dominicano”. 

 Denunció que Bonilla se agenció el contrato de alquiler siendo el beneficiario final debido a que es propietario de la empresa CBS Developments, SRL, que integra el Fideicomiso Inmobiliario y de Garantía para el Desarrollo del Proyecto Velero At Punta Cana”.

 “La Ogtic fue colocada por su director Bartolomé Pujals, al pleno servicio de la estructura de corrupción que se beneficiaría con la contrata de alquiler por aproximadamente 300 millones de pesos”, señaló. 

 Expresó, además, que “entre las pruebas aportadas a la justicia dominicana están los documentos que demuestran la existencia del contrato entre la Ogtic y el presta nombre Jacinto B. Howley Dumit Serulle, así como movimiento de dinero”. 

 Peña solicitó a la PGR ordenar inmediatamente prisión preventiva contra los acusados de la presunta trama corrupta en perjuicio del Estado.

Mived presentará código actualizado para la construcción


El ministro de la Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, informó que esa entidad presentará un reglamento de construcción actualizado para los profesionales y empresas de ese sector. 

 “Nosotros estamos dejándole a la ciudadanía un código de construcción que próximamente lo vamos a estar presentando y ya está casi listo. Ese sería un legado importante que se le podría dejar a la comunidad de ingenieros, calculistas, gente que construye y a las compañías”, expresó funcionario. 

 En ese sentido, recomendó actualizar de manera constante los parámetros de diseño, métodos y códigos de construcción, para que estos vayan acordes a las nuevas tendencias, a fin de que las edificaciones puedan resistir a los fenómenos atmosféricos ante su paso en el país. 

 Bonilla se pronunció durante una entrevista que le realizó la periodista Julissa Céspedes en el programa 55 Minutos, transmitido por CDN, canal 37. Tras ser cuestionado por Céspedes si el país ya no contaba con un código de construcción, Bonilla respondió: “Tenemos un reglamento, pero no tenemos un código organizado de una manera como lo tienen otros países y hay muchas cosas en esos reglamentos que están ambiguos y hay cosas que faltan”. 

MIVED refuerza acciones preventivas y de fiscalización en construcción de obras


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) informó que, en un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad y el cumplimiento de las normativas en la industria de la construcción, ha intensificado sus acciones preventivas y proactivas desde inicios del 2023 a fin de garantizar la protección y el bienestar de los ciudadanos, así como promover prácticas constructivas seguras y reguladas en todo el país.

 Mediante un comunicado de prensa, el MIVED recordó que lanzó una campaña de concientización dirigida a los constructores, con el objetivo de informarles sobre la obligatoriedad de obtener una autorización antes de ejecutar cualquier trabajo previo a las labores regulares de una obra. 

 Esta medida explicó que se fundamenta en el Reglamento General de Edificaciones y Tratamientos de Planos (R-021), que establece la base legal para la solicitud de dichas autorizaciones. Añade que, a través de esta campaña, el MIVED indicó que busca asegurar que todos los actores involucrados en la construcción estén plenamente conscientes de sus responsabilidades y de las normativas vigentes. 

MIVED se refiere al accidente en obra en construcción del Evaristo Morales


El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) habló sobre el accidente ocurrido en un edificio en construcción, ubicado en la calle El Buen Pastor, en la zona de Evaristo Morales, Distrito Nacional, donde perdieron la vida dos personas y otras dos resultaron heridas. 

 A continuación el comunicado íntegro del MIVED El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) lamenta profundamente el trágico accidente ocurrido recientemente en el sector Evaristo Morales, donde se perdieron vidas. 

Extendemos nuestras más sinceras condolencias a las familias afectadas. Queremos puntualizar que de conformidad con el Reglamento R-004, Artículo 62, «En el caso de obras de edificaciones, el Director Responsable de la Obra deberá colocar lonas para controlar el polvo u otras sustancias menores, así como una protección segura alrededor del área del proyecto. 

MIVED dice emitir 136 licencias de construcción que generarán cerca de 15 mil empleos


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Ministro de la Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, informó que durante el mes de abril, emitió 136 licencias para proyectos de construcción a través de la Ventanilla Única de Construcción (VUC), los cuales generarán 14,854 empleos directos. 

 Estos 136 proyectos de construcción, que serán puestos en marcha con la emisión de la licencia, aportarán RD$20,052 millones al Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana, señala una nota de prensa enviada este jueves. 

 Detalló que la provincia Santo Domingo fue la demarcación en la que más licencias se aprobaron, alcanzando 140 % (con 68 emisiones), en relación a la cantidad de solicitudes recibidas en abril y la cantidad de licencias emitidas por parte de la VUC.

 Durante la presentación de resultados en el Viceministerio de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones del Mived, Bonilla destacó la gran cantidad de empleos que se generarán con la emisión de las licencias, lo que define como un gran motorizador de la economía dominicana. 

Acoprovi y Mived exhortan acelerar medidas para expansión del sector vivienda

Santo Domingo.- La Asociación de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi) y el Ministerio de Vivienda y Edificaciones consideraron que es necesario aplicar políticas y medidas que impulsen a la construcción, destacando los mecanismos de financiamiento y subsidio. 

 La presidenta de Acoprovi, Annerys Meléndez, refirió que es de vital importancia que se adelante la actualización de normativas y reglamentos de construcción, debido a que con ello se aumentaría la competitividad del sector y de las empresas con intenciones de aportar valor agregado. 

 Annerys Meléndez, anunció que, recientemente, distintas entidades gremiales se aliaron para unir esfuerzos en pro del desarrollo de la industria. La alianza también le hará frente a las estafas inmobiliarias que afectan a los ciudadanos y dañan la reputación de las compañías que laboran conforme a la legalidad. “Son muchos los temas que nos interesa desarrollar para fortalecernos. En todos ellos podemos colaborar la ciudadanía, el sector privado y el sector público”, manifestó Meléndez. 

 Durante el acto, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla se refirió a los retos y oportunidades en la construcción de soluciones habitacionales en el país. El funcionario manifestó que se evidencian avances en la materia, ya que en los últimos cuatro años se han aprobado más de 5 mil licencias e inicios de obra, de igual modo, señala que en este periodo han sido aprobadas más de 160 mil unidades de viviendas de bajo costo.

Presidente Abinader y el MIVED completan proyecto Mi Vivienda Ciudad Modelo


El Presidente de la República, Luis Abinader, junto al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), hizo entrega este sábado de 236 nuevos apartamentos a igual número de familias en el proyecto Ciudad Modelo, municipio Santo Domingo Norte, bajo la modalidad del Plan Mi Vivienda que desarrolla la entidad. 

 Con esta quinta entrega, el 100 % del proyecto Mi Vivienda Ciudad Modelo ha sido completado por el Mived en solo dos años y medio. Estas viviendas se suman a las 7,212 que la entidad ya ha construido bajo el referido plan, totalizando 7,448 en lo que va de gestión. 

 El proyecto, que fue iniciado por el Presidente Abinader y el Ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, en el 2021, conllevó una inversión de RD$4,565, logrando dinamizar la economía desde el sector construcción, con la creación de casi cuatro mil empleos directos e indirectos en la zona. Durante la entrega, el Viceministro de Construcción del Ministerio de la Vivienda, Danny Santos, expresó que "nuestro esfuerzo en el Mived es en pro de darles tranquilidad y estabilidad a los dominicanos más vulnerables, dando lo mejor de nosotros para cumplir la promesa del Presidente Luis Abinader de ayudar a las familias dominicanas a tener una vivienda propia". 

Gobierno establece récord al entregar más de 7,000 viviendas a través del Mived


El gobierno nacional, a través del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), superó este lunes la cifra histórica de más de 7,000 viviendas construidas y entregadas en menos de cuatro años de gestión. 

 Con las 248 viviendas entregadas este lunes, de manos del Ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla, en Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste, ya son 7,056 las viviendas construidas y entregadas que le hacen cumplimiento a la promesa del Presidente Luis Abinader. 

 Las nuevas unidades completan el 100% de los apartamentos contemplados en Mi Vivienda Hato Nuevo, una zona en la que el MIVED ha construido ya 1,312 viviendas, beneficiando así a más de 4,400 personas. 

El Mived confirma que recibió una delegación peruana y se desvincula de cualquier investigación en ese país

El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) confirmó este martes que recibió a una delegación del Ministerio de la Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú, de cuya comisión hay detenidos por su vínculo a la empresaria Sada Goray, detenida en ese país por sobornar a funcionarios del gobierno de Pedro Castillo a fin de favorecer a su empresa.

 Goray, quien también obtuvo una cédula dominicana con residencia ficticia en Punta Cana un mes después de estallar el escándalo de corrupción, es acusada de distribuir unos cuatro millones de soles (un millón de dólares) en sobornos para los proyectos Fondo Mivivienda y la Superintendencia de Bienes Nacionales, según publicó AmericaTV, medio que también menciona al ministro Carlos Bonilla con el recibimiento de esa delegación que hoy está bajo cuestionamientos. En ese sentido, el Mived emitió un comunicado en el que se desliga de las imputaciones que pesan contra parte de esos funcionarios peruanos.

 "La delegación peruana expuso al ministro Carlos Bonilla el alcance, desarrollo e implementación del Programa Social de Vivienda Techo Propio, una iniciativa del gobierno peruano para procurar soluciones habitacionales a favor de los más necesitados", establece el comunicado. 

 Al encuentro que se refiere la entidad fue al ocurrido el 24 de marzo del 2022, cuando Carlos Bonilla recibió a Salatiel Marrufo Alcántara, jefe de gabinete de asesores; Pedro Gary Arroyo Marquina, presidente del fondo de Mi Vivienda y José Carlos Forero Monroe, gerente general del fondo Mi Vivienda. "Este tipo de intercambios institucionales entre dos organismos de países distintos, pero con un fin concurrente, es una práctica normal y absolutamente rutinaria de todos los gobiernos; ya que a través de esta vía no solo se fomenta un intercambio y acercamiento amistoso entre dos o más sociedades, sino que también se generan nuevas ideas que, en definitiva, terminan procurando soluciones más eficientes a problemas urgentes y comunes", señala el comunicado colgado en Instagram.

 La vinculación De los funcionarios antes citados, AmericaTV precisa que Pedro Gary Arroyo Marquina también está detenido mientras que José Carlos Ferero está bajo investigación. 

 La prensa peruana señala que Sada Goray, dueña de la empresa inmobiliaria Marka Group, fue detenida el 7 de julio en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el cargo que se le imputa es sobornar al Ministerio de Vivienda de su país con el objetivo de obtener beneficios para su empresa en los procesos de licitación gubernamentales durante la gestión del expresidente Pedro Castillo. Todavía no se ha explicado cómo logró la cédula dominicana.

Diputado Leonardo Aguilera se opone a que Ministerio de Vivienda tenga participe en desalojos

El diputado por la provincia de Santiago, Leonardo Aguilera, se opuso rotundamente a que el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) tenga un rol de intervenir y ordenar desalojos. 
 Aguilera reaccionó tras la propuesta enviada por dicho Ministerio a la comisión que estudia el proyecto de alquileres y desahucios.

 Además, dijo también oponerse a que el MIVED tenga facultad de fijar precios de renta en inmuebles. El diputado Aguilera espera que el ministerio retire dichas propuestas.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,183

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags