Gaceta Guia Inmobiliaria: publicas
Mostrando entradas con la etiqueta publicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicas. Mostrar todas las entradas

Firman acuerdo para promover la sostenibilidad en la construcción de obras públicas


La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y la Asociación Nacional de Industrias y Productores de Áridos de la República Dominicana (Anipard) firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración interinstitucional que busca garantizar la sostenibilidad de las contrataciones de materiales provenientes del sector de áridos y agregados para las construcciones de obras públicas. 

 Una nota de prensa indica que el acuerdo, suscrito entre el director general de la DGCP, Carlos Pimentel, y el presidente de Anipard, Carlos Constanza, busca que todo contratista que tenga adjudicaciones de obras del Estado utilice materiales que cumplan con las normativas legales medioambientales del Estado dominicano. 

 El director de la DGCP adelantó que una de las primeras acciones enmarcadas en el plan de trabajo consiste en insertar en los pliegos de condiciones de obras las disposiciones que garanticen el cumplimiento de las normativas desde la base de las contrataciones. "Hoy damos un paso trascendental para impulsar la sostenibilidad dentro del sistema de contrataciones, velando porque toda la cadena de valor del sector construcción cumpla con las disposiciones, principios y prácticas responsables dentro del sector minero no metálico" .

Reclaman a la Superintendencia de Electricidad acoger demandas presentadas en vistas públicas


Un conjunto de organizaciones sociales y relacionadas con la generación distribuida reclamó a la Superintendencia de Electricidad (SIE) que acoja la posición mayoritaria expresada en la vista pública celebrada el 15 de noviembre. En dicha vista, se discutió la propuesta de reglamento sobre la aprobación, interconexión y operación de sistemas de generación distribuida. 

 En un comunicado que compartieron con la prensa, este lunes 25, representantes de la Asociación de Dueños de Paneles Solares (Adupas), la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética y Energías Renovables (Aseefeer), RD 100% Renovable, el Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (Onpeco), la Coordinadora Popular y la Coalición Enriquillo entregaron un documento en la SIE. 

El escrito contiene el reclamo y los aspectos que consideran fueron planteados de manera mayoritaria durante la vista pública. Las organizaciones sostienen que la SIE está obligada, por la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública No. 200-04, la Ley General de Electricidad No. 125-01 y la Resolución SIE-81-2005, a respetar y acoger la posición predominante de la vista pública. Expresan la esperanza de que la SIE incorpore los nueve aspectos principales señalados por la mayoría de los participantes en la reformulación del reglamento. 

Obras Públicas tendrá que pagar RD$12 millones por violar Ley de Acceso a la Información

El Tribunal Constitucional comunicó al licenciado Angel Lockward la sentencia definitiva que obliga al gobierno a pagarle más de RD$12 millones como resultado de una astreinte impuesta por el Tribunal Superior Administrativo (TSA) ante la negativa del Ministerio de Obras Públicas de entregar un plano de un área verde en Puerto Plata, en violación de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública. 

 La sentencia del TSA fue recurrida por Obras Públicas ante la Suprema Corte de Justicia, que rechazó el recurso y luego llegó al Tribunal Constitucional, convirtiéndose en sentencia definitiva marcada con el número TC-0951-23. 

 En cuanto a la forma, la alta corte admitió el recurso de Obras Públicas, pero en cuanto al fondo, confirmó la sentencia de la Suprema, ordenó la comunicación y declaró el proceso libre de costas. 

El gobierno afirma ha invertido RD$71 mil millones en Obras Públicas


El presidente Luis Abinader informó que durante esta gestión de gobierno, tan solo el Ministerio de Obras Públicas entregó más de 300 obras por más de RD$71 mil millones, mientras que el MIVED entregó más de 7,180 viviendas que han beneficiado a más de 28 mil dominicanos. 

 Al mismo tiempo, el jefe de Estado manifestó que Obras Públicas intervino más de 18 mil km-carril y que construyó, reconstruyó y reparó 70 puentes. Entre las obras entregadas y que fueron enumeradas por el mandatario están: puentes, caminos agroforestales, asfaltados, contenes, aceras, centros CAIPI, viviendas entregadas y reparadas, hospitales, centros de diagnóstico y atención primaria. 

 Asimismo, museos, centros tecnológicos, centros universitarios regionales de la UASD, viviendas amigables al medio ambiente, terminales de cruceros, instalaciones deportivas, sistemas de acueductos y depósitos, así como canales de riego y drenajes intervenidos. 

El fideicomiso con el que buscan proteger las propiedades públicas en SD


El fideicomiso público para el plan de desarrollo de la provincia Santo Domingo 2050 (SD2050), será un instrumento de control y protección de los recursos pertenecientes al Estado que existan alrededor de la avenida Circunvalación, seleccionada como el “eje potencial” para el desarrollo de actividades de manufactura, logística y viviendas. 

 La propuesta del fideicomiso público SD2050, fue presentada por el ministro de Economía, Pável Isa Contreras; el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras y el gerente general de Fiduciaria Reservas, Andrés Vander Horst.

 La Iniciativa SD2050, lanzada en octubre del pasado año por el gobierno y que pretende ser la mayor estrategia provincial de ordenamiento territorial y planificación sostenible, tiene el objetivo de tocar los siete municipios de la provincia (Santo Domingo Este, Pedro Brand, San Antonio de Guerra, Santo Domingo Oeste, Bajos de Haina, Los Alcarrizos y Santo Domingo Norte) a través del desarrollo la Circunvalación de Santo Domingo. 

Ordenamiento territorial mejorará políticas públicas


El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, afirmó que la aplicación de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, generará mejores políticas públicas para el crecimiento y desarrollo económico en Santo Domingo Oeste. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,227

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags