Mostrando entradas con la etiqueta bavaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bavaro. Mostrar todas las entradas

Supuesto conflicto millonario entre socios inmobiliarios sacude proyecto en Bávaro

El empresario inmobiliario Luis Beltré denunció que ha sido víctima de una supuesta estafa millonaria por parte de su socio, el ingeniero civil Ángel Carlos Schiffino Peralta, en el proyecto habitacional “Residencial Coco Beach”, ubicado en Bávaro, provincia La Altagracia. 

 Según Beltré, su socio habría vendido sin autorización al menos seis apartamentos de su propiedad, valorados entre RD$64.8 millones y RD$142.8 millones, y además habría desalojado a propietarios de otras 14 unidades que él asegura haber vendido de buena fe a terceros.

 El edificio en disputa, compuesto por 40 apartamentos, habría sido construido mediante un acuerdo verbal entre ambos, que contemplaba 20 unidades para cada parte. “He vendido 14 de los 20 apartamentos que nos correspondían, según el acuerdo de buena fe, pero ahora Schiffino Peralta los desaloja, lo que evidencia que pretende quedarse con todo el proyecto, pese a que la inversión inicial fue mía”, aseguró el empresario en declaraciones a la prensa.

 Beltré indicó que los apartamentos están valorados individualmente entre 180 mil y 220 mil dólares, equivalentes, según dijo, a RD$10.8 millones y RD$13.2 millones por unidad, aplicando la tasa de cambio de 60 pesos por dólar. La suma de las seis unidades presuntamente vendidas sin su consentimiento por Schiffino Peralta alcanzaría el monto reclamado. 

Jueza Beard Marcos: viola Constitución fallo TC sobre aeropuerto en Punta Cana


La sentencia del Tribunal TC/0496/25, que elimina la posibilidad de la construcción de un segundo aeropuerto en Punta Cana, violenta la Constitución de la República en su artículo 50, que consagra el derecho fundamental de la libertad de empresas. 

 La afirmación es de la juez Alba Luisa Beard Marcos, en un voto disidente que emitió en torno a la referida sentencia, que da por cerrada la intención del grupo Abrisa y el Consorcio Internacional Bávaro (AIB). 

 La sentencia TC/0496/25 impide construir un segundo aeropuerto en Punta Cana, según la juez disidente Beard Marcos Dicha sentencia, cuenta además, con el voto disidente del magistrado Alejandro Vargas, quien entiende que para la emisión de la mencionada sentencia, la alta corte hizo un mal uso de la de la Ley de Alianzas Público Privada, número 47-20. Mientras la magistrada Beard Marcos, en su argumento recordó que la carta sustantiva también consagra el principio de competencia libre y leal, en el término sobre el contenido y alcance de este derecho fundamental. 

 Alejandro Vagas “En el caso que nos ocupa, sí entendemos hubo violaciones a este principio, dado que se le ha impedido entrar al mercado aeroportuario al grupo Abrisa, sobre la base de barreras injustificadas, aplicándosele requisitos y restricciones que a ningún otro agente del mercado se le han aplicado ni anterior ni posterior a la solicitud, como ya hemos expuesto en este voto”, precisó la magistrada Beard Marcos. 

Tribunal Constitucional sepulta proyecto aeropuerto de Bávaro


SANTO DOMINGO. – El Tribunal Constitucional (TC) dominicano emitió la sentencia TC/0496/25 que desestima recursos de revisión interpuestos por el Grupo Abrisa y el consorcio Aeropuerto Internacional Bávaro (AIB), los cuales buscaban anular dos decisiones de la Suprema Corte de Justicia que impiden la construcción de esa obra.

 El TC confirmó en todas sus partes las sentencias SCJ-TS-23-1451 y SCJ-TS-24-0479 emitidas por la Suprema. Con su decisión consolidó la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, sepultó jurídicamente las pretensiones del consorcio AIB y puso fin, además, a una prolongada controversia legal en el sector aeronáutico dominicano. 

 Señaló, entre otras cosas, que no hay violaciones al debido proceso, al principio de imparcialidad judicial ni al derecho de defensa, como alegaba el consorcio. Asimismo, validó la Resolución 024/20 del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), que declaró lesiva al interés público una comunicación previa de ese organismo, que autorizaba el inicio del proyecto.

 El decreto presidencial que respaldó el contrato también fue derogado por el Poder Ejecutivo, tras una sentencia de la SCJ que lo declaró ilegal.

Inversionistas mexicanos y americanos solicitan reunión con Abinader para retomar proyecto aeropuerto Bávaro


EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) liderado por el magnate mexicano Fernando Chico Pardo, ha solicitado una reunión con el presidente dominicano Luis Abinader para discutir la suspensión del proyecto del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB). 

 ASUR, que posee el 25 % de las acciones del AIB y cotiza en la bolsa de Nueva York expresó su preocupación por las decisiones del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), que según ellos afectan negativamente su inversión y la de otros accionistas estadounidenses. 

 De acuerdo con una nota informativa, en una carta enviada al mandatario ASUR argumenta que realizó una exhaustiva debida diligencia antes de invertir, asegurándose de la legalidad y viabilidad técnica del proyecto. Destacan que el AIB contaba con permisos de diversas entidades estatales, el decreto presidencial 270-20 y un contrato de concesión similar al de otros aeropuertos privados del país. 

 La empresa manifestó sorpresa ante el Decreto 02-24 emitido por el presidente Abinader en enero de 2024, que derogó la autorización previa para el AIB. ASUR cuestiona la recomendación del IDAC basada en una sentencia de la Suprema Corte de Justicia y una modificación reglamentaria, que según ellos desconoce la autoridad exclusiva del Poder Ejecutivo para aprobar aeropuertos internacionales como lo establece la Ley Aeronáutica del país. 

Suprema Corte de Justicia vuelve a fallar contra del Aeropuerto de Bávaro


La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) falló nuevamente en contra del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB), al rechazar un recurso interpuesto y declarar inadmisibles otras dos acciones similares. 

 De igual manera, la más alta instancia judicial consideró fuera de “la letra de la norma” el decreto 270-20 que aprobaba el AIB y ordenaba un contrato entre el Estado dominicano y esa empresa. Ese decreto fue derogado por el presidente Luis Abinader a raíz de una decisión anterior de la SCJ, que lo declaraba ilegal.

 Estas decisiones confirman sentencias del Tribunal Superior Administrativo que rechazaron la oposición del AIB a su prohibición de hecho. La sentencia recoge una serie de ponderaciones acordes con el procedimiento y doctrinas jurídicos y rebate punto por punto los argumentos de la parte recurrente. El juez ponente de la sentencia, aprobada por la mayoría, fue el presidente de la sala, Manuel A. Read Ortiz.

Sentencia de la Suprema Corte de Justicia ratifica ilegalidad del Aeropuerto de Bávaro


La Suprema Corte de Justicia (SCJ), órgano de mayor jerarquía jurisdiccional en el sistema judicial dominicano, rechazó el recurso del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB) que buscaba invalidar la declaración que lo calificaba de lesivo al interés nacional emitida por el Instituto de Aviación Civil (IDAC) y, de paso, desestima el proyecto tal como fue concebido y aprobado originalmente. 

 La sentencia en el último tramo del recorrido judicial da la razón a quienes criticaron el procedimiento por corrupción e, incluso, desautoriza el decreto del Poder Ejecutivo, emitido en el período de transición, que aprobaba el AIB. Abraham Hazoury junto a socios nacionales y extranjeros motorizan el proyecto por medio del Grupo Abrisa.

 Las decisiones de la Suprema son inapelables, por lo que la prohibición para construir el aeropuerto, por ser lesivo al interés nacional como determinó la dirección actual del IDAC, cae en la categoría de cosa irrevocablemente juzgada, que según nuestro ordenamiento legal, es el carácter de impugnabilidad que en determinado momento adquiere la resolución judicial.

MP recibe a diario víctimas del estafador inmobiliario ”más grande de Bávaro”


Bávaro, Punta Cana.- Luego de ser apresado, el Ministerio Público sigue recibiendo víctimas de Edwin Aníbal Batista Henriquez, quien presuntamente estafó a personas con ventas inmobiliarias fraudulentas por millones de dólares en Bávaro-Punta Cana.

 El modus operandi del sujeto era rentar apartamentos como inquilino para falsificar la firma del contrato que realizaba el propietario y posteriormente vender el apartamento a otra persona, según explica el MP.

 El cuestionado en mención es acusado de estafa en violación al artículo 405 del Código Penal Dominicano, en perjuicio de Sami Abrakhim Otman. Sin embargo, se conoció que tiene otras tres órdenes de arresto pendientes en Santo Domingo y muchas otras víctimas, entre las que figuran Santiago José Tejada, Edisson Alcántara e Ivelise Ramírez. 

 La Fiscalía de Higüey le presentó a Batista Henríquez ocho solicitudes de medidas de coerción, y la audiencia está pautada para este viernes 20 de octubre. 

Denuncian concesión de título de propiedad para proyecto turístico en área protegida de Bávaro


Bávaro, La Altagracia, RD. – Residentes y miembros de la Plaza Cabeza de Toro, en la pintoresca región de Bávaro, provincia La Altagracia, han alzado sus voces en protesta por la concesión de un título de propiedad a una empresa privada para llevar a cabo un proyecto turístico en terrenos que albergan la invaluable Laguna de Bávaro, un área que es considerada una joya ambiental y está bajo protección especial.

 Eden Enríquez, vocero de los residentes, ha expresado su preocupación y la de varios ambientalistas frente a esta alarmante situación. Prometió que enviará una comisión de supervisión para evaluar in situ el impacto potencial del proyecto en esta área ecológica crucial. 

 Además, indicó que planean presentar una denuncia formal ante el procurador fiscal de Medio Ambiente en Santo Domingo, con el objetivo de que se aclare cómo la señora María Luisa Vilorio pudo otorgar un título de propiedad en un área designada como protegida. 

Dicen ninguna sentencia afecta decreto sobre aeropuerto Bávaro


SANTO DOMINGO.- El consejo de defensa del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB) aclaró que en los procesos judiciales no existe la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, por lo que restó veracidad a una versión de que la justicia ha puesto fin a la construcción de esta nueva terminal aérea en el este de la República Dominicana.

 Afirmó que ninguna sentencia ha afectado el decreto que aprobó este aeropuerto ni el contrato suscrito con el Estado para su construcción. “Nos preocupa profundamente que se desinforme a la opinión pública con declaraciones sobre sentencias que no son definitivas, ya que éstas han sido objeto de los correspondientes recursos», destacaron los abogados del AIB en reacción a un comunicado publicado el lunes por el equipo de defensa de la Corporación Aeroportuaria del Este (CAE) y el Grupo Puntacana (GPC). 

Valerio: Justicia puso fin a la construcción del aeropuerto Bávaro


El abogado de la Corporación Aeroportuaria del Este, propietaria del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y del Grupo Punta Cana, Miguel Valerio, declaró que la justicia dominicana ha puesto fin a la construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro.

 Esto, según el jurista, mediante la evacuación de siete sentencias en su contra, ya que -ponderó- “es un proyecto sin sentido e innecesario”. El profesional del Derecho indicó que además de esas siete decisiones judiciales, también se suma la resolución del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales del 12 de septiembre de 2022, que anuló la licencia ambiental que favorecía esa obra, “corrigiendo así las irregularidades que se cometieron a finales del Gobierno pasado, con lo cual se reafirma el fortalecimiento de las instituciones y de la seguridad jurídica en la República Dominicana”. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags