Una de las metas del ministro de Turismo, David Collado, fue recibir 10 millones turistas durante el 2023, persiguiendo la cifra idílica fijada por el expresidente de República Dominicana, Danilo Medina, en 2012, para lograr un turista por cada dominicano. Aunque Medina planteó la meta para el 2022, fue en el 2023 cuando se anunció que el país se había acercado al objetivo, pero de la mano de otro gobernante y un nuevo titular de la cartera de Turismo.
Collado, al cierre de ese año, informó que República Dominicana había alcanzado los 10 millones de visitantes, con “gracias a una llegada de 7,863,542 turistas que llegaron por la vía aérea, más unos 2,168,209 cruceristas”.
Además de ser un año catalogado como récord en las cifras de llegadas, se enfocó en la recuperación de mercados tradicionales como Europa y Canadá, el establecimiento de vuelos directos para “acercar” América del Sur, y la apuesta de nuevos destinos como Miches, Punta Bergantín y Cabo Rojo, mediante la Dirección General de Alianzas Público-Privada.
Pese a estos logros durante el cuatrienio 2020-2024, el funcionario queda con metas pendientes como la regulación de los alquileres de renta corta, propuesta el 30 de marzo del 2022.