Gaceta Guia Inmobiliaria: Alquiler
Mostrando entradas con la etiqueta Alquiler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alquiler. Mostrar todas las entradas

RD destina 315,709 dólares mensuales en alquiler de 49 consulados

El Gobierno de la República Dominicana asigna un total de 315 mil 709 dólares con 13 centavos (US$315,709.13), equivalentes a 19 millones 476 mil 96 pesos dominicanos (a la tasa de cambio de RD$61.69 por US$1), para cubrir el pago mensual de alquiler de los locales donde operan 49 consulados en diferentes países del mundo. 

 En promedio, el costo mensual por alquiler de consulado asciende a 6,443 dólares (397 mil 471 pesos). Entre todos los consulados, el de New York tiene el alquiler más alto, con un monto mensual de 54,833 dólares con 33 centavos, equivalente a 3,382,668 pesos dominicanos. Este costo lo posiciona como el más oneroso de los 49 consulados en el listado. 

 En contraste, el consulado con el alquiler más bajo se encuentra en Anse A Pitre, Haití, donde se paga una mensualidad de 612 dólares (37,754 pesos). 

Violando la ley, OGTIC beneficia al ministro Carlos Bonilla con contrato de alquiler de un local que no existe en Punta Cana


Santo Domingo. – En franca violación a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (OGTIC), que dirige Bartolomé Pujals, adjudicó un contrato superior a los 295 millones de pesos por alquiler de un local inexistente en Punta Cana a una empresa cuyo beneficiario final es el ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla. 

 Un reportaje presentado en el programa Toda la Verdad, conducido por la periodista Odalis Castillo y transmitido los domingos a las 8:00 de la noche por VTV, canal 32, detalla cómo el contrato fue adjudicado a Jacinto Badui Howley-Dumit Serulle, quien no era propietario del local, ya que el fideicomiso Velero At Punta Cana se lo había alquilado por 20 años con opción a compra. 

 El equipo de investigación indagó sobre el proyecto Velero At Punta Cana y descubrió que el título de propiedad está a nombre del Fideicomiso Inmobiliario y Garantía para el Desarrollo de Proyecto Velero At Punta Cana. Además, que este fideicomiso tenía en el año 2019 como gerente de las empresas fideicomitentes a Carlos Alberto Bonilla Sánchez, actual ministro de la Vivienda, luego a José Ricardo Mercado Sánchez, pero mantuvo como beneficiario a Carlos Alberto Bonilla Sánchez, según modificaciones del contrato del año 2021. 

Nueva York traslada el pago del agente inmobiliario al propietario en lugar del inquilino


El Consejo de la ciudad de Nueva York aprobó este jueves un proyecto de ley por el cual el pago a los agentes inmobiliarios se traslada del inquilino al dueño de la propiedad en el momento de la firma de un acuerdo de alquiler. 

 El proyecto 'Equidad en los gastos de Alquiler' (FARE por siglas en inglés) del concejal Chi Ossé, contó con el apoyo de 42 de los 51 miembros del Consejo, un número suficiente para derrotar un posible veto del alcalde, Eric Adams, y contó como era previsible con la oposición de miembros de esta industria inmobiliaria, señalan los medios.

 De acuerdo con los agentes inmobiliarios y las empresas que representan, esta nueva medida -que ha necesitado varios años para aprobarse- aumentará los costos de alquiler, ya que los dueños subirán el importe de los apartamentos para trasladar el gasto al inquilino. Usualmente una persona paga el 15 % del alquiler de un año del apartamento al agente inmobiliario. Eso equivaldría a 6,300 dólares, si el costo de la unidad es de 3,500 dólares mensuales, que ahora serán responsabilidad del dueño de la propiedad o el administrador.

OGTIC asegura pagar solo RD$10.7 millones mensuales en alquiler controversial


El director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), Bartolomé Pujals, defendió el contrato de arrendamiento del edificio que ocupa la institución. 

Acompañado del contralor general de la República, Félix Antonio Santana, y el vicepresidente Ejecutivo de AFI Reservas, Ian Alberto Rondón, Pujals explicó que el contrato implica un pago mensual de RD$10,720,885.09 durante un periodo de diez años. 

 Pujals detalló que este acuerdo fue adjudicado en diciembre de 2022 mediante una licitación pública que cumplió con todas las normas legales. La firma del contrato se efectuó el 17 de enero de 2023 por el entonces director Pedro Antonio Quezada, lo cual también fue verificado por el Contralor General en una rueda de prensa el 5 de noviembre. 

Según Pujals, su función es dar continuidad al contrato, y afirmó que al asumir el cargo revisó la legalidad del acuerdo para garantizar su «licitud». En sus declaraciones, Pujals destacó que la negociación fue transparente y rigurosa, bajo la supervisión del Comité de Compras y Contrataciones de la Ogtic. 

Advierten sobre contratos de alquiler que debe conocer el Congreso Nacional

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), pidió ayer la urgente intervención del presidente Luis Abinader, para que detenga el “festival maratónico” de contratos de alquileres multimillonarios de inmuebles, que, “de manera irracional, desproporcionada y violentando la Constitución” realizan los funcionarios del tren gubernamental.

 “Lo vienen realizando desde hace años funcionarios públicos, ahora extendido y profundizado en la actual gestión de gobierno, gastando decenas de miles y miles millones de pesos, en perjuicio del patrimonio público”, dijo el vicepresidente de la entidad, Máximo Calzado Reyes. 

 El jurista advirtió que esto representa una ilegalidad por parte del Gobierno, ya que los contratos de alquileres u otros que superen los 200 salarios mínimos del sector público no podrán ser suscritos por el presidente Luis Abinader, teniendo, por requisito, que ser conocidos por el Congreso Nacional. 

La OGTIC defiende contrato de alquiler millonario; dice fue con otra empresa del Estado


A raíz de que se hiciera público el contrato de alquiler de un edificio por más de RD$1,400 millones, hecho por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), y ante la solicitud de que el caso sea investigado, la entidad gubernamental defendió el contrato. 

 En un comunicado, la entidad que dirige Bartolomé Pujals explicó que el alquiler es por diez años del Edificio Vista 311, del piso 6 al 10, y que se realizó con otra empresa del Estado, como es Inmobiliaria Reservas y AFI Reservas. 

 La OGTIC justifica el contrato al señalar que “este modelo evita que el Estado tenga que disponer de todo el dinero de una sola vez para comprar inmuebles. En lugar de eso, se optimizan los recursos públicos, permitiendo que estos se utilicen para proyectos esenciales en salud, educación e infraestructura”.

Instan a reglas claras para terminar contratos de alquiler y desalojos

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi) instó a convertir la propuesta de Ley de Alquileres y el mercado de renta en un proyecto que regule el desalojo y la terminación de un contrato de alquiler ante eventualidades o acuerdo entre las partes, para que exista seguridad jurídica y se haga de forma justa y equilibrada. 

 Afirmaron que es en la terminación del contrato y en el desalojo donde hoy en día se presentan las debilidades y problemas. 

 La entidad afirmó que si se cuenta con reglas claras y equitativas la construcción de viviendas para la renta aumentaría, impactando en la reducción del déficit habitacional y fomentando un entorno favorable para propietarios e inquilinos.

Antonio Marte pide apresar a quienes alquilen casas a ilegales haitianos


Santo Domingo.- El senador por la provincia Santiago Rodríguez sugirió este miércoles despojar de sus viviendas y apresar a cualquier dominicano que alquilen casas a haitianos ilegales, y advirtió que si no se toman medidas drásticas para enfrentar la inmigración ilegal, dentro de 15 años el presidente será de Haití. 

 Antonio Marte se quejó porque, según afirmó, en muchos lugares, los dominicanos están siendo superados por los haitianos. “Lo primero que debe hacer el director de Migración es quitarle la casa y meter preso a todo el que le alquile una vivienda a un haitiano que no esté legal. En 15 años vamos a tener un presidente haitiano, ustedes lo verán, yo quiero estar vivo, en muchos partes ya hay tres dominicanos y cinco haitianos”, dijo. 

 Recomendó otorgar un permiso a los constructores para poder tener obreros haitianos, porque “esa gente les ha quitado los empleos a los dominicanos”. “No sé que vamos a hacer con los haitianos que tenemos en nuestro país, no me sorprende que hagan piquete en el Palacio, porque dije que muchas haitianas se están casando con dominicanos. Esto ha provocado que el presupuesto de salud se lo lleven ellos”, dijo el congresista en la sesión del Senado. 

 Agregó que esa situación se ha agravado, debido a que “con lo que se le paga a un dominicano, se contrata a tres haitianos. “Prestémosle atención al tema haitiano, porque nos vamos a joder”, Insistió el legislador.

Urge legislar sobre alquiler turístico de corto tiempo


En Estados Unidos y Europa están poniendo orden en este nuevo mercado. No esperemos más. Ya tenemos más de 100 mil habitaciones en plataformas de alquiler vacacional. Uno de los temas relacionados con la planificación y el futuro del turismo y la inversión en el sector -se abordó en el desayuno-coloquio de la Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana- es la amenaza que representa el alquiler de viviendas de corto tiempo para fines turísticos y su potencial de impacto negativo en la sostenibilidad de nuestro desarrollo turístico.

 Es una actividad creciente. 

En los años 2010-2019 la cantidad de turistas que utilizaron hospedaje no hotelero no pasó del 10%. La llegada de turistas reportó un crecimiento anual promedio aproximado del 2%. Pasó de 4.1 a 6.4millones. 

RD alquilará terrenos en Guyana para sembrar maíz


El Gobierno dominicano alquilará terrenos en la República Cooperativa de Guyana, para la siembra de maíz, soya, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de ambos países y de productores agrícolas dominicanos asesorar al Gobierno y al sector privado guyanés. 

 «La idea, como lo han hecho con otras compañías, es un alquiler de esos terrenos al Gobierno dominicano, y el Gobierno dominicano se va a auxiliar de productores privados, siempre bajo el interés nacional de tener la seguridad alimentaria con la participación privada. Para que ustedes tengan una idea, ya nosotros tenemos identificado el terreno para satisfacer la mitad de la producción de maíz que necesitamos en la RD», así lo informó el presidente Luis Abinader. 

Buscan facilitar proceso para "sacar" de casas a inquilinos que no paguen alquiler


El ministro de Viviendas y Edificaciones, Carlos Bonilla, acudió este martes a la Cámara de Diputados para entregar una propuesta de modificación al proyecto de Ley de Alquiler de Bienes Inmuebles y Desahucios que se estudia en una comisión especial. En sus planteamientos, Bonilla expresó que el proyecto debe contemplar "más facilidad" para sacar de las casas a los inquilinos que no paguen alquileres.

 Según el funcionario, el mercado de alquileres no se ha desarrollado correctamente en República Dominicana porque aún "es muy difícil" sacar a los inquilinos que no pagan. Reiteró que en el país no hay grandes proyectos de alquiler por las trabas, dificultades y falta de normativas para desalojar a los residentes. En ese sentido, destacó que, si hay más apartamentos en alquiler, se garantizaría el derecho de la vivienda y, además, se contribuiría con la reducción del costo de las rentas y con la inversión en el sector inmobiliario. 

Pide al CARD sancionar abogados que alquilen viviendas a haitianos ilegales


Pablo Román presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), en la circunscripción numero uno de Santo Domingo Este, pidió al Colegio de Abogados de la Republica Dominicana, investigar, llamar la atención y hasta sancionar a aquellos profesionales del derecho que violentando la constitución de la Republica, le ofrezcan sus servicios a Haitianos ilegales, para que estos puedan alquilar una casa o apartamento, permitiendo con esto que sigamos siendo ocupados por inmigrantes del vecino país, sin ningún control. 

 Pablo Román consideró como una afrenta a la patria y sobretodo una clara violación la ley de migración dominicana, el que abogados y dueños de propiedades alquilen sus viviendas a ilegales haitianos, en detrimento de la soberanía nacional. 

 El dirigente reformista dijo que la defensa a la patria es una responsabilidad de todos, el gobierno es al que le compete la mayor carga, más a nosotros como ciudadanos nos corresponde ser vigilantes de nuestro entorno, de nuestros sectores, nuestros municipios y hacer las denuncias correspondientes, ante la realidad migratoria que vivimos de cara a la problemática del vecino país. 

El alquiler en la política habitacional de República Dominicana


América Latina tiene un amplio expediente de políticas de vivienda que reflejan diferentes esfuerzos por enfrentar el déficit habitacional; aunque, lamentablemente, ninguna de ellas ha podido cerrarlo de manera definitiva. 

En términos generales, las políticas de vivienda en la región han cubierto un espectro amplio que va desde el rol del Estado como generador de oferta de vivienda, brindando subsidios a las familias, hasta uno de alianzas público-privadas. 

 De acuerdo con el último informe realizado por la Oficina Nacional de Estadísticas, titulado: “Atlas: Características de las viviendas en República Dominicana.”, para el año 2018, la vivienda en alquiler representaba, a nivel nacional, un 39.2% del parque habitacional del país; donde debe destacarse que, para la ciudad de Santo Domingo (Distrito Nacional y zona urbana de la provincia de Santo Domingo), este valor es mucho mayor, alcanzando un 50.3%. Estos datos convierten a República Dominicana en el segundo país de Latinoamérica, tan solo superado por Colombia (45.9%), donde más predomina el alquiler de vivienda. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,231

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags