Gaceta Guia Inmobiliaria: inmobiliarias
Mostrando entradas con la etiqueta inmobiliarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inmobiliarias. Mostrar todas las entradas

Someten proyecto de ley que busca acabar con las estafas inmobiliarias

Santo Domingo. Ante la proliferación de estafas inmobiliarias que se han registrado en los últimos años en el país, el senador por La Romana, Eduard Espiritusanto, sometió ante el congreso de la República, un anteproyecto de ley que tiene como objetivo ordenar y profesionalizar el sector, exigiendo que corredores y agentes de bienes raíces operen bajo licencias oficiales, cumplan con requisitos de formación y se rijan por principios de transparencia, lealtad y protección al consumidor. 

 La norma establece mecanismos para garantizar que las transacciones inmobiliarias sean seguras y confiables, evitando fraudes, malas prácticas y abusos en las comisiones cobradas. Para lograrlo, el Estado creará un Registro Nacional de Intermediarios Inmobiliarios, supervisado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), entidad responsable de expedir, renovar y revocar licencias a los profesionales del sector, quienes perderán su licencia cuando realicen malas practicas o fraudes, y no podrán ejercer nueva vez.

 Por igual, que las personas o empresas que realicen actividades de intermediación inmobiliaria sin la debida autorización serán sancionadas con multas elevadas de hasta 50 salarios mínimos del sector público, suspensión de actividades, cierre temporal o definitivo de la empresa o agente infractor, sanciones penales en caso de fraude o suplantación de identidad, y podrán aplicarse penas según el Código Penal. 

Estafas inmobiliarias desestabilizan el país, afirma la fiscal Rosalba Ramos

La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, mostró preocupación ante la incidencia de las estafas de tipo inmobiliarias en la República Dominicana, esto por el impacto en las víctimas y en la credibilidad del país.

 «Esas estafas están siendo muy comunes y es lamentable, porque desestabiliza al país», sostuvo Ramos. «Todo lo que tiene que ver con la inversión extranjera y el sector inmobiliario, que es donde más las personas les gusta invertir porque entiende que su dinero está mucho más seguro», agregó la representante del Ministerio Público.

Ramos adelantó que el Ministerio Público avanza en las investigaciones del caso Paceo, un supuesto entramado de lavado de activos y otros ilícitos, motorizados mediante la constructora con el mismo nombre ubicada en Punta Cana, provincia La Altagracia. 

Estafas inmobiliarias afectan sector construcción formal

Santo Domingo.-Adquirir una vivienda a través de la figura del fideicomiso representa un respaldo o garantía de seguridad para los compradores de viviendas o apartamentos. Esta es una de las recomendaciones que da la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) a la hora de adquirir una edificación.

  Además, el gremio sugiere a la población elegir empresas con experiencia probada y de buena reputación en el mercado inmobiliario. Al igual, que se verifiquen el derecho de propiedad del desarrollador sobre el terreno del proyecto, la legalidad, la formalidad y la autorización de la empresa desarrolladora. 

 En la actualidad, las denuncias sobre estafas inmobiliarias generan incertidumbre en el mercado y afectan las ventas en el sector de la construcción de viviendas. 

DGII emite norma para la regularización de transferencias inmobiliarias no formalizadas


SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de la República Dominicana ha emitido una disposición que permite la regularización de las transferencias inmobiliarias que no se han formalizado fiscalmente.

 La medida tiene como objetivo principal promover la transparencia fiscal en el país y proporcionar un mecanismo claro para que los propietarios de inmuebles regularicen sus bienes, evitando sanciones tributarias futuras. 

 A través de la Norma General Núm. 03-2024, emitida a finales de noviembre del pasado año, la entidad busca mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos y aumentar la transparencia en las transacciones inmobiliarias, lo que contribuye a fortalecer la confianza en el mercado inmobiliario dominicano. 

 Incluye disposiciones que evitan la transferencia de propiedades que no cumplan con las obligaciones fiscales, asegurando que el proceso sea justo y conforme a la ley. 

Alertan sobre aumento estafas inmobiliarias

La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEl) alertó a los futuros compradores de viviendas a informarse mejor a la hora de adquirir o apartar una propiedad para evitar fraudes. Recomienda a utilizar constructoras y agentes inmobiliarios reconocidos y con reputación. 

 El presidente de AEI, Alberto Bogaert, informó que en estos últimos meses del año han aumentado las denuncias de personas vía redes sociales destacando que han sido víctimas de estafas inmobiliarias o incumplimiento de los planos o retrasos muy largos en los tiempos de espera acordados.

 “Manifestamos nuestra su profunda preocupación ante los reiterados incumplimientos de algunas constructoras hacia los adquirentes de viviendas. Estas prácticas irresponsables no solo ponen en peligro el patrimonio de cientos de familias dominicanas, sino que también socavan la confianza en el sector inmobiliario y afectan negativamente la reputación de nuestro país como destino de inversión”, expresó. 

Forman alianza para enfrentar las modalidades de estafas inmobiliarias

Seis entidades del sector inmobiliario formalizaron una alianza para hacerle frente a las modalidades de estafas inmobiliarias que afectan su potencial dinamismo con estrategias de promoción e información. 

 Una nota de prensa indica que el objetivo es robustecer la industria y brindar más seguridad a los compradores y usuarios, a traves de la promoción de mejores prácticas en la construcción y el segmento de ventas de inmuebles. "Dentro de ese propósito, destaca la emisión de informaciones, parámetros, mandamientos legales y acciones de educación para evitar estafas inmobiliarias". 

 La iniciativa es encabezada por la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), entidad que externó la preocupación de uno de los sectores más dinámicos en la economía local.

 "Hemos visto cómo personas inescrupulosas han abusado la buena fe de los dominicanos haciéndoles creer que les proveerán de una vivienda y luego son estafados. Esto representa un grave daño a los compradores, a la vez que arroja una sombra, injusta, sobre las empresas serias del sector, cuando la realidad es que las principales compañías operamos ajustadas a la ley y en cumplimiento de los requerimientos técnicos. Hoy hacemos un frente común para brindar seguridad a los dominicanos", expresó Annerys Meléndez, presidenta de Acoprovi.

 Los organismos que unen esfuerzos junto a Acoprovi son: 

La Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici) 
La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) 
La Asociación de Constructores y Desarrolladores de La Altagracia (Adecla) 
La Asociación Dominicana de Rentas Cortas (Adoreco) 
La Cámara Dominicana de la Construcción (Cadocon) 

En adelante, las organizaciones informarán y guiarán de manera conjunta sobre este particular, de manera que los dominicanos tengan una fuente confiable de información para evaluar y elegir a sus proveedores de soluciones inmobiliarias, dice la nota.

 Entre los aspectos técnicos en los que se trabajará de manera conjunta se destacan: métodos de construcción, conceptualización y financiación de proyectos, permisología y documentación legal. 

 La iniciativa incluye, además, un plan de educación dirigido a compradores de locales comerciales y al público de la diáspora. Los gremios buscan dar seguridad a un sector de vital importancia para el crecimiento económico del país, incentivando la confianza en los inversionistas.

Organizaciones comunitarias NYC piquetean inmobiliarias RD visitan Alto Manhattan


Nueva York. Organizaciones comunitarias piquetearon este fin de semana inmobiliarias que vinieron desde la República Dominicana a ofertar las ventas de sus apartamentos a los quisqueyanos en esta ciudad. 

 La líder comunitaria Dayanara Borbón dirigió las protestas de “Acción Rápida”, “Somos Pueblo-USA” y “Movimiento Loma Miranda”, “porque muchas de estas empresas vienen en época de “Income-Tax” cuando los dominicanos reciben miles de dólares retroactivos del Servicio de Impuestos Internos (IRS)”, expresó. 

 Las protestas se realizaron frente al restaurant Mama-Juana, ubicado en la calle Dyckman con la avenida Seaman, en el Alto Manhattan, donde se efectuaba una “llamada feria inmobiliaria”. “La propietaria de dicho establecimiento, Susana Ozoria, llamó la policía para que dispersara los manifestantes de la plaza pública “Quisqueya”, construida por la ciudad, pero ella ha querido adueñarse para beneficiar su negocio que queda a pocos metros; cercándola, amarrando sillas y no permitiendo que los quisqueyanos disfruten del espacio público frente a su negocio”, dijo Borbón. 

El 70% de denuncias inmobiliarias recibidas en Proconsumidor es por alzas en costos vivienda


SANTO DOMINGO.– El director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), Eddy Alcántara, informó este martes que las denuncias más frecuentes que recibe esa institución están relacionadas con asuntos inmobiliarios que van desde duplicidad de comercialización, vicios de construcción y sobrevaloración de indexación del índice de precio al consumidor en el valor de la vivienda. 

 Alcántara señaló que a Proconsumidor han llegado más de 1,100 denuncias y quejas de esta naturaleza en dos años, de las cuales más del 70% de los casos han sido por alzas en los costos de la vivienda. No obstante, aclaró que cuando hay algún tipo de fraude ya el caso es atribución de los tribunales penales. 

 «El 70% de esas reclamaciones ha sido por los aumentos y han llegado centenares de reclamaciones y denuncias que nosotros no la hemos establecido estadísticamente porque tienen tipificación punible puramente ordinarias, es decir que cuando hablamos de estafa ya nosotros lo referimos al Ministerio Público que es quien tiene que actuar en consecuencia», indicó el funcionario al ser entrevistado en el programa El Día que se transmite por Telesistema canal 11. 

MP pone en marcha Operación Nido contra red dedicada a cometer estafas inmobiliarias


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público arrestó en coordinación con un equipo de la Policía Nacional, a Emmanuel Rivera Ledesma y a otros integrantes de una red que estafó con millones de pesos a personas a las que ofertaban viviendas en supuestos proyectos inmobiliarios, a través de múltiples maniobras fraudulentas. 

 En el despliegue de la Operación Nido, iniciada la madrugada de este miércoles y todavía en proceso, el Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron veinticinco (25) allanamientos en San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional. 

 Un total de 170 policías y 28 fiscales procedieron a ejecutar las órdenes de requisas y arrestos en contra de los objetivos de la investigación, al tiempo que ocuparon evidencias vinculadas al caso. La investigación ha arrojado que al menos 144 víctimas han presentado querellas o denuncias ante el Ministerio Público.

Empresarios de viviendas del Cibao llaman a actuar contra estafas inmobiliarias


Santiago, 19 de diciembre del 2023.-La Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI) expresa su preocupación por las estafas inmobiliarias que afectan la confianza del sector, a pesar de los esfuerzos colaborativos del sector privado y gubernamental para impulsar la construcción y mantener un mercado inmobiliario sólido. 

 En un comunicado el presidente de APROCOVICI, ingeniero Alejandro Fondeur, destaca la existencia de mecanismos efectivos para evaluar la solvencia de los desarrolladores y asegura que la mayoría son profesionales éticos. 

 APROCOVICI solicita formalmente a la "Mesa Técnica para Enfrentar los Casos de Estafa Inmobiliaria" que tome medidas drásticas contra aquellos que comprometan la integridad del sector. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,355

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags