Gaceta Guia Inmobiliaria: acusacion
Mostrando entradas con la etiqueta acusacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acusacion. Mostrar todas las entradas

Acusan a un ministro de intentar despojar a una familia de terrenos en Santo Cerro

Según afirman, un grupo de hombres fuertemente armados llegó a la propiedad en un intento de cercarla y presionarlos para que la vendan a bajo precio. Pedro José Ramos, miembro de la familia afectada, mostró indignado el título de propiedad que avala la tenencia de esos terrenos por más de cien años. 

 “Muéstrenle esto al presidente para que vea cómo nos quieren acorralar. Este es el título de propiedad, y ellos con un simple papel quieren arrebatarnos lo nuestro”, expresó Ramos. 

 Los denunciantes aseguran que Andrés Bautista adquirió una pequeña porción de terreno y, desde entonces, ha bloqueado parte de su propiedad con la intención de obligarlos a vender. 

 En un video captado por el reportero gráfico Junior Tabaré, se observa a un grupo de hombres armados con escopetas, mientras Félix Ramos, otro miembro de la familia, advierte: “Nos mataron a nuestro padre y nuestros tíos, pero estamos dispuestos a morir por nuestros derechos”.

 Pedro José Ramos y sus familiares afirmaron que no permitirán que el poder se imponga sobre su derecho legítimo, ya que cuentan con un título de propiedad definitivo. “Aquí nacimos y crecimos. No somos gente de pleito, pero defenderemos lo nuestro”, expresaron. 

 Los residentes de la comunidad alertan que la tensión sigue en aumento y exigen a las autoridades intervenir antes de que la situación derive en hechos de violencia.

Empresario acusa abogado Johnny De la Rosa de querer robarle sus propiedades

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El empresario Luis Beltré acusó este jueves al abogado Johnny De la Rosa, de intentar apropiarse ilegalmente de sus propiedades a través del fraude y el abuso de confianza. 

 Según Beltré, el abogado De la Rosa, quien había sido empleado de su empresa, obtuvo un documento falso para intentar homologar unos contratos de cuotas litis y un contrato adicional que le habría hecho firmar en su calidad de abogado. Beltré señaló que De la Rosa, valiéndose de su posición como abogado, acudió ante la juez Isabel Guzmán Paredes, presentando el documento fraudulento para que se emitiera una sentencia que le obligaba a pagar la suma de RD$6 millones 378 mil, como parte de una litis sobre un inmueble. 

 «Ese contrato de cuota litis lo hizo él, estableciendo que participaría en un 22.5 % de lo que se ganara de la litis. Para hacerlo efectivo, se debía realizar una tasación de mutuo acuerdo entre las partes», detalló el empresario. 

 El empresario se expresó en esos términos al ser entrevistado por los comunicadores Jaime Rincón, Aneudys Ramírez, Raquel Rodríguez y Nilson Batista en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV. 

MP presenta formal acusación contra Enmanuel Ledesma y compartes por estafa millonaria

La Dirección General de Persecución del Ministerio Público presentó formal acusación contra 11 personas físicas y dos jurídicas vinculadas a una red que, de acuerdo con la investigación, estafó a más de 500 personas mediante falsos proyectos inmobiliarios, utilizando diversas maniobras fraudulentas para engañar a las víctimas.

 El expediente, presentado ante la jueza coordinadora de los juzgados de la instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, señala como acusados a Emmanuel Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Juan Omar Rosario López, Reilin Arismendy Rosario García, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, María Gabriela Rivera y las empresas Indisarq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL. 

 Asimismo, sumaron a los nuevos imputados Erick Joan Dorrejo Medina, Wilton Manuel Peralta Brito, Moisés Benjamín Castro Balbi y Franklin Benjamín Martínez Jokson. 

 La acusación fue presentada por la directora de la Dirección General de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, junto a los fiscales Andrés Octavio Mena y Surelis Jáquez, quienes lideraron la investigación y preparación del caso. 

Presentan acusación contra red que movió más de RD$585 millones ilegalmente por sistema financiero

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, conjuntamente con la Fiscalía de La Vega, presentó formal acusación en contra de Melvin Castillo Hernández, Angélica Inés Tejada Hernández y la empresa de fachada White Castle Real State SRL., una estructura dedicada al tráfico ilícito de mercancías, defraudación tributaria y lavado de activos con asiento en La Vega. 

 Melvin Castillo Hernández fue arrestado el 20 de enero de 2024, tras una investigación que manejaba la Fiscalía de La Vega, que lo relacionaba con el almacenamiento de mercancías ilícitas, luego de un allanamiento realizado en el sector del Estadio Olímpico, de La Vega. En el allanamiento, se ocuparon valrios productos ilícitos, incluyendo 112 aires acondicionados (nuevos), cientos de bebidas alcohólicas de diferentes marcas, más de diez millones de pesos en efectivo, un arma de fuego, así como piezas y joyas de alto valor económico. 

 La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, por su parte, activó, a solicitud de la Fiscalía de La Vega, la investigación financiera, lo que permitió identificar, que el acusado, pasó de mover Tres Mil pesos en su cuenta a crecer de manera gigantesca entre 2022 y 2024, con movimientos ascendentes a Quinientos Ochenta y Cinco Millones, Quinientos Ochenta y Seis Mil Ochocientos treinta y nueve pesos con Noventa y ocho centavos, RD$585,586,839.98, contabilizándose, adicionalmente, Cuarenta y Seis Millones, Novecientos Cincuenta y Ocho Mil Novecientos Veintisiete pesos con Treinta y dos Centavos, RD$46,958,927.32. 

Acusación caso Calamar considera se creó un “holding criminal”


SANTO DOMINGOS.- El Ministerio Público afirma en su acusación del caso denominado “Calamar” que los imputados crearon un “holding criminal” en el que usaron varias instituciones públicas y empresas privadas para estafar y desfalcar al Estado. 

 En la acusación se cuantifica en unos RD$41,185 millones, el monto involucrado en las diferentes modalidades delictivas que contiene la acusación, reiterando que parte de esos recursos fueron utilizados para financiar de manera ilegal la campaña presidencial del Partido de la Liberación Dominicana en 2020.

 El extenso documento recoge al menos cuatro esquemas con los que supuestamente se desviaron recursos públicos para beneficio de los imputados. Se trata de venta de asfalto, cobros de comisiones para el pago de obras públicas algunas de las cuales se afirma fueron cubicadas sin haberse terminado, el pago de terrenos expropiados y cobros irregulares a bancas de apuestas. 

Depositan acusación contra testaferros de Miky López y Rosa Amalia Pilarte


La Vega.- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de esta provincia presentaron acusación formal en contra de miembros de una red criminal de testaferros y prestanombres, que lideraba Miguel Arturo López Florencio, conocido como Miky López y su esposa Rosa Amalia Pilarte López.

 La acusación fue presentada contra Manuel Antonio Inoa Valdez, María Altagracia Cepeda Suárez y la empresa de fachada Inversiones Inmobiliaria Cutupú SRL. Los acusados, quienes son cuñados de Rosa Amalia Pilarte López, diputada que enfrenta un proceso penal ante la Suprema Corte de Justicia, por lavado de activos provenientes del narcotráfico, hicieron aparentar ser los socios de la empresa Inversiones Inmobiliaria Cutupú SRL, la cual es tenedora de veinte (20) inmuebles, entre los que se destaca la mansión actual donde reside Miky López y su familia.

 La acusación presentada ayer miércoles ante el Tribunal de Instrucción del Distrito Judicial de La Vega, revela que los acusados no pueden justificar los bienes inmuebles adquiridos, los cuales están valorados en RD$183,386,000 y cuyo oficio de Inoa Valdez y Cepeda Suárez son chofer y ama de casa, respectivamente. 

Desmienten acusación de invasión de terrenos por parte del Ayuntamiento de Monte Plata

Monte Plata, RD. – El abogado Gabriel de los Santos aclaró que el Ayuntamiento de Monte Plata no está invadiendo ningún terreno, sino que está actuando dentro del marco de la ley y sus derechos, conforme a un título de propiedad que posee, esto tras circular en medios de comunicación que unas tierras que arrendó el cabildo supuestamente pertenecen a una pareja de origen suizo.

 Agregó que ese derecho de propiedad que tiene el Ayuntamiento de Monte data desde su conformación en el año 1606. Sin embargo, dijo que al día de hoy, le quieren arrebatar el derecho a los munícipes de disfrutar de los terrenos que les pertenecen. 

 Agregó que el tribunal de Monte Plata y el Tribunal de Tierras fallaron a favor del ayuntamiento Gabriel dijo que de ser así también serán dueños de gran parte de ese municipio. Gabriel, quien habló en representación del ayuntamiento, dijo que las personas que alegan ser propietarios de estos terrenos poseen una supuesta constancia que no tiene una ubicación específica.

Lisandro José Macarrulla admite acusación por asociación de malhechores, soborno y desfalco

SANTO DOMINGO.- El empresario dominicano Lisandro José Macarrulla Martínez, hijo del exministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla, admitió su culpabilidad este viernes por los cargos de asociación de malhechores, autor de desfalco, y autor de soborno activo en la investigación de la Procuraduría General General de la República denominada Operación Medusa. 

 Macarrulla Martínez admitió de manera libre y voluntaria los hechos por los cuales lo acusa el Ministerio Público. 

 Macarrulla se acogió a un acuerdo por juicio penal abreviado y fue condenado a cumplir pena de tres años de reclusión bajo la modalidad de prisión suspendida; se le canceló el registro mercantil de la entidad Mac Construcciones por dos años. 

 Asimismo se le decomisó la suma de 77 millones de pesos que es el monto retenido por el Estado dominicano, entregará un cheque de 57,389,577.65 de pesos a la Procuraduría General de República y entregará el apartamento A2, condominio Torre M Naco, Ensanche Naco valorado en 20,243,000 de pesos.

MP deja vencer plazo para la acusación del caso Calamar

El Ministerio Público no presentó acto conclusivo de la investigación en el caso de corrupción administrativa denominado Calamar. Ahora corresponde a la jueza Franchesca Potentini, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, en su condición de juez control intimar a los fiscales para que en un plazo de 10 días cumplan con ese trámite. 

 “Vencido el plazo de la investigación, si el Ministerio Público no acusa, no dispone el archivo ni presenta otro requerimiento conclusivo, el juez, de oficio o a solicitud de parte, intima al superior inmediato y notifica a la víctima, para que formulen su requerimiento en el plazo común de diez días. 
Si ninguno de ellos presenta requerimiento alguno, el juez declara extinguida la acción penal”, precisa el Código Procesal Penal en su artículo 151. 

 Vencido el plazo de requerimiento hecho por la jueza y no presenta ningún requerimiento será declarada extinguida la acción penal. El Ministerio Público dejó vencer el plazo que tenía hasta este lunes al cumplirse este 18 de marzo un año de la imposición de la medida de coerción a los imputados para presentar acusación ante el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. 

 El denominado caso Calamar fue declarado complejo y los inculpados guardaron prisión preventiva y domiciliaria. A los exministros José Peralta, Donald Guerrero y Gonzalo Castillo se les señala, junto a otros imputados, de supuestamente estafar al Estado con más de 19,000 millones de pesos a través de pagos irregulares por terrenos declarados de utilidad pública y por alegadamente sobornar a empresarios de la construcción para que financiaran la campaña del 2020.

 A Gonzalo Castillo y a otros imputados se les dictó arresto domiciliario, como medida de coerción, mientras que a Peralta y a Guerrero se envió a prisión por un año en la cárcel de Najayo Hombres, pero seis meses después se les varió la media por presentación periódica y garantía económica.

Ministerio Público inicia lectura de acusación a imputados Operación Falcón

Santiago, RD.- Este viernes el Ministerio Público inició la lectura de la acusación presentada en contra de unas 70 personas físicas y entidades societarias pertenecientes a una red de crimen organizado, dedicada a multiplicidad de delitos que incluye el lavado de activos, narcotráfico y armas de fuego, desarticulada en la Operación Falcón. 

 La audiencia que se dirime en el Quinto Juzgado de la Instrucción de esta jurisdicción, que preside el magistrado juez Cirilo Salomón Sánchez, el Ministerio Público establece que cuenta con la suficiencia probatoria para obtener apertura a juicio y condenas ejemplares. 

 La audiencia preliminar inició con la oposición de los abogados de la defensa, no obstante haberse fallado todos los incidentes presentados en tiempo hábil. Más de un año después de la presentación de la acusación y los abogados de la defensa estar debidamente notificados, los incidentes que presentan redundan en torno a los mismos recursos. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,245

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags