Gaceta Guia Inmobiliaria: bienes
Mostrando entradas con la etiqueta bienes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bienes. Mostrar todas las entradas

Bienes de los casos de César el Abusador, Quirino y Calamar serán tasados y subastados

El Gobierno dominicano anunció este jueves que inició el proceso de tasación, para una posterior subasta de unos seis mil bienes e inmuebles incautados en operaciones contra el lavado de activos, tráfico de drogas, corrupción y otras infracciones graves a las leyes. 

Los activos a subastar próximamente, incluyen muebles, inmuebles, vehículos, aeronaves, joyas preciosas, entre otros "objetos de gran valor económico". Así lo detallaron en rueda de prensa, en la sede de la Tesorería Nacional, su tesorero Luis Rafael Delgado Sánchez y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio, (Incabide), Manuel Oviedo Estrada, quienes firmaron un convenio interinstitucional, para garantizar la seguridad y conservación de esos bienes. 

 Los funcionarios afirmaron que el convenio permitirá una gestión más eficiente de la custodia de los bienes, asegurando la preservación tanto de su valor económico, como de su conservación física, además de cumplir con la Ley 60-23 que otorga marco legal a Incabide. 

 Justicia 

Desde Calamar a Quirino y Figueroa Agosto, la Procuraduría entrega bienes al Estado Delgado Sánchez, destacó que el acuerdo se alinea con la Ley 567-05, que establece a la Tesorería Nacional como responsable del registro y custodia de fondos y valores y que optimizará los procesos de custodia del Estado Dominicano y la colaboración internacional.

Le decomisan bienes por unos US$500 mil

Aunque fue exonerada de ir a prisión por cuestiones de edad, a la señora Rosa Antonia Disla se le decomisaron propiedades valoradas en alrededor de USD500,000, y tendrá que pagar al Estado Dominicano una indemnización de RD$5 millones.  

Así lo dispusieron mediante sentencia los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, tras hallarla culpable de lavado de activos en el entramado de corrupción denominado Coral, del que su hijo, el coronel Rafael Núñez de Haza, “era el brazo operativo” según la acusación del Ministerio Público. 

 Se trata de la primera condena obtenida por el MP en el caso Coral, que involucró un total de 48 imputados en un entramado de corrupción administrativa que desde los cuerpos de Seguridad Presidencial (Cusep), y de Seguridad Turísitca (Cestur) y Conani, habría movido unos RD$4,500 millones en propiedades y productos financieros.

Autos de lujo, joyas y propiedades: Los bienes incautados que regresan al Estado dominicano


La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados en Extinción de Dominio (Incabide), bienes e inmuebles decomisados en procesos de corrupción por un valor que asciende a 3,242,886,258 pesos y 1,417,600 dólares. 

 La entrega se produce a un año de la promulgación de la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y en los juicios de Extinción de Dominio. 

 Esta primera entrega de bienes al Incabide no solo incluyó bienes decomisados a la corrupción, ya que también fueron entregados bienes secuestrados y decomisados por otros delitos propio del crimen organizado como narcotráfico y lavado de activo, por lo que el monto de los bienes decomisados en general es mucho mayor a 3,200 millones de pesos, informó el Ministerio Público. 

Bienes Nacionales llama entidades actuar contra invasores terrenos del Estado


Santo Domingo, R.D.– El director general de Bienes Nacionales y honorifico del Consejo Estatal del Azúcar, señor Rafael Burgos Gómez, llamó e instruyó al personal que labora en las entidades estatales bajo su mando, a actuar con firmeza y decisión contra ¨asociaciones de malhechores¨ que invaden terrenos del Estado. 

 Mediante una circular, con fecha 31 de octubre del presente año, el funcionario reveló que ¨ existen grupos desaprensivos, constituidos en Asociación de Malhechores, quienes a través del tiempo han utilizado este método criminal para beneficiarse personalmente, sacrificando y estafando personas de escasos recursos, abusando de la pobreza de la gente¨. 

 Burgos Gómez instruyó tanto a la parte operativa de Bienes Nacionales como del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), a actuar con firmeza contra esos invasores para arrestarlos y ponerlos a disposición de la Justicia, por violación a la Ley 5869 del año 1962 y sus modificaciones, que castiga la invasión de propiedad. ¨no habrá impunidad, ni toleraremos la complicidad y el contubernio de acciones reñidas con la ley, cometidas por servidores deshonestos que empañen la buena imagen de nuestras instituciones¨, advierte la circular. 

Titulación de Terrenos y Dirección de Embellecimiento acuerdan titular y regular bienes estatales


Santo Domingo.-La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y la Dirección de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación del país (DIGECAC), firmaron un convenio donde ambas instituciones se comprometen a ejecutar un proyecto de identificación y regularización de los bienes propiedad de esta última.

 El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, indicó que desde la entidad se está llevando a cabo un proceso continuo de acuerdos interinstitucionales con instituciones estatales con la finalidad de mantener viva la esperanza de la regularización de los bienes del Estado como lo ha propuesto y ejecutado durante estos primeros cuatro años el presidente de la República, Luis Abinader. Méndez Peña sostuvo que estos convenios interinstitucionales están dando buenos frutos, porque contribuyen con el desarrollo del país. 

 “Uno de los elementos fundamentales que permite el desarrollo, la inversión interna y extranjera es los pueblos que tienen la seguridad jurídica, y la regularización de terrenos permite la seguridad jurídica, y para eso estamos para continuar esa labor que real y efectivamente ha hecho parte fundamental del Gobierno del presidente Luis Abinader”, precisó el titular de la UTECT. 

El valor de los Bienes Inmuebles del Estado asciende los RD$12 billones

Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, presentó los resultados de la primera fase del primer Censo Nacional de Bienes Inmuebles del Estado con un total de 46,737 bienes registrados por un valor ascendente a RD$12, 415, 672, 527,850.20.( doce billones cuatrocientos quince mil seiscientos setenta y dos millones quinientos veintisiete mil ochocientos cincuenta con veinte centavos). 

 Santos Echavarría explicó que el censo fue autorizado por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 414-22, del 3 de agosto del 2022 y se realizó en un tiempo record. El ministro de la Presidencia resaltó que con éstos resultados, inventariado de los activos de Bienes del Estado se afianza una vez más el plan de transparencia del gobierno de Abinader comprometido con la protección de las propiedades del Estado y brindar mejores servicios desde las instituciones. 

 Asimismo dijo que la población ya puede contar con datos fidedignos, del valor real de los bienes e inmuebles propiedad del Estado Dominicano. Joel Santos precisó que este Censo permite el uso correcto en servicios y producción de los bienes del Estado e incorporarlos de la mejor manera con la estrategia que puedan proporcionar beneficios a la población. 

Parejas de un mismo sexo pueden contratar entre ellos bienes pero no casarse


A las parejas homosexuales la ley dominicana las faculta a contratar sobre sus bienes, siempre y cuando la convención excluya una unión consensual o el matrimonio. Cuestión de giros legales que imposibilitan la unión formal en el mundo gay. 

 Todo va a depender del contenido del documento, explican tres abogados constitucionalistas, quienes no coinciden en si la carta magna prohíbe o no el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero sí en que "no hay nada que impida" que estos puedan convenir o pactar en cuanto a su patrimonio. "Un hombre y otro hombre o una mujer y otra mujer pueden convenir un contrato, en virtud del artículo 1134 del Código Civil, donde reglamenten todo lo que tiene que ver con sus bienes, con sus derechos, todo eso; eso no lo prohíbe absolutamente nada", dice el expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa. 

 El jurista Eduardo Jorge Prats corrobora lo dicho por Subero Isa al afirmar que los homosexuales tienen la facultad de "hacer cualquier tipo de acuerdo económico, salvo una unión consensual o un matrimonio". 

Micky López dice transfirió sus bienes a nombre de cuñados “para proteger su patrimonio”


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Miguel Arturo López Florencio (Micky), acusado de ser el cabecilla de una red dedicada a blanquear miles de millones de pesos y dólares obtenidos por las actividades del narcotráfico, dijo este martes que transfirió sus bienes a nombre un concuñado suyo y de otra de su esposa Rosa Amalia Pilarte, para poder protegerlos.

 Micky, al participar como testigo en el juicio que también involucra a Amalia Pilarte por supuesto lavado de activos, expresó que puso sus propiedades a nombre de Manuel Antonio Inoa Valdez y Altagracia Cepeda, el primero dedicado al negocio de equipos de transporte y la agrícola y la dama a las labores domésticas. 

 Al ser cuestionado por el Ministerio Público, representado por Inocencio Amador Espinosa, Fernando Quezada García y Pelagio Alcántara Sánchez, con relación a si los cuñados están pagando los impuestos, este dijo que no sabe. La legisladora presentó hoy como testigo a su esposo en el caso que se le sigue en la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Distrito Nacional. 

Firma digital agiliza la compra de bienes inmobiliarios


Los avances tecnológicos están transformando la forma en que las personas se comunican y organizan su día a día. El sector bancario no ha sido ajeno a estos procesos de cambio y, apoyándose en la firma digital, están apostando a convertirse en un aliado del sector inmobiliario y de los ciudadanos que quieren adquirir propiedades. 

 De acuerdo con el economista Sovieski Naut, gerente de Economía Digital y Mipymes de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), durante su exposición en el tercer Expo Foro CENI, la implementación de la firma digital está transformando el mercado en República Dominicana, facilitando y asegurando las transacciones de ventas de propiedades. 

Titulación de Terrenos del Estado e INCABIDE firman acuerdo para titular bienes incautados


El cuerdo busca titular bienes incautados y decomisados producto de la comisión de lavado de activos, del tráfico ilícito de drogas y otras infracciones Santo Domingo, R.D.-La Comisión Permanente de titulación de Terreno del Estado (CPTTE) a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), firmaron un acuerdo interinstitucional con la finalidad de titular los bienes incautados y decomisados producto de la comisión de lavado de activos, del tráfico ilícito de drogas y otras infracciones. 

 El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, dijo que este acuerdo es importante, porque el presidente de la República, Luis Abinader está interesado que los bienes que han sido sustraídos de forma ilícita al Estado vuelvan al Gobierno, luego que las autoridades judiciales hayan concluido el proceso judicial. 

 “Agradezco al director del INCABIDE que podamos hoy realizar este importante acuerdo para poner en manos del Estado esos bienes que ya definitivamente la justicia ha ayudado a que legalmente el Estado disponga de ellos”, indicó Méndez. Agregó, que desde la UTECT se hará todo el esfuerzo para seguir avanzando en todos los programas para que los bienes del Estado regresen a las arcas gubernamentales, para poderla poner en beneficio de la colectividad.

Jean Alain define como un abuso incautación de bienes adquiridos de forma lícita

SANTO DOMINGO.-El exprocurador de la República Jean Alain Rodríguez, principal imputado en el caso de corrupción administrativa denominado Operación Medusa, calificó de un «abuso» la incautación de bienes adquiridos de forma lícita y fuera del proceso de la investigación en su contra. 

 En la continuación de la audiencia de juicio preliminar del referido caso, indicó que la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) decomisó bienes e inmuebles adquiridos previo a su gestión como Procurador, que es el periodo investigado. Además, expresó que él esta de acuerdo con la investigación de los orígenes, lícitos o no, de las propiedades de cualquier funcionario, «pero esto debe de hacerse siempre con el respeto al debido proceso». 

 Alegó que esto es debido a la participación de personas «subjetivas» en la investigación, que permiten que se cometan actos contra la democracia.«Incautar propiedades por supuesto origen ilícito en torno al periodo 2016-2020, cuando las propiedades provienen del 2002, 2006, 2009, 2010, 2012, 2014…», insistió. 

 Aseguró que dentro de estos inmuebles decomisados está su primera vivienda, la cual fue pagada en el 2002, al igual que una oficina que adquirió en 2009.

EU autoriza decomisar bienes del diputado Miguel Gutiérrez Díaz


SANTO DOMINGO.- La corte del Distrito Sur de la Florida aprobó el decomiso de todos los bienes del exdiputado dominicano Miguel Gutiérrez Díaz, preso en Miami por narcotráfico. 

 El documento destaca que cualquier organismo encargado de hacer cumplir la ley debidamente autorizado en EE. UU. podrá embargar y tomar posesión de los bienes confiscados según la ley. 

 Los bienes que Gutiérrez tenía en la República Dominicana ya fueron incautados por las autoridades estadounidenses. En diciembre del año pasado Gutiérrez Díaz firmó un acuerdo de colaboración con la oficina del fiscal del Distrito Sur de Florida donde se establecía que este entregaría todos los bienes que consiguió directa o indirectamente producto de los delitos que se le imputan, a cambio de una reducción de la pena a la que tendría que ser condenado. Dentro de dicho pacto, el exdiputado del PRM, se declaró culpable de los dos cargos en su contra. 

Director de Bienes Nacionales presenta datos trascendentales sobre bienes del Estado


Santo Domingo RD–El director general de Bienes Nacionales y honorífico el Consejo Estatal del Azúcar CEA, doctor Rafael Burgos Gómez presentó este martes al país datos trascendentales sobre los bienes del Estado y su cuantificación, incluyendo 1,200 minas a nivel nacional . 

 Burgos Gómez dijo que el patrimonio y bienes del Estado supera los 40 millones de dólares. Por disposición del presidente Luis Abinader se realiza un censo para determinar la cantidad y valor de las propiedades y bienes del Estado dominicano. 

 También se están revisando 1,200 contratos que involucran 45 millones de tareas de tierras para verificar su estatus legal. 

 Burgos Gómez participó en un programa especial de Hoy Mismo, a través de Color a visión donde se refirió a su gestión al frente del CEA, CORDE y Bienes Nacionales.

Ve necesaria ley regule bienes raíces y otorgue licencia


Esa ley permitiría enfrentar el que cualquier persona, nacional o extranjera, sin la debida licencia ejerza en el negocio.

 La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) ha elaborado un anteproyecto de Ley de Regulación de Sector Inmobiliario, que busca establecer una licencia para ejercer la profesión y operar una empresa del negocio en el país.

 La iniciativa, que esperan introducir al Congreso Nacional por los canales correspondientes, procura corregir la ilegalidad e informalidad en los negocios de bienes raíces. 

 El presidente de la AEI, Alberto Bogaert, informó que desde que se fundó la entidad hace 34 años han solicitado la regulación del sector y han sometido varias iniciativas legislativas al Congreso. Dijo que el último caso fue el anteproyecto de Ley de Regulación de Sector Inmobiliario, que perimió el año pasado en la Cámara de Diputados.

 Indicó que contar con esa ley permitiría enfrentar el que cualquier persona, nacional o extranjera, sin la debida licencia, identificación ni respaldo jurídico ejerza el negocio de bienes raíces en República Dominicana, así como la existencia de miles de empresas sin respaldo jurídico, moral y ético, que no garantiza los mejores intereses de compradores/vendedores. 

 Bogaert explicó que para obtener la licencia las personas tendrían requisitos como educación profesional, aprobación de un examen y la licencia se debería renovar anualmente y pagar impuesto al Estado. 

Dijo que en otros países es lo usual que agentes tengan una licencia. La ley incluiría sanciones, penalizaciones económicas e indemnización para los afectados si un agente inmobiliario incurre en malos actos o prácticas.

Abinader promulga Ley 60-23 para administración de bienes incautados


SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader promulgó hoy la Ley núm. 60-23, para la administración de bienes secuestrados, incautados, y abandonados en los procesos penales y en los juicios de extinción de dominio. 

 El nuevo texto legal había sido remitido desde el Senado el pasado miércoles 25. La ley establece una serie de principios que rigen la administración de todos los bienes sujetos al ámbito de su aplicación, entre los cuales se encuentran el principio de transparencia y publicidad, principio de eficiencia y economía, principio de objetividad, principio de igualdad y principio de jerarquía. 

 Entre las novedades que trae consigo está la creación del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), provisto de personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda, como órgano responsable de la administración y destino de los bienes. 

Diputado Cedeño alerta Ley Bienes permite corrupción

El Senado convirtió en ley el Proyecto de Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y, en los Juicios de Extinción de Dominio, sin observar la denuncia del diputado Eugenio Cedeño de que la forma como se redactó esta ley legalizaría la corrupción en los procesos de bienes incautados y perseguidos en la lucha contra las drogas. 


 El presidente Luis Abinader tiene ahora la oportunidad de revisar los errores de la recién aprobada ley, y observarla, previo a su promulgación en el Poder Ejecutivo.

 Sin rodeos, Cedeño Araché, abogado y diputado de la provincia La Romana por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), volvió a remarcar que la ley recientemente aprobada para la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y, en los Juicios de Extinción de Dominio autoriza a las instituciones que persiguen estos delitos a usufructuar las propiedades que incautan por presuntos bienes malhabidos, sin que exista la sentencia definitiva de un tribunal ordenando decomiso. 

Propietarios de terrenos y cultivo del área de presa de Monte Grande desisten protestas tras reunión con administrador de Bienes Nacionales


BARAHONA RD . -El administrador de Bienes Naciones, doctor Rafael Burgos Gómez, sostuvo una reunión con representantes de las asociación de campesinos y productores agrícolas desalojados del aérea de la presa de Monte Grande, a quienes garantizo que el gobierno resarcirá sus propiedades. 

 De inmediato, los residentes en dicha zona levantaron una protesta que mantenían en las instalaciones de la obra. Burgos Gómez sde reunió en el campamento de la obraa con los dirigentes Israel Vargas, Sotero Vargas, Olivo Terrero y Marcia Méndez, quienes dijeron representar a mas de 200 familias cuyas propiedades y cultivos fueron declarados de utilidad pública para dar aso al complejo hidroeléctrico que beneficiara cuatro provincias del “Sur profundo”. 

 Burgos Gómez advirtió a los demandantes que las no deben tomar acciones que afecten el programa de ejecución de la obra, ya que la misma beneficiara sus propias comunidades, como el resto del país. 

Diputados aprueban Proyecto de Ley para la Administración de Bienes Incautados


La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura el Proyecto de ley para la administración de bienes Incautados, secuestrados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio. 

 El propósito de esta ley es establecer un sistema de administración, control, mantenimiento de los bienes que sean incautados, secuestrados o abandonados en el curso de un proceso penal o de extinción de dominio, dijo el hemiciclo en un comunicado.

SCJ cambia criterio sobre la imprescriptibilidad de la acción en partición matrimonial en inmuebles registrados


Las Salas Reunidas de la Suprema Corte de Justicia asumió como postura jurisprudencial que, si luego de la publicación de la sentencia de divorcio una de las partes no demanda en partición en el plazo de los dos años establecidos en el artículo 815 del Código Civil, se presume que se produce la partición a favor de quien mantenga los bienes en posesión, sobre la base de abandono o renuncia inequívoca de sus derechos respecto de los bienes de la comunidad. Igualmente retuvo la sentencia enunciada que nadie puede ser obligado a permanecer en estado de indivisión más allá de lo que la ley concibe y permite. 

 Mediante sentencia Núm. SCJ-SR-23-0001, de fecha 22 de febrero de 2023, las Salas Reunidas sostienen que no ejercer el derecho de accionar en partición implica una sanción a su titular, que consiste en la pérdida de la oportunidad para reclamar su derecho ante las autoridades competentes. “En efecto, estas Salas Reunidas, en virtud de mantener la unidad de la jurisprudencia nacional, abandonan el criterio que hasta el momento habían mantenido sobre la no aplicación de la prescripción extintiva contemplada por el referido artículo 815 del Código Civil, para adoptar el razonamiento expuesto por la Primera Sala de esta Suprema Corte de Justicia, mediante la sentencia 2170/2021, en el sentido de admitir que la referida prescripción aplica también a los inmuebles registrados, por resultar más adecuado con la correcta interpretación de la ley que rige la materia.” 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,202

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags