DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Ante la denuncia que han hecho residentes en Ciudad Juan Bosch sobre inundacciones en algunas zonas, el vicenibistro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidnecia, Kamel Curi Lora, explicó que esto es debido a algunos vicios de construcción en los primeros proyectos residenciales y comerciales.
Durante un encuentro con dirigentes comunitarios del proyecto habitacional, el pasado sábado 19 en el Parque Temático de Energía Renovable, el funcionario dijo que las rejillas que encontraron colocadas en los filtrantes son muy pequeñas, además, de que con el aumento de construcciones, los solares han sido ocupados con concreto, lo que evita que el agua filtre en la tierra.
«Hay cajones de la recolección de agua en los que encontramos rejillas muy pequeñas… lo que hace que al recibir la basura, se tapen. la ausencia de filtrantes adiccionales, en algunos puntos que son críticos», precisó Curi.
«La falta de control de los residenciales y comercios, donde no existía un adecuado manejo de las aguas pluviables, antes, los solares que estaban vacios recibian el agua y el agua filtra a través de la tierra, es normal, ahora que está concreto con los edificios, esa agua lo que hace es que sale a lacalles, la que recoge los edificios y la que recoge en el parqueo, coge y sale a la calle, aportando mayor flujo de agua hacia la calle», dijo el funcionario en su explicación.