Gaceta Guia Inmobiliaria: ilegales
Mostrando entradas con la etiqueta ilegales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ilegales. Mostrar todas las entradas

Proindustria recupera terrenos ocupados por invasores ilegales en el DISDO

SANTO DOMINGO.-El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) ejecutó en la mañana de este jueves 27 de marzo una importante operación de desalojo en los terrenos del Distrito Industrial de Santo Domingo Oeste (DISDO), con el objetivo de recuperar una zona estratégica que había sido ocupada ilegalmente por invasores, presumiblemente inmigrantes haitianos en situación irregular. 

 El desalojo se llevó a cabo a partir de las 6:00 AM, como parte de un proceso amparado en los artículos 51, 68 y 69 de la Constitución de la República Dominicana; los artículos 47 y 48 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, y en cumplimiento de la Resolución núm. 127, previamente emitida por las autoridades competentes. 

 Los ocupantes ilegales se encontraban establecidos en la “área de expansión” del DISDO, terrenos propiedad de Proindustria con una extensión de más de 316 mil metros cuadrados. En ese espacio, alrededor del centenar de extranjeros en condiciones irregulares habían levantado estructuras precarias, incluyendo una fachada de iglesia que funcionaba como centro de acopio informal, además de tres viviendas improvisadas, situación que había generado preocupación entre los industriales legalmente establecidos en la zona durante años. 

Antonio Marte pide apresar a quienes alquilen casas a ilegales haitianos


Santo Domingo.- El senador por la provincia Santiago Rodríguez sugirió este miércoles despojar de sus viviendas y apresar a cualquier dominicano que alquilen casas a haitianos ilegales, y advirtió que si no se toman medidas drásticas para enfrentar la inmigración ilegal, dentro de 15 años el presidente será de Haití. 

 Antonio Marte se quejó porque, según afirmó, en muchos lugares, los dominicanos están siendo superados por los haitianos. “Lo primero que debe hacer el director de Migración es quitarle la casa y meter preso a todo el que le alquile una vivienda a un haitiano que no esté legal. En 15 años vamos a tener un presidente haitiano, ustedes lo verán, yo quiero estar vivo, en muchos partes ya hay tres dominicanos y cinco haitianos”, dijo. 

 Recomendó otorgar un permiso a los constructores para poder tener obreros haitianos, porque “esa gente les ha quitado los empleos a los dominicanos”. “No sé que vamos a hacer con los haitianos que tenemos en nuestro país, no me sorprende que hagan piquete en el Palacio, porque dije que muchas haitianas se están casando con dominicanos. Esto ha provocado que el presupuesto de salud se lo lleven ellos”, dijo el congresista en la sesión del Senado. 

 Agregó que esa situación se ha agravado, debido a que “con lo que se le paga a un dominicano, se contrata a tres haitianos. “Prestémosle atención al tema haitiano, porque nos vamos a joder”, Insistió el legislador.

Convierten el farallón de la Avenida Ecológica en una muralla de viviendas ilegales de concreto


La construcción de la Avenida Ecológica, en el municipio Santo Domingo Este, ha despertado el interés de invasores e inversionistas que, violando leyes y decretos durante años se apoderan del farallón, pese a ser área protegida, con reservas de aguas subterráneas, vegetal, petroglifos y hábitat de especies animal. 

 Esta obra, inaugurada en agosto de 2020 por el entonces presidente Danilo Medina, tiene una extensión de 9.5 kilómetros, desde la avenida Charles de Gaulle hasta la Ciudad Juan Bosch y fue diseñada principalmente para ese proyecto habitacional de unos 25,000 residentes. Desde hace más de 15 años que invasores particulares, y otros patrocinados por personas que han hecho del lugar un negocio, han ido ocupando todo el farallón desde donde la vía se une a la avenida Coronel Rafael Fernández Domínguez, en la parte oeste hasta la Ciudad Juan Bosch con una extensión total de 11 kilómetros. Mediante la Ley 381-92 el lugar fue declarado área protegida y ocho años después fue incorporada a la Ley 64-00 de Medio Ambiente, reforzado en el 2004 por el entonces presidente Leonel Fernández, mediante el decreto 1214, que planteó la elaboración de un Plan de Manejo del farallón y establece la liberación del espacio por parte de particulares. 

 El espeleólogo y ecologista Domingo Abreu Collado explica que la Avenida Ecológica "es parte pequeñísima" del gran farallón sur que se extiende 170 kilómetros desde Punta Palenque, en la provincia San Cristóbal, hasta la provincia La Altagracia. "Ese farallón es determinante para la custodia y protección de esas aguas que están ahí y todo el mundo sabe que esas cuevas en toda parte son habitáculos esenciales de los murciélagos y de todas las especies que dependen de la energía que los murciélagos llevan hasta el interior de las cuevas, esas especies dependen de esa energía y en ese farallón debe haber por lo menos 10 especies de murciélagos diferentes de las 17 que tenemos en la isla". 

ASDN frena construcciones ilegales por denuncias


SANTO DOMINGO.- La Junta de Vecinos Ciudad Modelo interpuso por segunda ocasión una denuncia ante la Procuraduría Especializada para la Defensa y Protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales para que investigue y actúe contra los invasores del área verde de su entorno por parte de desaprensivos. 

 Estos aprovecharon la rendición de cuentas del 27 de Febrero para cometer su fechoría, como también lo intentaron en el año 2020 en tiempo de cuaresma. Tras la alerta la Policía Nacional visitó el lugar como también lo hizo la Alcaldía de Santo Domingo Norte, quien paralizó las construcciones ilegales en el lugar. 

 El operativo dispuesto por el alcalde Carlos Guzmán lo encabezó Luis Mejía, director de Espacios Públicos del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte. “El clamor de la sociedad nos alertó nueva vez en día festivo muy especial para el país. Los desaprensivos tomaron la iniciativa de retomar áreas que habíamos liberado”, externó Mejía. 

 Dijo que cumplen con la ley y todo el que tenga intención de hacer su vivienda debe contar con sus títulos y permisos correspondientes tanto de la alcaldía como ambiental. Señaló también que los espacios públicos tienen dolientes. 

Alerta en la Construcción: El 80% de Obras Privadas en la República Dominicana son Ilegales, Advierte el CODIA

El 80% de las obras privadas que se construyen en la República Dominicana son ilegales. Esta alarmante afirmación emana del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).

 Al participar ayer en el almuerzo semanal que ofrece el Grupo de Medios Corripio, Juan Antonio Villar González, presidente del CODIA reveló que estas construcciones del sector privado carecen de un ingeniero colegiado, no tienen planos, ni tampoco un estudio geotécnico, además, de que no cuentan con la aprobación de los ayuntamientos, ni tienen la aprobación del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED).

 Villar González detalló que estas construcciones las realizan personas que apenas poseen el nivel de maestros constructores, carpinteros y personas graduadas de profesiones muy ajenas a la construcción. 

 “Hemos descubierto médicos y licenciados en economía construyendo. Personas que no tienen que ver con la ingeniería y que no pueden garantizar nada, edificando obras en la República Dominicana”, reveló Villar González, quien se hizo acompañar de la junta directiva integrada por Alejandro García García, Surelis Calderón Boyer, Yrene López San Pablo y Carlos Mendoza.

Acusan Alcaldía de Santiago de supuestamente permitir obras ilegales en Gurabo

EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.- Representantes de dos juntas de vecinos, en la La comunidad de Gurabo, Santiago, acusaron a la Alcaldía, de permitir supuestamente la construcción de obras ilegales, en violación a las normas de ejecución de infraestructuras municipales. 

 Los moradores de los repartos Fermín y Ulises Pérez, respectivamente, pusieron como ejemplo el caso de Edward Domínguez, propietario de un solar, a quien según denunciaron le permitieron levantar una pared de 19 líneas de block, cuando la norma establece como máximo 14 líneas en la zona urbana.

  De igual modo, informaron que a Domínguez se le permitió colocar una verja metálica, donde se apropia del área verde y de cerrar la calle principal de acceso a las urbanizaciones, en perjuicio de decenas de familias, ancianos y de grandes inversiones. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags