Mostrando entradas con la etiqueta mano de obra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mano de obra. Mostrar todas las entradas

AIRD: Debe regularizarse de manera temporal la mano de obra


El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Brache, abogó este viernes porque se regularice de manera temporal la mano de obra extranjera que trabaja en los sectores claves de la economía. 

 Luego de las deportaciones masivas que ejecuta el Gobierno, Brache manifestó que la falta de inmigrantes ha afectado a los sectores de la construcción y la agroindustria. "Creemos que debe regularizarse la mano de obra importada con permisos de trabajo", dijo Brache. 

 Entre una de las formas de regularización, sugirió que se puede dotar de carnet a los trabajadores, previo al registro de los datos biométricos, como en México y Estados Unidos. "Los mexicanos cruzan todos los días a hacer su labor cerca de la frontera y vuelven otra vez a su punto". "Eso se puede regularizar fácilmente a través de un permiso", expresó Brache a periodistas al asistir a la firma del acuerdo de entendimiento entre el Gobierno y la empresa logística DP World Dominicana. 

Acoprovi afirma sector construcción necesita mano de obra calificada


La presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, informó que el sector construcción requiere de mano de obra más calificada, a los fines de contribuir con un mayor desarrollo de éste, que considera uno de los más dinamizadores de la economía.
 
 “Uniremos esfuerzos interinstitucionales en la búsqueda de reducción de burocracia y eficientizar los procesos de tramitación y de construcción”, aseguró Meléndez, al tiempo que abogó por llevar a cabo mejoras en las condiciones de trabajo, tecnificar las labores de construcción y que el sector constructor disponga de mano de obra calificada.

 Destacó que se han firmado acuerdos interinstitucionales con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y otros actores del sector académico. En tanto, indicó que otra iniciativa es la redacción de la primera guía de construcción sostenible. 

Trabajadores de la construcción piden cumplimiento Ley 80-20; siguen contratando mano de obra haitiana


Santo Domingo, RD.- Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción (SINATRACON), la migración ilegal de haitianos continúa afectando a los trabajadores dominicanos de ese sector, ya que aseguran persiste una gran cantidad de mano de obra haitiana.

 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, piden a las autoridades cumplir con la aplicación de la ley 8020 del código laboral que establece un 80% de mano de obra Dominicana en las empresas. 

 Indican que los empresarios de la construcción violan la ley contratando mano obra extranjera. Esto, debido a que 450 mil puestos de trabajo en ese sector están en manos de haitianos. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags