Gaceta Guia Inmobiliaria: IAD
Mostrando entradas con la etiqueta IAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IAD. Mostrar todas las entradas

Tribunal conocerá este sábado medida de coerción a 3 imputados de falsificar títulos de propiedad del IAD

Villa Altagracia.– El Ministerio Público del Distrito Judicial de Villa Altagracia depositó este jueves la solicitud de medida de coerción, consistente en prisión preventiva, contra tres hombres imputados por la expedición de títulos de propiedad falsos del Instituto Agrario Dominicano (IAD). 

 El órgano persecutor investiga por el caso a Eusebio De Jesús Abad, Teodoro Rudecindo Abad y Félix Rosario Martínez, quienes fueron sometidos a la justicia ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Villa Altagracia, siendo fijada la audiencia para el conocimiento de la medida de coerción para este sábado 15 de marzo, a partir de las 11:00 de la mañana. 

 Los imputados, de acuerdo con la solicitud de medida de coerción, fueron arrestados el pasado 11 de marzo, alrededor de las 12:40 de la tarde, en la autopista Duarte, kilómetro 45, municipio Villa Altagracia, de la provincia San Cristóbal, mientras se desplazaban a bordo de una camioneta, dando cruces en el entorno, con una actitud sospechosa. Indica que, ante esa acción, miembros de la Policía Nacional procedieron a registrar dicho vehículo, donde se ocupó un folder que contenía 9 títulos de propiedad en original con las características de los emitidos por el Instituto Agrario Dominicano.

 Igualmente, fueron incautados 15 oficios con sellos del IAD y 15 copias de títulos provisional, así como varios actos de venta de terrenos bajo firma privada y un contrato de venta de posesión de terreno, además de 14 copias de cédulas, entre otros documentos relacionados. 

 A través de un comunicado de prensa, el órgano persecutor destaca que todos los documentos ocupados fueron consultados por el Instituto Agrario Dominicano, estableciéndose que son falsos. 

 Además de la documentación, durante el registro de persona las autoridades ocuparon a los imputados varios teléfonos móviles. La Fiscalía de Villa Altagracia, que dirige la fiscal titular Dalma Díaz, está a cargo del caso, el cual es investigado por el fiscal de esta jurisdicción, Eleuterio Reyes Navarro con la colaboración del IAD. 

 El Ministerio Público ha otorgado al caso la calificación jurídica provisional de violación a los artículos 145, 147, 148, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsedad en la escritura auténtica o pública y la asociación de malhechores.

 La solicitud de medida de coerción fue sustentada con diferentes evidencias testimoniales y documentales, suficientes, para el envío a prisión de los imputados, quienes, aseguró, no cuentan con arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga.

Parceleros rechazan fusión del IAD con Ministerio de Agricultura

Parceleros de la Asociación Nacional de Factorías de la Reforma Agraria rechazaron ayer la fusión del Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura. 

 Son muchas las razones que han motivado a los campesinos para desaprobar esa fusión. Pero, el motivo "más importante", según expresaron, gira en torno a qué más del 60% de los terrenos "tienen problemas de titulación". 

 Explicaron que los procedimientos de adquisición de esa tierras no fueron completados, y "muchas están en litis con sus antiguos dueños, figurando inclusive a nombre de ellos". "En estos momentos tenemos varias amanezadas de desalojos en todo el país, principalmente en las provincias Mao Valverde, Cotuí y Duarte", avisaron los parceleros en una conferencia de prensa. 

 El presidente del Consejo Nacional de Parceleros, José Paulino, dijo a la prensa que en caso de concretarse la fusión del IAD con Agricultura, los campesinos podrían quedarse “solos y desamparados”. 

El IAD será absorbido por el Ministerio de Agricultura


El Gobierno de la República Dominicana ha anunciado que el Instituto Agrario Dominicano (IAD) será absorbido por el Ministerio de Agricultura. Esta medida, comunicada por Sigmund Freund, Ministro de Administración Pública, en la rueda de prensa semanal presidida por el presidente Luis Abinader, busca optimizar la gestión del sector agropecuario y reducir la duplicidad de funciones entre las dos instituciones.

 ¿Qué es el Instituto Agrario Dominicano (IAD)? 

Creado mediante la Ley No. 5879 del 27 de abril de 1962, el Instituto Agrario Dominicano es un organismo descentralizado del Estado, adscrito al Ministerio de Agricultura. Su principal función ha sido ejecutar los programas de Reforma Agraria en toda la nación, captando y distribuyendo tierras a los campesinos para transformar la estructura y producción agraria. Además, el IAD se ha encargado de mejorar las condiciones de vida en el campo dominicano.

 ¿Qué es el Ministerio de Agricultura?

 El Ministerio de Agricultura es el órgano rector del sector agropecuario nacional. Su misión es formular y dirigir las políticas agropecuarias en alineación con los planes generales de desarrollo del país. El ministerio trabaja para que los productores aprovechen sus ventajas competitivas en los mercados, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la generación de empleo y divisas, y la mejora de las condiciones de vida de la población.

 Racionalización y Eficiencia 

La decisión de absorber el IAD en el Ministerio de Agricultura responde a la identificación de duplicidad en las funciones de ambas entidades. Sigmund Freund explicó que esta medida permitirá una gestión más eficiente y una coordinación más efectiva en el sector agropecuario. «Al integrar el IAD al Ministerio de Agricultura, estamos buscando eliminar redundancias. También se busca mejorar la administración de los recursos destinados a la reforma agraria. Esto nos lleva la decisión de desarrollar aún más del sector agrícola», comentó Freund durante la rueda de prensa. 

 El presidente Luis Abinader respaldó esta iniciativa, destacando la importancia de simplificar y fortalecer la gestión del sector agropecuario. «La absorción del IAD por el Ministerio de Agricultura es un paso crucial para asegurar una administración más cohesiva y efectiva. Nuestro objetivo es mejorar la implementación de políticas y servicios para nuestros productores y campesinos», afirmó Abinader.

Derechos Humanos respalda al IAD en proceso de titulación en Los Alcarrizos

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, recibió este lunes el respaldo del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Manuel María Mercedes, en el proceso de titulación que desarrolla el Gobierno del presidente Luis Abinader, en favor de miles de familias que ocupan terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) en el municipio de Los Alcarrizos perteneciente a la provincia Santo Domingo. 

 El titular del IAD recibió la visita del abogado y activista de los derechos humanos en su despacho, minutos después de escuchar inquietudes de comunitarios del sector Villa Linda III, de Los Alcarrizos, quienes reclaman ser beneficiados con certificados definitivos de propiedad, en los que trabajan la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT). 

 García reiteró a Mercedes su expresión de que las puertas de su despacho están abiertas para la búsqueda de soluciones a problemas de comunidades como los que plantean los comunitarios de Villa Linda III y otros sectores de Los Alcarrizos, donde el Gobierno ha entregado miles de títulos definitivos. 

 El presidente de la CNDH comunicó al funcionario su disposición a contribuir con la comprensión del proceso de entrega de títulos definitivos a familias que viven en terrenos del CEA, que requieren ser transferidos al IAD como paso previo para iniciar el plan de titulación. 

IAD recupera terrenos ocupados en Pedernales


El Instituto Agrario Dominicano (IAD) recuperó este viernes, mediante un operativo, terrenos que se encontraban ocupados por invasores ilegales, correspondientes al asentamiento AC-511 Luis Manuel Caraballo, en áreas del Proyecto de Desarrollo Agropecuario del Valle de Juancho (PRODEVAJ).

 Una nota informativa del Departamento de Comunicaciones del IAD señala que el desalojo de los ocupantes ilegales se ejecutó por instrucciones del director general del organismo, Francisco Guillermo García, en interés de la preservación de los predios agrícolas destinados a los verdaderos parceleros de la Reforma Agraria.

 El encargado del Departamento Regional Enriquillo Barahona del IAD, Zoilo Vólquez, precisó que para recuperar los terrenos del PRODEVAJ el organismo contó con unidades de la Policía Nacional y el Ejército de la República Dominicana, compuestas por unos 75 efectivos. 

IAD afirma ha recuperado 300 mil tareas


Durante la presente administración el Instituto Agrario Dominicano (IAD) ha recuperado unas 300 mil tareas que estaban en manos de particulares. 

 De la misma manera el agrónomo Francisco Guillermo García dijo que se ha beneficiado a 15 mil familias con la entrega de títulos provisionales. García habló durante un foro, que tuvo como escenario el Salón Rojo de la sede central del IAD, organizado por la Federación Dominicana de Ligas Agrarias Cristianas (Fedelac), con el tema “El Proceso de Transformación de la Reforma Agraria, Recuperación de las Tierras del Estado, Saneamiento y Titulación”. 

 Agregó además que la presente administración ha entregado 72 mil títulos definitivos, de los cuales 54 mil son a través del IAD, a parceleros de la Reforma Agraria y otros beneficiarios, representando un verdadero hito en la historia política del país. 

Piden investigar supuesta venta masiva de terrenos entregados por IAD en Monte Plata

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El periodista y activista social Ángel García pidió a las autoridades investigar las supuestas ventas masivas de los terrenos entregados por el Instituto Agrario Dominicano (IAD) en diferentes parajes de la provincia Monte Plata.

 «Resulta superlativamente sospechoso que cientos de parcelas entregadas con títulos provisionales por el IAD, ya fueron compradas por particulares en franca violación a la ley No. 145 que establece que estos terrenos no pueden ser vendidos», explicó el periodista. 

IAD desaloja invasores de terrenos donde gobierno construye proyecto habitacional en Santiago

El Instituto Agrario Dominicano (IAD), auxiliado por la fuerza pública, recuperó unas 80 tareas de tierras del Estado, lugar donde el gobierno construye varios proyectos habitacionales para personas que viven en lugares vulnerables de Santiago. 

 Los ocupantes se habían apoderado de manera ilegal los terrenos ubicados en el distrito municipal de Hato del Yaque y la Canela, en esta provincia de la región Norte. Los terrenos invadidos, alrededor de unas 80 tareas de tierras, pertenecen al IAD y en otros terrenos que fueron recuperados por la institución el gobierno planifica establecer otros proyectos de instalación de granjas y producción agrícola, con el fin de beneficiar a parceleros de la zona.

 “Por tercera vez, el IAD se ve precisado a desalojar a estos invasores de terrenos estatales, algo que este Gobierno de Luis Abinader, en ninguna circunstancia, puede aceptar”, dijo Germán Rodríguez, abogado adscrito en esta oficina regional del organismo rector de la Reforma Agraria en el país. 

Federaciones campesinas defienden saneamientos IAD; alertan sobre supuestas noticias falsas


EL NUEVO DIARIO, MONTECRISTI.- Dirigentes de la Federación Dominicana de Ligas Agrarias Cristianas (Fedelac) y la Federación Agraria La Altagracia de Montecristi advirtieron a la población sobre una supuesta «campaña de desinformación» orquestada por presuntos traficantes de terrenos estatales en esta provincia y sus áreas circundantes contra los trabajos de saneamientos que realiza el Instituto Agrario Dominicano (IAD) 
 Los voceros Luciano Robles y Crucito M. Toribio, hicieron la advertencia mediante un comunicado dirigido a todo el país, en el que destacan “la importancia de no otorgar credibilidad a los mensajes distorsionados propagados por este reducido grupo de individuos cuyo principal objetivo es socavar los esfuerzos que realiza el IAD por recuperar legalmente los terrenos del Estado que han sido ocupados ilegalmente”. 

IAD recupera 356 mil tareas en manos de particulares; parceleros las vendieron o arrendaron a tercero

SANTO DOMINGO.- El plan de recuperación y saneamiento de tierras distribuidas entre parceleros implementado por el Instituto Agrario Dominicano (IAD), desde el año 2020 356 mil 553 tareas que estaban en manos de particulares. 

Francisco Guillermo García, director general del IAD, que la recuperación de los terrenos se ha realizado desde agosto del 2020 hasta marzo de este año, donde muchas parcelas entregadas a campesinos por ese organismo, habían sido compradas por pudientes.

 Explicó que en el año 2020 se recuperaron 22 mil 94 tareas; en el año 2021, 105,011 tareas; en el 2022 un total de 174,133 mil tareas, y en lo que va del año 55 mil 315 tareas. 

“Este es un trabajo que venimos realizando, que no se va a detener, y aquellos que han comprado tierras que ha entregado el IAD, desde aquí le advertimos que perderán su dinero, porque recuperaremos las tierras y se la entregaremos a quien realmente desean trabajarla”, sostuvo García. 

Director IAD designa diez nuevos encargados acorde con Ley sobre Fomento Desarrollo Regional

SANTO DOMINGO.- El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), ingeniero agrónomo Francisco Guillermo García, juramentó este lunes a diez encargados departamentales regionales, cumpliendo con la Ley Orgánica 345-22 de Regiones Únicas de Planificación de la República Dominicana. 

 Dicha ley establece en sus artículos Fomentar el desarrollo regional endógeno, integral y sostenible propiciando la inversión pública y privada, acorde a la potencialidad del territorio y las prioridades de la población. 

 Asimismo, promover, de forma obligatoria, la coordinación entre el gobierno nacional y los gobiernos locales para el logro de los objetivos y los resultados establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,176

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags