Gaceta Guia Inmobiliaria: empresas
Mostrando entradas con la etiqueta empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresas. Mostrar todas las entradas

En Manzanillo: Empresas energéticas «se roban» Playa Estero Balsa


Montecristi: El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) denunció que un escenario histórico donde Cristóbal Colón navegó por el Caño Tapión durante sus exploraciones del Caribe en el siglo XV, en el que se encuentra la playa pública Estero Balsa, un ecosistema natural designado como espacio Ramsar, está siendo arrasado por las compañías energéticas Energía 2000 y Manzanillo Gas & Power, con el apoyo cómplice de corporaciones bancarias internacionales y del gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader. 

 Frank Valenzuela, presidente de la organización ciudadana, reveló que la Bahía de Manzanillo es un espacio histórico, testigo del primer contacto europeo con la isla, y alberga el Parque Nacional Manglares de Estero Balsa, un humedal designado como Sitio Ramsar desde 2004 por su importancia internacional para la biodiversidad. 

 Valenzuela reveló que los manglares de Estero Balsa son los más extensos de la República Dominicana, con 81 km² de superficie y 17 km de costa. Son refugio de especies como el flamenco, la tortuga carey, garzas y cucharetas. Albergan especies de mangle rojo, negro y blanco. Además, funcionan como barrera natural contra tormentas y son un sustento vital para las comunidades locales.

Empresas traen colombianos al país para trabajar en construcción tras deportación de haitianos

SANTO DOMINGO.- Tras la deportación de haitianos ilegales en el país, diferentes empresas han comenzado a contratar trabajadores colombianos por demanda de mano de obra en el sector de la construcción. Esta medida se esta implementado en empresas ubicadas en La Romana. 

 La información fue dada a conocer por el senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc Rijo, mejor conocido como “Cholitín”, quien indicó que a raíz de las deportaciones de haitianos se está implementando traer colombianos con visa de trabajo para laborar en el área de la construcción. 

 “Yo conozco muchas empresas que están trayendo decenas de colombianos capacitados, ahora mismo el dominicano no está entrenado para la construcción”, expresó durante su participación en el programa El Despertador. El senador manifestó que según lo que le cuentan, a los colombianos les están pagando el mismo salario que a los haitianos. 

Seis empresas con 50% de pagos en caso Coral

La auditora de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, Francisca Javier Santos, declaró que seis empresas que no fueron localizadas al momento de la auditoría recibieron el 50 por ciento de los pagos irregulares del caso Coral y Coral 5G, por más de 300 millones de pesos. 

 Durante el conocimiento del juicio de fondo en contra de los involucrados, Javier Santos siguió revelando supuestas irregularidades halladas en la nómina y el departamento de Compras del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), señalando que se hizo pago a proveedores que no cumplían con su servicio y que no fueron localizados al momento de realizar la auditoría. 

 La perito, primera testigo aportada en la acusación, detalló que se hicieron pagos millonarios a un personal; pero que estos no realizaban ninguna labor en la entidad y que de dicho pago tenían que devolver parte del dinero a otras personas, que no mencionó. La testigo de la acusación del ministerio público dijo que en el Servicio de Inteligencia se hicieron pagos por 89 millones de pesos, sin constar con soporte alguno. 

Consideran ya es tiempo de disminuir incentivos a empresas turísticas

Santo Domingo,RD.- El abogado y asesor Fiscal, Edgar Barnichta Geara, dijo que el sector turístico tiene décadas disfrutando de amplios incentivos y exenciones, por lo que considera que ya es tiempo de disminuir estos beneficios, respetando los derechos adquiridos.

 En lo que denominó Proyecto de Ley de Reestructuración y Actualización Tributaria, Barnichta Geara plantea la derogación de todos los incentivos y exenciones a las empresas turísticas consignadas en la Ley 158-01. 

 En su lugar propone que todas las empresas pertenecientes al Consejo de Fomento Turístico(Confotur) tengan derecho a disfrutar de los beneficios tributarios que les fueron conferidos, bajo la Ley 158-01, hasta vencido el plazo otorgado, y que bajo ningún concepto se les prorroguen estas exenciones ni se le otorguen nuevos incentivos o exenciones tributarias.

 De igual forma, que los incentivos y exenciones establecidos por la Ley 158-01 sólo puedan ser otorgadas a nuevas inversiones hoteleras, resorts o complejos hoteleros, por un término no prorrogable de diez (10) años, y que vencido ese plazo no puedan ser renovadas. 

Abinader se reúne con Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias

El Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (ADETI), representado por su Presidente Eduardo Read y el Director Ejecutivo, Michael Lugo, sostuvo un encuentro institucional con el presidente Luis Abinader, donde también participaron los ministros Joel Santos y David Collado.

 La reunión tuvo la finalidad de compartir tópicos de interés del sector Turístico Inmobiliario, el cual ha sido un gran impulsor de nuevas inversiones durante los últimos años, aportando considerablemente a la economía nacional. 

 Dicho encuentro constituyó una oportunidad excepcional para también conocer los principales elementos que integrarían los planes de gestión futuros e intercambiar ideas para continuar con el desarrollo y crecimiento del Turismo Inmobiliario, como parte de la diversificación de la industria turística del país. 

 ADETI está conformada por las principales empresas turísticas inmobiliarias, como son Cana Rock, Cap Cana, Costasur/Casa de Campo, Club Hemingway, Green One Playa Dorada, Grupo Puntacana, Grupo Velutini, Kaynoa, Metro Country Club, Playa Grande Golf & Ocean Club, Playa Nueva Romana, Puntarena, Rincón Bay, Terra RD Partners (gestora de activos de INICIA) y Tropicalia, quienes cuentan con un portafolio de más de US$10,000 millones en inversión en construcción en los destinos desarrollados.

En San Pedro de Macorís, el CEA arrendó los mismos terrenos a tres empresas diferentes

El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) arrendó los mismos terrenos, en localidades de San Pedro de Macorís, a tres empresas distintas: constructora Castelar (hoy Unidad La Finca), del consorcio Vicini-Campollo; Azucarera Porvenir, propiedad de inversionistas españoles, representado por Joaquín Martín Montero, y la empresa Inversiones Nacari SRL, de la familia Hazim-Frappier. 

 La operación provocó un serio conflicto legal y económico que incluyo una demanda millonaria contra la empresa. Todo empezó a mediados del 2010, en la administración de Enrique Martínez Reyes, cuando los inversionistas españoles adquirieron unas 6,300 hectáreas del ingenio Porvenir, con el compromiso de pagar una renta fija anual de un millón de dólares y un porcentaje de sus ganancias en cada zafa. Un mes después, en la gestión de Frank Matos, que sustituyó a Martínez, cedió unas 300 mil tareas en arrendamiento al grupo Vicini en ingenios continuos, sin dejar claro cuáles son los linderos que corresponden a cada arrendatario, y sin que la empresa privada supiera que la pasada administración ya había arrendado parte importante de los predios a los españoles. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,227

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags