Gaceta Guia Inmobiliaria: titulacion
Mostrando entradas con la etiqueta titulacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta titulacion. Mostrar todas las entradas

Alcalde de Samaná denuncia titulación irregular de terrenos en zona turística

Samaná.- El alcalde de Samaná, Nelson Núñez, alertó sobre la supuesta titulación irregular de terrenos ubicados en el malecón de Samaná, un área de alto valor turístico y de interés para la comunidad. 

 El también presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), denunció que, mediante una sentencia de saneamiento, se adjudicaron de manera irregular terrenos correspondientes al área verde del malecón, entregándose cartas constancia a particulares. 

 Entre las propiedades señaladas, citó específicamente el inmueble identificado con el número 416242388353, con una extensión superior a 4,400 metros cuadrados, en una zona estratégica para el desarrollo del municipio. 

 Según Núñez, los beneficiarios de esta titularidad son Carlos Manuel Báez Gerónimo, Yomar Báez Gerónimo, Jairo Ricardo Acosta Alonzo y Jerry Roberto Acosta Alonzo. 

 El alcalde recordó que estos terrenos fueron expropiados por el Estado Dominicano mediante el Decreto 373 del 17 de noviembre de 1970, emitido por el entonces presidente Joaquín Balaguer, y que forman parte del patrimonio público del municipio. Ante esta situación, Núñez informó que el Tribunal Superior de Tierras de San Francisco de Macorís ha sido apoderado de un recurso de revisión por causa de presunto fraude, el cual será conocido el próximo 4 de julio. 

APORDOM informa por primera vez logra regulación y titulación oficial de 28 inmuebles


Puerto Río Haina. La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), bajo la administración de Jean Luis Rodríguez, logró por primera vez la regulación y titulación oficial de 28 inmuebles que incluyen los terrenos de los principales puertos del país, consolidando así la soberanía patrimonial del Estado y marcando un paso trascendental para el desarrollo del sector portuario nacional. 

 Los inmuebles titulados incluyen porciones de los puertos estratégicos de Cabo Rojo y Haina Occidental, sometidos a procesos de mensura para su saneamiento, además de otros recintos portuarios de gran relevancia para el comercio marítimo del país. 

 El director de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, destacó la magnitud de este logro al afirmar: “Este hito es el resultado de un exhaustivo proceso de identificación, mensura y saneamiento que, por primera vez, permite a la institución contar con la documentación legal necesaria para gestionar y desarrollar de manera eficiente los puertos del país, garantizando la seguridad jurídica para futuras inversiones.”

UTECT y Alcaldía avanzan en primera fase de titulación en Pantoja con más de 1,200 beneficiarios

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –El Gobierno, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect), y en coordinación con la Junta Municipal de Pantoja, inició la primera fase de titulación de terrenos en Los Platanitos, Villa María, Las 800 y otros sectores del distrito municipal de Pantoja.

 Este proyecto beneficiará a más de 1,200 familias en esta primera fase, asegurándoles seguridad jurídica sobre sus propiedades. El alcalde Fidel de los Santos y el agrimensor Nelson González destacaron el papel fundamental del Gobierno central en este proceso, que forma parte de un esfuerzo nacional de regularización de terrenos. 

 El Departamento de Fiscalización de la Junta Municipal también ha mediado en conflictos de linderos para agilizar la entrega de títulos.

 Líderes comunitarios y religiosos han resaltado la importancia de este proyecto para garantizar estabilidad y fomentar el desarrollo local, en línea con las políticas de titulación que han transformado comunidades como Los Alcarrizos, Pedro Brand, Neiba, San Pedro de Macorís, Azua y otros municipios importantes.

Titulación de Terrenos y Dirección de Embellecimiento acuerdan titular y regular bienes estatales


Santo Domingo.-La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y la Dirección de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación del país (DIGECAC), firmaron un convenio donde ambas instituciones se comprometen a ejecutar un proyecto de identificación y regularización de los bienes propiedad de esta última.

 El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, indicó que desde la entidad se está llevando a cabo un proceso continuo de acuerdos interinstitucionales con instituciones estatales con la finalidad de mantener viva la esperanza de la regularización de los bienes del Estado como lo ha propuesto y ejecutado durante estos primeros cuatro años el presidente de la República, Luis Abinader. Méndez Peña sostuvo que estos convenios interinstitucionales están dando buenos frutos, porque contribuyen con el desarrollo del país. 

 “Uno de los elementos fundamentales que permite el desarrollo, la inversión interna y extranjera es los pueblos que tienen la seguridad jurídica, y la regularización de terrenos permite la seguridad jurídica, y para eso estamos para continuar esa labor que real y efectivamente ha hecho parte fundamental del Gobierno del presidente Luis Abinader”, precisó el titular de la UTECT. 

Unidad de Titulación titulará inmuebles de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo

UTECT y DGDF firman acuerdo para regularizar bienes que corresponden al Estado Dominicano Santo Domingo,R.D.-La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), firmaron un acuerdo interinstitucional con la finalidad de que sean registrados a favor del Estado dominicano los inmuebles de la DGDF. 

 El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, indicó que este convenio es sumamente importante porque, se está tomando las palabras del presidente, de regularizar los espacios que corresponden al Estado Dominicano y a cada una de las instituciones. “Esa institución que trabaja para el desarrollo de esa región también necesita regularizar los espacio que ellos poseen y así contribuir a la normativa y el deseo que quiere el señor presidente de que todos los espacios de la República Dominicana que pertenecen al Estado, estén debidamente regularizados para seguir aportando al Plan Nacional de Titulación que lleva a cabo el presidente Luis Abinader”, sostuvo Méndez Peña. 

 El director de la UTECT agregó, que está en la mejor disposición de trabajar de manera conjunta con las instituciones, para contribuir a la regularización de todos los espacios que son del Estado Dominicano. 

Piden al Presidente iniciar un proceso de titulación real en Los Tres Brazos

Residentes en el sector Los Tres Brazos pidieron este domingo al presidente Luis Abinader iniciar un proceso de titulación real de sus propiedades. Esto tras el fallido proceso judicial iniciado en el 2016, donde resultaron estafados por un grupo de personas.

 Residentes en los Tres Brazos rechazaron la continuación del proceso judicial contra los imputados por el fraude inmobiliario develado en el 2016 en este sector. “Nosotros necesitamos titulación y como el Gobierno está titulando todos los barrios y el barrio Los Tres Brazos es el primer barrio que aquí se formó y que nos organizamos completamente toda la Junta de Vecinos. Yo creo que el Gobierno debe oírnos”, expresó Andrés Perdomo, dirigente Junta de Vecinos Los Tres Brazos.

 “Nosotros no queremos continuar con este juicio porque ya dos jueces fallaron a favor de las titulaciones”, señaló Alma Mateo, dirigente comunitaria. Pidieron al presidente Luis Abinader aprovechar la oportunidad en que se extinguió la acción penal contra los acusados por el citado fraude. 

Titulación de Terrenos del Estado e INCABIDE firman acuerdo para titular bienes incautados


El cuerdo busca titular bienes incautados y decomisados producto de la comisión de lavado de activos, del tráfico ilícito de drogas y otras infracciones Santo Domingo, R.D.-La Comisión Permanente de titulación de Terreno del Estado (CPTTE) a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), firmaron un acuerdo interinstitucional con la finalidad de titular los bienes incautados y decomisados producto de la comisión de lavado de activos, del tráfico ilícito de drogas y otras infracciones. 

 El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, dijo que este acuerdo es importante, porque el presidente de la República, Luis Abinader está interesado que los bienes que han sido sustraídos de forma ilícita al Estado vuelvan al Gobierno, luego que las autoridades judiciales hayan concluido el proceso judicial. 

 “Agradezco al director del INCABIDE que podamos hoy realizar este importante acuerdo para poner en manos del Estado esos bienes que ya definitivamente la justicia ha ayudado a que legalmente el Estado disponga de ellos”, indicó Méndez. Agregó, que desde la UTECT se hará todo el esfuerzo para seguir avanzando en todos los programas para que los bienes del Estado regresen a las arcas gubernamentales, para poderla poner en beneficio de la colectividad.

Consulado Dominicano en Nueva York y Titulación de Terrenos del Estado firman acuerdos


El Cónsul General de la República Dominicana en esta ciudad Eligio Jáquez y el director de Titulación de del Estados, Duarte Méndez, firmaron un acuerdo interinstitucional que permitirá a los ciudadanos dominicanos residentes en el exterior obtener la titulación definitiva de la propiedad que ostentan en su país natal en calidad de ocupantes.

 El acuerdo firmado entre el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York y la Unidad de Titulación de Tierra, facilita a la comunidad quisqueyana del exterior iniciar desde donde se encuentren , el proceso para la legalización de las propiedades que posean en calidad de ocupante en la República Dominicana. 

 Al dirigirse a los funcionarios consulares y personas interesadas en el tema de la titulación que se encontraban presentes, Méndez fue enfático al señalar que el más empeñado en que los ocupantes de alguna propiedad sin el título de ley, es el presidente Luis Abinader, quien señaló que con este programa el Gobierno agradece el esfuerzo que en favor del país que hace la comunidad de exterior.  ‘’El presidente Abinader ha puesto todo su empeño para lograr el éxito del programa de titulación desde el exterior, como una forma de reconocer y apoyar al dominicano del exterior”, dijo Duarte. 

Parceleros de Los Alcarrizos exigen titulación de sus tierras al IAD

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Parceleros y residentes de Los Alcarrizos se congregaron este lunes en el Instituto Agrario Dominicano (IAD) para demandar la titulación definitiva de las parcelas y solares que han ocupado y cultivado durante más de cuatro décadas. 

 En específico, están solicitando al director general del IAD, Francisco Guillermo García, que se complemente el proceso de titulación de las parcelas 2, 3, 10, 46 y 61, ubicadas en el distrito catastral #31 del municipio Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo.

 Estas tierras corresponden a los asentamientos AC 198, AC 309 y AC 527. Los parceleros recordaron que desde los gobiernos de don Antonio Guzmán Fernández, Hipólito Mejía y otros presidentes, esperan la titulación de estas tierras. 

Los terrenos fueron transferidos al Instituto Agrario Dominicano mediante decretos emitidos en 1995 y 1996, con la intención de titular a los parceleros que las ocupaban. Reflejaron la ur0gente necesidad de seguridad jurídica y estabilidad para los habitantes de estos asentamientos, quienes han contribuido al desarrollo agrícola de la región durante décadas. 

 Además, los parceleros expresaron su preocupación por un proyecto propuesto por el senador Antonio Taveras, de nombre Santo Domingo 2050, el cual busca crear un supuesto parque temático en la zona. 

 Dijeron temer en que este proyecto ponga en riesgo sus titulaciones, ya que hasta el momento no han sido consultados ni considerados en dicho plan, a pesar de poseer títulos provisionales que respaldan legalmente su ocupación de las tierras.

Derechos Humanos respalda al IAD en proceso de titulación en Los Alcarrizos

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, recibió este lunes el respaldo del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Manuel María Mercedes, en el proceso de titulación que desarrolla el Gobierno del presidente Luis Abinader, en favor de miles de familias que ocupan terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) en el municipio de Los Alcarrizos perteneciente a la provincia Santo Domingo. 

 El titular del IAD recibió la visita del abogado y activista de los derechos humanos en su despacho, minutos después de escuchar inquietudes de comunitarios del sector Villa Linda III, de Los Alcarrizos, quienes reclaman ser beneficiados con certificados definitivos de propiedad, en los que trabajan la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT). 

 García reiteró a Mercedes su expresión de que las puertas de su despacho están abiertas para la búsqueda de soluciones a problemas de comunidades como los que plantean los comunitarios de Villa Linda III y otros sectores de Los Alcarrizos, donde el Gobierno ha entregado miles de títulos definitivos. 

 El presidente de la CNDH comunicó al funcionario su disposición a contribuir con la comprensión del proceso de entrega de títulos definitivos a familias que viven en terrenos del CEA, que requieren ser transferidos al IAD como paso previo para iniciar el plan de titulación. 

Gobierno está lejos de cumplir meta de titulación de terrenos del Estado

El Gobierno ha gestionado y entregado hasta la fecha unos 55,674 títulos de propiedad a personas con viviendas, solares o parcelas en terrenos del Estado, logrando triplicar la cantidad de estos documentos que se entregaban a la población. Sin embargo, la entidad todavía está muy rezagada para llegar a la meta de entregar 300 mil antes de que termine su período. 

 Para lograr el número de los 300 mil, la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), debería haber conseguido unos 75 mil certificados de título por año, pero en el 2022 sólo se lograron 34,101. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,291

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags