Gaceta Guia Inmobiliaria: Ambiente
Mostrando entradas con la etiqueta Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ambiente. Mostrar todas las entradas

Medio Ambiente alerta sobre falsificación de permisos ambientales

El Ministerio de Medio Ambiente informó la detección de varios permisos ambientales falsos que circulaban con sellos, logos y la firma falsificada del titular de esa entidad, Armando Paíno Henríquez.

 A través de sus redes sociales, la institución indicó que los logos y sellos en los documentos están desactualizados, lo que permitió reconocer fácilmente la maniobra de los falsificadores. 

 La institución sostuvo que el caso está siendo investigado, a los fines de llevar ante la justicia a los responsables del delito.

 La Ley No. 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales establece sanciones para quienes falsifiquen documentos relacionados con licencias o permisos ambientales. Específicamente, el artículo 175, numeral 8, señala como delito ambiental la obtención de licencias o permisos mediante el uso de datos falsos o la alteración de bitácoras ambientales.

Medio Ambiente paraliza obras irregulares en la avenida Ecológica de SDE

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales paralizó construcciones irregulares en varios puntos de la avenida Ecológica de Santo Domingo Este, durante diferentes operativos de inspección y control. 

Las acciones se desarrollaron en diferentes puntos de esa demarcación, junto a agentes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), la Dirección General de Migración (DGM) y la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD). 

El director provincial de Medio Ambiente en Santo Domingo, Joel Féliz, indicó que, en uno de los operativos, frente a Ciudad Juan Bosch, se paralizaron los trabajos de nivelación y excavación de un terreno para la construcción de un santuario para eventos religiosos, debido a que violaban el permiso medioambiental al haber levantado verjas perimetrales no autorizadas.

Ministro Medio Ambiente informa aprobación permisos para inversión de 360 mil millones dólares en todo el país


Santo Domingo.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales estaría cerrando el año con más de cinco mil permisos ambientales concedidos, lo que facilitará al país proyectos de inversión superior a los 360 mil millones de dólares. 

 La información la ofreció el ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henriquez, entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión y la emisora la Súper 7 FM. “Eso nos garantiza para el año que viene una actividad económica muy dinámica para todo el país y es una muestra”, aseguró.

 Dijo que los proyectos van desde turísticos, construcción de viviendas y puertos, entre otros, que darán dinamismo económico al país. “Tenemos importantes proyectos turísticos en todas las partes del país, Miches, en Bávaro, en Puerto Plata. Hay un dinamismo muy grande, aprobado ya Punta Bergantín en Puerto Plata por el Banco de Reservas de la República Dominicana, pero hay otros proyectos en la zona de Playa Dorada, en la zona de Bávaro hay un grupo de hoteles operados”, detalló. 

 Henríquez dijo que también están desplegando operativos en todo el país para recuperar las áreas protegidas, en coordinación con las fuerzas armadas, incluyendo algunas en cuencas de ríos. Adelantó que también han comenzado a sanear las playas de Luperón, esperando que con esas acciones la República Dominicana pueda lograr que los veleros puedan atracar en esa bahía.

Medio Ambiente da plazo 15 días para desalojar bahía de Luperón


Santo Domingo, 12 nov (EFE).- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó a los ocupantes del Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón, en Puerto Plata, que deberán abandonar el área protegida en un máximo de 15 días.

 Esta medida, tomada por el ministro Paíno Henriquez tras inspeccionar el lugar por segunda vez junto a una comisión, se llevará a cabo porque los invasores están causando un daño ambiental significativo en el humedal del sector Mangles Abajo, dentro del área protegida, según un comunicado del citado Ministerio. 

 En el informe preliminar del lugar, realizado el pasado 30 de octubre, se estableció que hay alrededor de 200 ocupantes en la zona, que vertían los residuos directamente en el humedal y sus áreas aledañas, y que construyeron un pared para canalizar aguas que contribuía a la acumulación de basura en el ecosistema.

Desmantelan 40 viviendas ilegales en manglares de Luperón


Luperón, Puerto Plata – Entre 30 y 40 viviendas construidas ilegalmente por invasores en una zona de manglares dentro del Refugio de Vida Silvestre Bahía Luperón fueron demolidas en un operativo encabezado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en colaboración con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA). 

 Según el informe de la comisión actuante, los ocupantes estaban realizando actividades de relleno con materiales como caliche y escombros, que servían como base para levantar las estructuras, causando un daño significativo al ecosistema de manglar. 

Alrededor de 200 personas ocupaban el área, donde vertían desechos sólidos directamente en el humedal y en las zonas cercanas. Además, habían construido una pared para canalizar aguas, lo que contribuía a la acumulación de basura en el entorno, generando malos olores y un grave impacto ambiental. 

Desarrolladores del proyecto de Torre Alta que afectó cañada acuden a Medio Ambiente

PUERTO PLATA.-Los desarrolladores del proyecto para la construcción “Tienda comercial de almacén”, obra ubicada en prolongación Hermanas Mirabal de la urbanización Torre Alta de esta ciudad de Puerto Plata, asistieron la mañana de este jueves a la oficina de Medio Ambiente y Recurso Naturales que dirige Raúl Brugal.

 El promotor del citado proyecto, quien responde al nombre de Hongrui Weng, de acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente incumplió con el permiso que se otorgó en lo referente a la debida protección del entorno de una cañada que atraviesa la propiedad. 

 En la oficina de Medio Ambiente de Puerto Plata fue visto llegar el ingeniero Luis Asdrúval González, junto a otro ingeniero presentándolo como el encargado de la obra y quien es nativo de Bonao, provincia Monseñor Nouel. Asdrúval González al salir tras uno 15 minutos en el interior de Medio Ambiente al ser preguntado por los periodistas de Elatlantico.do que “no tenía declaraciones” por el momento.

Medio Ambiente digitaliza procesos para permisología


Para hacer frente a las diferentes situaciones que se dan en torno a la permisología, así como tener control y transparencia en los procesos, el Ministerio de Medio ambiente, diseñó una plataforma única de tramitación de solicitudes. 

 La entidad que clasifica en A, B, C y D los tipos de permisos y certificaciones que emite de acuerdo con sus atribuciones legales; la A es la de categoría más complicada, por el nivel de impacto que tendrían los proyectos que entren en esa clasificación, ha tenido dificultades para documentar el número de permisos emitidos bajo la categoría D, Certificado de Registro de Impacto Mínimo (CRIM). 

 En un almuerzo con periodistas, el ministro Miguel Ceara Hatton explicó las dificultades encontradas en la institución en la que fue designado en junio de 2022, así como los logros y transformaciones que generó a su llegada. 

Ministro Medio Ambiente aboga por legislación más contundente para perseguir delitos


Hace falta una legislación más contundente para perseguir y sancionar los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. De igual forma se hace imperativo un cambio de cultura y de educación orientada a cuidar los recursos naturales. 

 La preocupación fue externada por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, durante su comparecencia en el Almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio. “Estamos tratando de endurecer todas las acciones administrativas que sean necesarias para garantizar la protección del medio ambiente, pero eso no va a ser suficiente”, precisó el funcionario. En ese contexto, expuso sobre la importancia de la educación y de sensibilizar sobre la importancia de proteger y cuidar los recursos naturales.“Donde quiera que hemos detectado un acto ilegal, sin importar quien sea, hemos actuado”, puntualizó. 

Para garantizar mayor nivel de efectividad, están tratando de coordinarse lo mejor posible con las autoridades del Ministerio Público. Sobre la existencia de posibles mafias dentro de la institución actualmente, lo descartó. Dijo que al llegar al ministerio encontraron pequeños grupos de personas que hacían cosas indebidas, pero todo eso fue desmantelado completamente. 

Medio Ambiente sanciona e impone multa a militares que quieren hacer Casa Club en el Parque Ecológico Las Caobas

SAN CRISTOBAL.- La Procuraduría de Medio Ambiente en San Cristóbal impone una multa de 80 mil pesos a los militares de la cooperativa que cortaron decenas de árboles de la especie roble y caoba en los terrenos del Parque Ecológico Las Caobas sin contar con los permisos correspondientes. 

 Se recuerda que en el mes de septiembre del 2023 los militares comenzaron a cortar árboles para construir una Casa Club en los terrenos del Parque Ecológico Las Caoba y fueron denunciado por la Sociedad Ecológica de San Cristóbal La Dirección Provincial del Ministerio de Medio Ambiente, realizó una inspección y ofreció un informe que se depositó en la Procuraduría y eso generó la sanción a los militares que contaron árboles en el Parque Ecológico Las Caoba.

 Los militares están citados para este jueves 12 de a las 9 de la mañana por ante la Procuraduría de Medio Ambiente en San Cristóbal para que presenten los permisos que supuestamente tiene y que procedan a pagar la multa. S

 Sin embargo, la Sociedad Ecológica de San Cristóbal entiende que además de la sanción se le debe prohibir a los militares la construcción ilegal de la Casa Club debido a que la misma va impedir la entrada al Parque Ecológico Las Caoba e impidiera la construcción de un parque infantil ecológico y el parqueo para que los ciudadanos puedan acceder al parque.

Medio Ambiente afirma caso Bucanyé está en Procuraduría hace un año

Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que, luego de una exhaustiva investigación en mayo de 2022, realizó una investigación en respuesta a denuncias sobre cortes de mangles para la construcción de un proyecto turístico en la playa Bucanyé.

 Según la institución, el caso fue apoderó a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medioambiente y los Recursos Naturales con el propósito de que continúe con el debido proceso legal y establecer las consecuencias contra los responsables de dicho ilícito. 

 En ese sentido, la entidad rectora del medioambiente ordenó la paralización de los trabajos de corte ilegal. 

Medio Ambiente suspende por 30 días uso de fuego para limpieza de terrenos por incendios forestales

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispuso este lunes la suspensión del uso de fuego como herramienta para la limpieza de terrenos por los próximos 30 días como forma de frenar los incendios forestales que se registran en la República Dominicana, la mayoría vinculados a actividades agrícolas. 

 La información fue ofrecida por el titular de esa cartera, Miguel Ceara Hatton, durante una rueda de prensa del balance sobre los incendios forestales en el país, en donde indicó que la medida, plasmada en una resolución, fue tomada debido, sobretodo, al período de sequía “que todavía no sabemos cuándo va a terminar”. 

Ministerio de Medio Ambiente implementa proyecto en la isla Saona que garantiza su protección y sostenibilidad


Isla Saona. - El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ejecuta en esta isla el proyecto “Saona Sostenible”, que tiene como principales objetivos la dignificación de sus habitantes y el correcto control y sostenibilidad de esta área protegida perteneciente al Parque Nacional Cotubanamá, ubicado en la región Este del país, entre las provincias La Romana y La Altagracia. 

 Mediante esta iniciativa, que se implementa en coordinación con otras instituciones públicas y privadas, se logrará que los visitantes nacionales y extranjeros, los cuales superan el millón cada año, puedan disfrutar de un lugar seguro y digno, siempre con los debidos controles que amerita una zona protegida de ese nivel.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,224

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags