Gaceta Guia Inmobiliaria: Estado
Mostrando entradas con la etiqueta Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estado. Mostrar todas las entradas

Comunitarios de Arroyo Vuelta aseguran no entregarán sus tierras “porque la Barrick Gold y el Estado quieren hacerse más ricos”


Según expresaron, la intervención «fue una sorpresa» para los habitantes, quienes calificaron las acciones como un acto de abuso por parte del Estado. «Por lo menos fue una sorpresa para nosotros el actuar de los militares, porque nunca pensamos que podían cometer un atropello tan grande contra los comunitarios como el que acaba de ocurrir hoy», expresó un residente afectado.

 «Nosotros nunca pensamos que el Estado daba para tanto», dijo una comunitaria a Noticias SIN. Los comunitarios afirmaron que llevan toda una vida en esta zona y que sus tierras son un legado ancestral. «Yo tengo 54 años, eso tengo aquí en la comunidad, y esto viene de descendencia en descendencia de nuestros ancestros», aseguró otro habitante.

 Las comunidades afectadas incluyen Arroyo Vuelta, El Rayo, El Aja, Treboca, Naranjo, El Higo y Aguamocha. Además, los residentes rechazaron las acusaciones de violencia e ilegalidad. «Nosotros no somos delincuentes, no somos invasores, no somos terroristas; nosotros lo que somos es comunitarios», enfatizaron. 

Acuerdo redefine el uso de dos inmuebles estratégicos del Estado


Con el objetivo de dar un mejor uso y mayor eficiencia, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) traspasó dos inmuebles públicos a otros dos entes estatales. Uno de ellos tuvo como destino el Poder Judicial que recibió 11,356.99 metros cuadrados de terrenos estratégicos en el Centro de los Héroes, Distrito Nacional.

 Simultáneamente, el Consejo del Poder Judicial traspasó a Bienes Nacionales el usufructo de terrenos y mejoras del antiguo Hotel Cervantes en Gazcue, con una extensión de 6,850 metros cuadrados, así como 30,000 metros cuadrados en San Isidro, Santo Domingo Est e. Estas propiedades, anteriormente de la desaparecida Corporación Estatal de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), albergan el Registro Inmobiliario, el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central y la Dirección General del Catastro Nacional. 

 El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó que estos acuerdos buscan eliminar distorsiones en la titularidad de bienes públicos, promoviendo la eficiencia estatal y la sostenibilidad administrativa. Alianzas interinstitucionales fortalecen modernización y servicio al ciudadano Rafael Burgos Gómez, director de Bienes Nacionales, enfatizó que este tipo de procesos genera sinergias positivas, transformando propiedades dispersas en espacios funcionales. 

Autos de lujo, joyas y propiedades: Los bienes incautados que regresan al Estado dominicano


La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados en Extinción de Dominio (Incabide), bienes e inmuebles decomisados en procesos de corrupción por un valor que asciende a 3,242,886,258 pesos y 1,417,600 dólares. 

 La entrega se produce a un año de la promulgación de la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y en los juicios de Extinción de Dominio. 

 Esta primera entrega de bienes al Incabide no solo incluyó bienes decomisados a la corrupción, ya que también fueron entregados bienes secuestrados y decomisados por otros delitos propio del crimen organizado como narcotráfico y lavado de activo, por lo que el monto de los bienes decomisados en general es mucho mayor a 3,200 millones de pesos, informó el Ministerio Público. 

La OGTIC defiende contrato de alquiler millonario; dice fue con otra empresa del Estado


A raíz de que se hiciera público el contrato de alquiler de un edificio por más de RD$1,400 millones, hecho por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), y ante la solicitud de que el caso sea investigado, la entidad gubernamental defendió el contrato. 

 En un comunicado, la entidad que dirige Bartolomé Pujals explicó que el alquiler es por diez años del Edificio Vista 311, del piso 6 al 10, y que se realizó con otra empresa del Estado, como es Inmobiliaria Reservas y AFI Reservas. 

 La OGTIC justifica el contrato al señalar que “este modelo evita que el Estado tenga que disponer de todo el dinero de una sola vez para comprar inmuebles. En lugar de eso, se optimizan los recursos públicos, permitiendo que estos se utilicen para proyectos esenciales en salud, educación e infraestructura”.

Bienes Nacionales llama entidades actuar contra invasores terrenos del Estado


Santo Domingo, R.D.– El director general de Bienes Nacionales y honorifico del Consejo Estatal del Azúcar, señor Rafael Burgos Gómez, llamó e instruyó al personal que labora en las entidades estatales bajo su mando, a actuar con firmeza y decisión contra ¨asociaciones de malhechores¨ que invaden terrenos del Estado. 

 Mediante una circular, con fecha 31 de octubre del presente año, el funcionario reveló que ¨ existen grupos desaprensivos, constituidos en Asociación de Malhechores, quienes a través del tiempo han utilizado este método criminal para beneficiarse personalmente, sacrificando y estafando personas de escasos recursos, abusando de la pobreza de la gente¨. 

 Burgos Gómez instruyó tanto a la parte operativa de Bienes Nacionales como del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), a actuar con firmeza contra esos invasores para arrestarlos y ponerlos a disposición de la Justicia, por violación a la Ley 5869 del año 1962 y sus modificaciones, que castiga la invasión de propiedad. ¨no habrá impunidad, ni toleraremos la complicidad y el contubernio de acciones reñidas con la ley, cometidas por servidores deshonestos que empañen la buena imagen de nuestras instituciones¨, advierte la circular. 

Denuncian Estado tomó tierras para transferencia de vertedero sin darles compensación

SANTO DOMINGO. – Moradores de la comunidad Cansino adentro dicen estar en pie de lucha debido a que el nuevo proyecto para establecer un centro de transferencia del vertedero enfrenta la resistencia de residentes, quienes denunciaron la mañana de este miércoles que el Estado ha tomado sus tierras sin la debida compensación. 

 Lo que muchos consideran como un paso necesario para gestionar de forma más eficiente los desechos en la zona se ha convertido en el centro de una polémica. Los afectados afirman que, hasta el momento, no han recibido respuesta clara de las autoridades locales ni del Estado y exigen que se les reconozca el derecho a sus tierras y se les compense de manera justa antes de continuar con las obras. 

 Por su parte, los encargados del proyecto aseguran se está gestionando el pago de los terrenos a sus propietarios, al tiempo que agrego ya hay un informe en presidencia del cual solo se está esperando se emita un decreto que permita dicha transacción. 

 Residentes aseguraron continuarán exigiendo justicia hasta que se les entregue el pago por sus propiedades y enfatizan en que, para ellos, está lucha es para salvaguardar sus derechos como propietarios.

Titulación de Terrenos y Dirección de Embellecimiento acuerdan titular y regular bienes estatales


Santo Domingo.-La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y la Dirección de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación del país (DIGECAC), firmaron un convenio donde ambas instituciones se comprometen a ejecutar un proyecto de identificación y regularización de los bienes propiedad de esta última.

 El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, indicó que desde la entidad se está llevando a cabo un proceso continuo de acuerdos interinstitucionales con instituciones estatales con la finalidad de mantener viva la esperanza de la regularización de los bienes del Estado como lo ha propuesto y ejecutado durante estos primeros cuatro años el presidente de la República, Luis Abinader. Méndez Peña sostuvo que estos convenios interinstitucionales están dando buenos frutos, porque contribuyen con el desarrollo del país. 

 “Uno de los elementos fundamentales que permite el desarrollo, la inversión interna y extranjera es los pueblos que tienen la seguridad jurídica, y la regularización de terrenos permite la seguridad jurídica, y para eso estamos para continuar esa labor que real y efectivamente ha hecho parte fundamental del Gobierno del presidente Luis Abinader”, precisó el titular de la UTECT. 

Fusión del CEA está en 92%; recuperan terrenos del Estado

A modo de balance de gestión, el director de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael Burgos Gómez, informó sobre los avances en la fusión de ambas entidades, proceso que se encamina en un 92 por ciento. 

 En declaraciones a la prensa, el funcionario destacó, además, los esfuerzos en la recuperación de terrenos patrimoniales y la transparencia del proceso de desvinculación laboral, así como el cumplimiento de compromisos laborales pendientes. 

Según explicó Burgos Gómez, la fusión con Bienes Nacionales “está ya en un 92%,” y añadió que “en los próximos tres meses ya estará ajustada la fusión para que el Ejecutivo mande la ley al Congreso de la República, dejando sin efecto la ley que creó el Consejo Estatal del Azúcar en 1966”. 

 Describió la situación actual como “un esfuerzo institucional que ha contado con el apoyo de nuestro presidente, de nuestro ministro de la Presidencia y de todo el Estado y el gobierno dominicano para transformar, para recompensar la pérdida que ha tenido esta institución en materia patrimonial”.

El valor de los Bienes Inmuebles del Estado asciende los RD$12 billones

Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, presentó los resultados de la primera fase del primer Censo Nacional de Bienes Inmuebles del Estado con un total de 46,737 bienes registrados por un valor ascendente a RD$12, 415, 672, 527,850.20.( doce billones cuatrocientos quince mil seiscientos setenta y dos millones quinientos veintisiete mil ochocientos cincuenta con veinte centavos). 

 Santos Echavarría explicó que el censo fue autorizado por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 414-22, del 3 de agosto del 2022 y se realizó en un tiempo record. El ministro de la Presidencia resaltó que con éstos resultados, inventariado de los activos de Bienes del Estado se afianza una vez más el plan de transparencia del gobierno de Abinader comprometido con la protección de las propiedades del Estado y brindar mejores servicios desde las instituciones. 

 Asimismo dijo que la población ya puede contar con datos fidedignos, del valor real de los bienes e inmuebles propiedad del Estado Dominicano. Joel Santos precisó que este Censo permite el uso correcto en servicios y producción de los bienes del Estado e incorporarlos de la mejor manera con la estrategia que puedan proporcionar beneficios a la población. 

Dueños de hotel La Hispaniola denuncian pretensiones de terceros de estafar al Estado por US$60 millones


Santo Domingo. – Los representantes legales de Palmera Comerciales SRL, dueña de los terrenos donde se encuentra el hotel La Hispaniola, advirtieron este viernes sobre una posible estafa al Estado dominicano por alrededor de US$60 millones, por lo que, solicitaron al presidente Luis Abinader, ordenar una investigación sobre el proceso para adquirir estos terrenos, lugar en el que se pretende construir el Centro de Convenciones de Santo Domingo. 

 Mediante una rueda se prensa, Andrés Lietor Martínez, representante y apoderado de dicha sociedad, alertó a las autoridades del Ministerio de Turismo y Bienes Nacionales, entidades a cargo de dicho proceso, que personas que no son socios ni dueños de dichas instalaciones están intentando estafar al Estado presentando documentos ilegales para recibir el pago de dicho inmueble.

 «Lo que tiene importancia es que, personas que no son socias ni dueños ni en poco ni en mucho de estos terrenos, como son Juan José Hidalgo Asera y Carlos Sánchez López, que no son socios, están intentando estafar al Estado dominicano diciendole o haciéndole llegar al presidente el bulo de que son ellos los dueños, que son ellos los representantes y es a ellos que tienen que pagarle. Estamos hablando de una cifra de aproximadamente 60 millones de dólares», afirmó Lietor Martínez.



Fedomu, MEPyD y otras 8 entidades del Estado forman mesa para la implementación Ley 368-22


Santo Domingo-. El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, encabezó este lunes, junto al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pavel Isa, el encuentro realizado en el marco del Consejo Directivo de Fedomu, donde se presentaron las instituciones que conforman la Mesa de Articulación Intergubernamental para la implementación de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos. 

 Esta mesa, propuesta por Fedomu y el MEPyD, es concebida como un espacio de diálogo y coordinación entre diferentes entidades del Gobierno central y los gobiernos locales para la implementación de dicha Ley, la cual fue promulgada el 22 de diciembre de 2022. Está integrada por los ministerios de Economía, Turismo, Agricultura, Industria, Comercio y Mipymes, Energía y Minas, representados por sus titulares Pavel Isa, David Collado, Limber Cruz, Víctor -Ito- Bisonó, Antonio Almonte, respectivamente. También, por los ministerios de Obras Públicas, Medio Ambiente y Viviendas y Edificaciones, representados por los señores Carmen Guzmán, José Antonio Elías González y Ernesto Mazara, respectivamente, así como Fedomu y la Liga Municipal.

Abinader recibe informe sobre censo nacional y propiedades del Estado, según Rafael Burgos

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar, Rafael Burgos Gómez, informó este lunes que ya fue entregado al presidente Luis Abinader el informe final del censo nacional y el inventario de todas las propiedades y bienes inmuebles del Estado dominicano y su cuantificación. 

 Burgos Gómez destacó que ese inventario, el primero que se realiza en la historia del país, se enmarca dentro del objetivo del primer mandatario de dotar al Estado dominicano de cada vez mayor transparencia para beneficio de todo el país, así se indicó mediante una nota de prensa. 

 El resultado de este censo ofrecerá una imagen clara y completa de los activos inmobiliarios del Estado, los cuales incluyen: Bienes y edificaciones del gobierno central; edificaciones de instituciones descentralizadas; infraestructuras vitales como las viales, hidráulicas y eléctricas; instituciones mixtas con el Estado; acciones inmobiliarias mixtas con el Estado; bienes mineros propiedad del Estado y tierras propiedad del Estado Dominicano, entre otros. 

República Dominicana figura en “top 100” del Índice de Estado de derecho 2023


República Dominicana se ubicó en el puesto 86 de un total de 142 Estados en el ámbito mundial en el “Índice de Estado de derecho 2023”, elaborado por el Proyecto de Justicia Mundial (WJP, siglas en inglés).  
Los datos indican que el país caribeño escaló ocho posiciones respecto al año anterior a nivel global, con una puntuación de 0.49. En América Latina, fue el Estado que más posiciones avanzó, siendo uno de los 14 territorios que mejoraron.

 De hecho, se ubicó en el “top 10” de las mayores mejoras del Estado de derecho a nivel mundial y el tercero de la región. América y el Caribe Canadá, Estados Unidos, Uruguay, Costa Rica, Chile, Argentina, Panamá, Guyana, Belice, Surinam y Brasil, de América, se sitúan por encima de Quisqueya en la clasificación. También, Barbados, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Bahamas, Dominica, Jamaica, así como Trinidad y Tobago, del Caribe, superan a República Dominicana. Sin embargo, Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay, El Salvador, Guatemala, México, Honduras, Bolivia, Nicaragua, Haití y Venezuela se posicionan debajo del país caribeño. 

Director de Bienes Nacionales presenta datos trascendentales sobre bienes del Estado


Santo Domingo RD–El director general de Bienes Nacionales y honorífico el Consejo Estatal del Azúcar CEA, doctor Rafael Burgos Gómez presentó este martes al país datos trascendentales sobre los bienes del Estado y su cuantificación, incluyendo 1,200 minas a nivel nacional . 

 Burgos Gómez dijo que el patrimonio y bienes del Estado supera los 40 millones de dólares. Por disposición del presidente Luis Abinader se realiza un censo para determinar la cantidad y valor de las propiedades y bienes del Estado dominicano. 

 También se están revisando 1,200 contratos que involucran 45 millones de tareas de tierras para verificar su estatus legal. 

 Burgos Gómez participó en un programa especial de Hoy Mismo, a través de Color a visión donde se refirió a su gestión al frente del CEA, CORDE y Bienes Nacionales.

Demandan a Estado por la explosión en San Cristóbal


Abogados de los familiares de las víctimas del siniestro ocurrido el pasado 14 de agosto en San Cristóbal responsabilizan al Estado dominicano por los daños e interponen demanda a tales fines. 

 Durante la entrevista Despierta con CDN, Roberto Oscar Faxas y Rafael Manuel Nina explicaron que la demanda por daños y perjuicios va contra del alcalde de San Cristóbal, José Montás; la Alcaldía; el Ministerio de Obras Públicas; el ministro Deligne Ascención y la empresa Consorcio Rylco y Asociados. Afirman que el sometimiento en el Tribunal Superior Administrativo (TSA), está sustentado en el artículo 148 de la Constitución de la República, que establece que el Estado es responsable de todos los daños que afecten a los ciudadanos en circunstancias como la ocurrida. 

 Roberto Oscar Faxas explicó que al momento del hecho el lugar estaba en control de empleados del Estado. Mientras que su colega, Rafael Manuel Nina, explicó que hay contratos entre el Ayuntamiento y Obras Públicas para que el ministro de Obras Públicas construya un parqueo en ese lugar de la zona, concesión que Obras Públicas pasa a la empresa Rylco y Asociados. 

 Nina reiteró que como abogados les corresponde demostrar el daño a las víctimas y la responsabilidad del Estado. Sobre Vidal Plast En cuanto a la empresa Vidal Plast, dijo que, independientemente de lo que pase con Vidal Plast todas las pruebas que tienen en el expediente de casi 200 páginas solo es demostrar el daño que ya está demostrado con las imágenes. 

Más de RD$4 mil millones pagaría el Estado por terrenos en litis de Sierra de Bahoruco

Santo Domingo.- El Parque Nacional Sierra de Bahoruco estaría siendo el punto de interés de una supuesta mafia inmobiliaria que dejaría al Estado dominicano sin el 70% del terreno de ese patrimonio natural o tendría que pagar más de RD$4,000 millones a los reclamantes. 

 El caso se conoce en la justicia, donde el veredicto del Tribunal Superior Administrativo (TSA) sentenció al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales al pago de RD$1,266 millones a favor de Tomás Dantes Castillo y su firma DC International, de la cual ostenta el cargo de gerente.

 En una investigación del programa Reporte Especial con Julissa Céspedes, se determinó que ese pago solo cubre dos de las siete demandas de Dantes Castillo. Si las cinco restantes demandas resultaran con el mismo fallo, la suma de indemnización se elevaría a una obligación financiera de RD$4,238 millones. 

 Según el abogado experto temas ambientales, Nelson Pimentel, con este caso se pone en juego, no solamente los derechos de propiedad que se han registrado Parque Nacional Sierra de Bahoruco, sino que se arriesga el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la República Dominicana, porque evidencia una profunda fragilidad jurídica. Mientras que para el ambientalista, Nelson Bautista, este caso es sorprendente porque un ciudadano o una empresa de buena a primera se declaren dueño de un porcentaje de un territorio que está protegido, no solo como parque nacional desde 1983, sino vedado por el Consejo de Estado en 1962 y hasta las legislaciones ambientales vigentes. 

Abinader crea fideicomiso para desarrollar obras turísticas en terrenos del Estado

El presidente Luis Abinader firmó un decreto con el que creó un fideicomiso que estará a cargo de las gestiones necesarias para desarrollar infraestructuras turísticas en terrenos del Estado en la región Este.
 
El denominado Fideicomiso Público Parque Temático del Este tiene la responsabilidad de manejar los recursos que generen las obras que haga el Gobierno para el desarrollo del turismo en la región oriental. 

 También se le asignó la función de "gestionar la realización de los estudios, consultas e iniciativas que se requieran respecto de los terrenos identificados por el Estado dominicano para el desarrollo de infraestructuras turísticas" y "gestionar la contratación de asesores para la valoración de los proyectos identificados, así como para la implementación de mecanismos de control y auditoría". 

 El texto del decreto indica el siguiente propósito: "Captar, gestionar, invertir, financiar y destinar los recursos, tangibles e intangibles, generados por concepto de venta, alquiler, arrendamiento, aporte, permuta, comercialización y desarrollo de infraestructuras en los bienes inmuebles que sean aportados por el Estado dominicano, con miras a la atracción y apoyo del turismo, promoviendo el crecimiento sostenible y socioeconómico del país". 

Estado no se defendió en demandas sobre terreno Sierra Bahoruco

El TSA ordenó pagar RD$1,266 millones a Tomás Dantes- Castillo y la empresa DC International, de la que es gerente.

   El Ministerio de Medio Ambiente, ni la Procuraduría general de la República ni la Dirección General de Bienes Nacionales depositaron “escrito de defensa ni realizaron argumentaciones en audiencia” respecto a las demandas de pago por expropiación de terrenos del hoy Parque Nacional Sierra de Bahoruco hechas por Tomás Rosendo Dantes-Castillo y la empresa DC International, SRL. 

 Dantes-Castillo, quien según la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo justificó la propiedad de una porción de terreno amparada con la matricula núm. 3000595525, con una superficie de 2,950,000.00 metros cuadrados dentro del ámbito de la Parcela núm. 4213, del Distrito Catastral núm. 03, del municipio Duvergé, provincia Independencia, es el gerente general de la empresa DC International, SRL, entidad que también reclamó el no pago de la expropiación de terrenos por parte del Estado. 

¡Insólito! Isla Saona no es del Estado y cuenta con más de 60 propietarios


La Isla Saona parece que tiene dueños y no somos nosotros como país, esto tras revelarse en el programa N Investiga uno de los secretos mejores guardados del área, y es que la isla tiene varios propietarios que hace tiempo tienen demandado al Estado dominicano por violar los acuerdos de arrendamiento. 

 Solo en los 110 km² de la Isla Saona operan más de 22 concesiones de inversión nacional y extranjera y en estas concesiones es donde se tiene el parte del problema.

 El Estado a través de diferentes ministros han negociado con estas familias pagándole a ellos el alquiler y luego concesionando a tour operadores. Segun el contrato de la Dirección Nacional de Parques en 1998 le alquilan por 15,000, parte de los terrenos que dan a la playa donde se reconoce la propiedad de esta familia de la Isla Saona. 

Presidente de Los Derechos Humanos pide destitución del Abogado del Estado

Santo Domingo, RD. – El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes Medina pidió la destitución del abogado del estado doctor Gedeón Platón Bautista Liriano, por la gran cantidad de desalojos arbitrarios e irregular autorizados en contra de Sectores humildes del País .

El representante de los derechos humanos deploró la forma como miles de familias han resultadolanzadas a las calles, de manera abusiva e irregular, por parte del abogado del estado, doctor Gedeón Platón Bautista Liriano. 

 El doctor Manuel María Mercedes Medina sostuvo que, se hace necesario que se revise el tiempo que lleva el doctor Gedeón Platón Bautista Liriano en el puesto como abogado del estado y sus acciones, en perjuicio de la población humilde y desamparada del País. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,187

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags