Santo Domingo.- Los abogados de la familia Reyes, parte querellante en el proceso judicial del caso por supuesto desfalco por más de 19 mil millones de pesos contra el estado, afirmaron este viernes que el exministro de Hacienda, Donald Guerrero, no incurrió en desfalco alguno, sino que actuó conforme a sentencias que ordenaban el pago de una deuda social pendiente desde hace más de 60 años.
El caso involucra a exfuncionarios y empresarios acusados de supuestas maniobras para distraer fondos públicos. Uno de los puntos centrales es el pago autorizado en 2016 a distintas familias reclamantes de terrenos, entre ellas los Reyes, herederos del copropietario de la parcela 613, donde hoy opera el Aeropuerto Internacional Las Américas.
Según los abogados, el pago que se intenta presentar como fraudulento fue en realidad un cumplimiento legal. Afirman que los verdaderos estafadores fueron beneficiados por el Ministerio Público.
“El Estado pagó bien, no hubo desfalco. Lo que sí hubo fue una estafa de Fernando Crisóstomo, quien se quedó con más de 500 millones de pesos y, en lugar de responder por ello, fue beneficiado con un criterio de oportunidad por el Ministerio Público”, denunció Moisés Sánchez Ramírez, abogado principal de la familia Reyes.
Rafael Zapata, también abogado de los querellantes, recordó que la sentencia judicial ordenaba pagar 1,288 millones de pesos a la familia Reyes, de los cuales solo se ha ejecutado el 80 %. El restante 20 % sigue pendiente de pago.
“Crisóstomo se apropió indebidamente de 550 millones y devolvió mil millones para obtener ventajas procesales. No podemos hablar de un pago irregular del Estado, el dinero fue bien pagado. Los verdaderos estafadores están en otro lado”, puntualizó.
CRÍTICAS AL MINISTERIO PÚBLICO POR PROTEGER A PRESUNTOS ESTAFADORES
Otros representantes legales, como Julio César Ventura y Alexander Navarro, acusaron al Ministerio Público de no cumplir con su deber de proteger a las víctimas.
“La familia Reyes se muere de hambre mientras el Ministerio Público juega a la narrativa de un falso desfalco. Guerrero pagó lo que establecía la ley”, sostuvo Navarro.
Ventura, por su parte, señaló que lo que corresponde ahora es ordenar el pago pendiente y garantizar institucionalidad en el proceso judicial.
FAMILIA REYES EXIGE JUSTICIA Y PAGO PENDIENTE
La familia Reyes, heredera directa de los antiguos propietarios de la parcela donde hoy opera el Aeropuerto Internacional Las Américas, asegura haber sido víctima de una estafa por más de 700 millones de pesos.
“Donald Guerrero cumplió con la deuda social; lo que ha faltado es justicia contra quienes defraudaron al Estado y a nuestra familia”, concluyó Sánchez Ramírez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario