Gaceta Guia Inmobiliaria: superintendencia
Mostrando entradas con la etiqueta superintendencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta superintendencia. Mostrar todas las entradas

Superintendencia Electricidad impone nuevo reglamento de generación distribuida energia

SANTO DOMINGO, RD.-La Superintendencia de Electricidad estableció un nuevo sistema de facturación por el consumo de energía a través de las “EDES” en el que se advierte que las compras de energía “estarán sujetas a las horas del día en que la demanda exceda a la producción”. 

 Previo a esta disposición, surgieron debates sobre el nuevo reglamento de generación distribuida, impulsado por la Superintendencia de Electricidad (SIE), ha puesto en evidencia las divisiones dentro del sector energético de la República Dominicana debido a una norma que debe ser balanceada. 

 En ese escenario, la Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (Adosea) y la Asociación para el Fomento de las Energías Renovables (Asofer), mantuvieron posturas encontradas en torno al alcance y la aplicación de esta normativa. De hecho, los defensores de los usuarios con paneles solares en hogares y oficinas aseguran que el reglamento no disminuirá el tiempo de los procesos para la aprobación e instalación, sino que agrega nuevos pasos que desincentivarán a las personas. 

 Manuel Cabral, vicepresidente de la ADIE, y Carlos Rodríguez, El presidente de ADODEEA , dijo que resultaba fundamental modificar el esquema actual de medición neta por uno de facturación neta, donde la energía generada por los usuarios de paneles solares tenga un valor distinto al de la energía que compran de las distribuidoras. Según Rodríguez, hacer el cambio evitaría transferencias de costos injustas hacia quienes no tienen sistemas de generación propia y garantizaría una red eléctrica más estable. 

Superintendente de Bancos advierte sobre riesgos de los delitos cibernéticos


El Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, advirtió ayer que uno de los mayores retos del sector son los delitos cibernéticos, los cuales implican miles de millones de pesos. “Este es un reto importantísimo, sobre todo, porque hay un asunto de transnacionalidad, es decir, que hay genios que desde cualquier país del mundo están identificando vulnerabilidades para atacar por la vía digital”, precisó el funcionario. 

 Fernández fue abordado sobre el tema durante su comparecencia en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio. “Es un reto para los bancos, para las autoridades”, insistió tras hacer un llamado a los medios de comunicación para que se sumen a las campañas de sensibilización que realizan. 

 De acuerdo a lo explicado en la Superintendencia, al igual que en la banca privada se han invertido miles de millones de pesos en ciberseguridad. Alertó sobre los riesgos de responder y suministrar información personal a mensajes que llegan a través de correos electrónicos desconocidos. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,377

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags