Gaceta Guia Inmobiliaria: fiscalizacion
Mostrando entradas con la etiqueta fiscalizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiscalizacion. Mostrar todas las entradas

Crean comisión de veedores para fiscalizar titulación a ocupantes terrenos aeropuerto Pedernales

El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, anuncia que se formó una comisión de veedores para dar seguimiento, fiscalizar, acompañar y socializar todos los procesos que se realizan para la titulación y entrega de documentos a los ocupantes y facilitadores de los terrenos donde se construye el Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, en Pedernales.

 La comisión quedó integrada por el reverendo padre Marco Antonio Pérez, rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba); el senador por Pedernales, Augusto Velázquez; el alcalde de Oviedo, Ramón Pérez (Petete); el exsenador Dionis Sánchez, los diputados Rafelin Pérez y Mery Mercado; así como la gobernadora Edirda De Óleo Peña, quienes tendrán entre sus responsabilidades verificar todo el trabajo logrado. 

 “Esta comisión de veedores de esta obra aeroportuaria, considerada una de las más importantes del país, busca llevar a la comunidad de Pedernales información sana, transparente y objetiva, sobre temas tan relevantes como levantamiento de terreno, su adecuación, el proceso de regularización y todo el trayecto recorrido. También, dónde estamos y hacia dónde vamos”, expuso Pichardo. 

MIVED refuerza acciones preventivas y de fiscalización en construcción de obras


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) informó que, en un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad y el cumplimiento de las normativas en la industria de la construcción, ha intensificado sus acciones preventivas y proactivas desde inicios del 2023 a fin de garantizar la protección y el bienestar de los ciudadanos, así como promover prácticas constructivas seguras y reguladas en todo el país.

 Mediante un comunicado de prensa, el MIVED recordó que lanzó una campaña de concientización dirigida a los constructores, con el objetivo de informarles sobre la obligatoriedad de obtener una autorización antes de ejecutar cualquier trabajo previo a las labores regulares de una obra. 

 Esta medida explicó que se fundamenta en el Reglamento General de Edificaciones y Tratamientos de Planos (R-021), que establece la base legal para la solicitud de dichas autorizaciones. Añade que, a través de esta campaña, el MIVED indicó que busca asegurar que todos los actores involucrados en la construcción estén plenamente conscientes de sus responsabilidades y de las normativas vigentes. 

Airbnb a favor de normas y fiscalización

Descansa sobre el Poder Ejecutivo el borrador de regulación para normar y fiscalizar las plataformas digitales transfronterizas, como son Airbnb, que ofrece servicios de alojamiento; Spotify, streaming o trasmisión de música o Netflix, Max, de streaming de videos, entre otras. 

 Desde finales de 2022, directivos de estas plataformas se han reunido con autoridades dominicanas con miras a que esto sea una realidad. Así lo informó el director de Políticas Públicas y Comunicaciones de Airbnb para Centroamérica y el Caribe, Carlos Muñoz, quien ha participado en estas reuniones y han aportado estadísticas, datos y buenas prácticas aplicadas en otros países para poder fiscalizar y reglamentar los servicios que ofrecen.

 Indicó que Airbnb participa en esquemas fiscales en más de 2,200 jurisdicciones y acude a los llamados de los Gobiernos de ofrecer datos, pagar impuestos y de regular. Los impuestos varían y van desde un 3% hasta un 18%. 

La falta de fiscalización eleva rentabilidad en renta corta


Santo Domingo.-Santiago, Punta Cana y el Distrito Nacional son los principales destinos del país que experimentan un crecimiento exponencial en el alquiler a corto plazo, lo que a su vez incide en un aumento de precio de las vivienda para renta familiares. 

 Las unidades que se están desarrollando en las zonas céntricas están enfocadas al público de renta corta, mientras que los nuevos núcleos familiares se ven obligados a salir a las afueras de la ciudad, explicó el presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), Alberto Bogaert. 

 Apuntó que ese auge viene de la mano de varios factores, entre ellos el costo de los terrenos en las zonas urbanas . “El costo de los terrenos obliga a los desarrolladores e inversionistas a construir unidades cada vez más pequeñas y a la vez existe una alta demanda de ese tipo de propiedades, ya que son inversiones a las que se les puede ganar mucho más recursos que las de las rentas largas”, subrayó. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,358

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags