Gaceta Guia Inmobiliaria: parceleros
Mostrando entradas con la etiqueta parceleros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parceleros. Mostrar todas las entradas

Parceleros de la Reforma Agraria denuncian amenazas para despojarlos de predios en San Juan

Decenas de parceleros de la Reforma Agraria de la comunidad Mogollón, en San Juan de la Maguana, denunciaron que están recibiendo presiones de sectores poderosos que amenazan con despojarlos de sus predios, los cuales han trabajado por más de 60 años, lo que les ha permitido levantar a sus familias.

 Afirmaron que están dispuesto a luchar hasta las últimas consecuencias para evitar que manos oscuras le quiten el único sustento que tienen con la producción de arroz, por lo que demandaron del presidente de la República la entrega de títulos definitivos, ya que poseen el provisional desde el Gobierno de Hipólito Mejía en el año 2002. 

Dijeron que a pesar de los esfuerzos que han hecho para lograrlo, hasta la fecha no ha sido posible. Uno de los casos más estremecedores es el de la anciana Sofina Aquino (Colón) quien a sus 96 años todavía continúa sembrando arroz. 

Relató que su salud sigue deteriorándose, ya que no puede dormir debido a las constantes amenazas. “Esto era monte y culebra antes, aquí dejé mi juventud porque desde los 20 años comencé a trabajar esta tierra y nunca me he parado, a tal punto que esta cosecha ya perdimos todo por la falta de agua; y el temor de venir para que esa gente no me maten, porque eso es llamada y llamada del propio IAD, para que salgamos de aquí para ellos dársela a otra gente”, dijo. 

 Refirió que a pesar de los esfuerzos en procura de solución, todavía no ha sido posible porque cuando creen que tienen la solución en el Instituto Agrario Dominicano (IAD), se la pone más difícil. 

 Igual situación viven los también parceleros Mauro Manuel Ramírez y Pedro Fernández, quienes advirtieron que no desmayaran en sus esfuerzos para evitar ser despojados de sus propiedades. Indicaron que, desde que hay rumores de cambio de funcionarios en el IAD, aumentan las amenazas de los grupos por despojarlos de sus predios, lo cual los llama poderosamente la atención. 

 Como forma de apoyar a los parceleros decenas de personas de la comunidad Mogollón, marcharon por las calles en apoyo a los humildes productores.

Parceleros de Samaná denuncian intentos de desalojarlos de sus tierras

Samaná,RD.-Parceleros de Palmar Nuevo Boca del Caño perteneciente al municipio de Sánchez en la provincia de Samaná denuncian intentos de desalojarlos de sus tierras.

 Afirman que quienes buscar sacarlos de sus tierras, aprovechan que las cosechas de arroz están lista. 

 Denunciaron que se repite la historia de cuando hace 15 años llegaron los forasteros de otras zonas de San Francisco de Macorís a propinarse de sus tierras aprovechando que las cosechas están listas. 

 Francisca Aquino Ortiz, de 73 años de edad, lleva toda su vida trabajando en las parcelas 36,37 y 48 que hace años enviaron a los tribunales supuestamente a Miguel José Brito y se le ordenó alejarse de dichos terrenos.

 Otros parceleros mostraron títulos del Instituto Agrario Dominicano y pagos realizados al Estado dominicano a través del banco Agrícola los cuales deben seguir pagando cuando descosechen las siembra de arroz, pero que los supuestos invasores quieren aprovecharse con el apoyo de agente policiales que llegaron al lugar. 

 En tal sentido, pidieron a las autoridades del Gobierno acudir en su ayuda, ya que son más de 100 parceleros que trabajan en los citados terrenos y pagan impuesto al Estado dominicanos y todos están al día.

Parceleros de la reforma agraria en Villa la Mata denuncian supuesta expropiación de terrenos

Sánchez Ramírez.- Más de 50 parceleros de arroz y distintos cultivos agrícolas en el municipio de Villa la Mata denunciaron las pretensiones de expropiación de sus terrenos, los que han ocupado por más de medio siglo.

 Los manifestantes se apostaron en vigilia en el parque Duarte de la referida demarcación, exigiendo al gobierno intervenir frente a la situación. “Aquí se usa aplastar al más pequeño, al de abajo y el de abajo no se puede aplastar. 

Que el Gobierno tome nota y que, además de eso, le dé prioridad a estos campesinos que estamos aquí luchando para salvar nuestras vidas y nuestros hijos”, expresó Petronila Sánchez, una de las afectadas con la situación. 

Asimismo, el presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (FENARROZ), Manuel Otáñez, expresó, “Nosotros somos totalmente solidarios con la situación que se le presenta a estos parceleros. Son bandas, carteles metidas en el registro de títulos y adjudican esos terrenos. Vieron que el gobierno no completó el proceso de pasar esos terrenos al IAD. Por consiguiente a los parceleros, entonces ellos lo adjudican, no se sabe a quién”. 

 El gerente del Instituto Agrario Dominicano (IAD) en Cotuí, Luis Manuel Díaz, indicó que se encuentran realizando las investigaciones de lugar para solucionar la problemática. En los próximos días será realizada otra protesta pacífica, según informaron los parceleros en el marco de su reclamo.

Parceleros de Los Alcarrizos exigen titulación de sus tierras al IAD

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Parceleros y residentes de Los Alcarrizos se congregaron este lunes en el Instituto Agrario Dominicano (IAD) para demandar la titulación definitiva de las parcelas y solares que han ocupado y cultivado durante más de cuatro décadas. 

 En específico, están solicitando al director general del IAD, Francisco Guillermo García, que se complemente el proceso de titulación de las parcelas 2, 3, 10, 46 y 61, ubicadas en el distrito catastral #31 del municipio Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo.

 Estas tierras corresponden a los asentamientos AC 198, AC 309 y AC 527. Los parceleros recordaron que desde los gobiernos de don Antonio Guzmán Fernández, Hipólito Mejía y otros presidentes, esperan la titulación de estas tierras. 

Los terrenos fueron transferidos al Instituto Agrario Dominicano mediante decretos emitidos en 1995 y 1996, con la intención de titular a los parceleros que las ocupaban. Reflejaron la ur0gente necesidad de seguridad jurídica y estabilidad para los habitantes de estos asentamientos, quienes han contribuido al desarrollo agrícola de la región durante décadas. 

 Además, los parceleros expresaron su preocupación por un proyecto propuesto por el senador Antonio Taveras, de nombre Santo Domingo 2050, el cual busca crear un supuesto parque temático en la zona. 

 Dijeron temer en que este proyecto ponga en riesgo sus titulaciones, ya que hasta el momento no han sido consultados ni considerados en dicho plan, a pesar de poseer títulos provisionales que respaldan legalmente su ocupación de las tierras.

Parceleros de Montecristi denuncian que funcionarios pretenden despojarlos de sus terrenos

Montecristi, RD. – Un grupo de parceleros de Montecristi denunciaron que varios funcionarios del gobierno intentan despojarlos de las tierras que ocupan con títulos provisionales por más de 40 años. 

 Ante el supuesto abuso de poder por parte de funcionarios del Instituto Agrario Dominicano los cuales pretenden despojar de sus parcelas a cientos de campesinos en Montecristi, hacen un llamado al presidente Luis Abinader para que intervenga ante esa mala práctica. 

 Según han explicado los parceleros ubicados en la 70 del batey Walterio, varios funcionarios del gobierno encabezado por Juan Francisco Martinez (Guancho), vienen tramando despojarlo de las tierras que ocupan por más de 40 años, y de las cuales posen títulos provisionales. 

 «En la actual coyuntura, se presenta que el Instituto Agrario a través de sus funcionarios encabezado por Juan Francisco Martínez (Guancho) se han dado la teréa de decir que aquí se va hacer un asentamiento, en el cual nosotros saldríamos perjudicados o desalojados y despojados de una parte de los terrenos. Y nosotros no vamos a permitir eso». Dijo Thomas Pacheco Tejada, presidente de la Asociaciones Campesinas.

Parceleros de La Victoria advierten sobre intentos de despojarlos de sus predios

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente de la Asociación de Campesinos de Productores Agrícolas de La Victoria, Isidro Prenza, solicitó la intervención del presidente Luis Abinader ante los presuntos intentos de despojarlos de las tierras que ocupan en el proyecto AC-505 desde hace 32 años. 

 Prenza, dijo que desaprensivos se dedican a intimidar y maltratar a los agricultores para que abandonen los predios, los que han intentado vender en tres ocasiones alegando ser sus propietarios. “Nosotros estamos amparados por el artículo 40 de la ley 58 y 79 de la Reforma Agraria, al igual que otras leyes constitucionales”, enfatizó Prenza. 

 El también, presidente del Consejo Agropecuario de Santo Domingo, alegó que alrededor de 1200 parceleros ocupan de manera legal las tierras, al asegurar que no son invasores, al estar consignado en el decreto de utilidad pública 419-12. “Nosotros tenemos la obligación de seguir trillando el camino del Instituto Agrario Dominicano (IAD), quien nos otorgó los títulos de propiedad provisional que poseemos y todos los directores de ese organismo han reconocido éste asentamiento”, sostuvo. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,285

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags