La construcción del sistema de transporte comprende el paso por esta zona para conectar con la estación 12, en la puerta oeste de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en la avenida Salvador Estrella Sadhalá.
Cuatro damas residentes en la comunidad de clase media Reparto Universitario, a la entrada de Santiago de los Caballeros, se apostaron frente a una pala mecánica que transportaba barriles de advertencia de la construcción del monorriel, para exigir que se desvíe la obra, que, según han denunciado, amenaza el área verde.
“Tendrán que pasarnos por encima”, proclamaron las ciudadanas, quienes se niegan a que las estructuras del monorriel destruyan una reserva ecológica que bordea el residencial.
“Esa gente no escucha a nadie”, advierte una vecina que reside en la calle 1 y se lleva las manos a la cabeza al contemplar el bosque frente a su casa, desde donde se escuchan las aves que pululan allí.
Pájaros carpinteros, julián chiví, cuatro ojos, barrancolíes, tórtolas y el ave nacional, Dulus dominicus (cigua palmera), son residentes permanentes en el bosque que se ha formado sobre un arroyo que surca el área.