Mostrando entradas con la etiqueta Medidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medidas. Mostrar todas las entradas

Más de 75 víctimas del caso Jet Set apelan medida de coerción que benefició a hermanos Espaillat

Santo Domingo. Más de 75 víctimas del colapso del techo en la discoteca Jet Set han presentado recursos de apelación contra la medida de coerción impuesta a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados por homicidio involuntario tras la tragedia que dejó varios muertos y cientos de heridos. 

 Así lo informó el abogado Plutarco Jáquez, quien representa aparte de los casi 400 afectados por el desplome ocurrido en uno de los centros de entretenimiento más emblemáticos de la República Dominicana. 

 “Nosotros recurrimos a apelación. Estamos esperando ahora que el expediente sea enviado a la corte, que la Cámara Penal haga el salteo. Y entonces vamos a ver en cuál de las tres salas cae. Hay tres salas en el Congreso Nacional”, explicó Jáquez. 

 Críticas al lugar donde se conocerá el proceso 

El jurista también expresó su malestar con la disposición del presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien habría ordenado conocer el proceso en el Tribunal de Juicio Inmobiliario, ubicado en una zona de difícil acceso. “Ese otro disparate que hizo el presidente de la Suprema. Ahora esa audiencia se está conociendo en el Tribunal de Juicio Inmobiliaria. Y ahí los abogados tenemos que ir todito en Uber porque no hay parqueo”, criticó el abogado.

Anuncian medidas en RD para impedir estafas inmobiliarias


NUEVA YORK, 1 may.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) creará un registro de proveedor inmobiliario para proteger al consumidor de estafas y timaciones en las transacciones al respecto en la República Dominicana. 

 Este registro permitirá a los consumidores consultar y verificar en tiempo real el comportamiento pasado y presente de todas las empresas que desarrollan proyectos inmobiliarios para así asegurar su inversión, frente a las reclamaciones y denuncias que se presentan. 

 El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, anunció que convocará una mesa de trabajo con las principales constructoras para abordar la transparencia con la que se deben ejecutar las transacciones inmobiliarias entre proveedor y consumidor. 

 REALIZAN FORO 

 Durante su participación en Nueva York en el foro ‘Protegiendo el Sueño Dominicano: Prevención de Estafas Inmobiliarias para la Comunidad Dominicana en el Exterior’, Alcántara aseguró que se actúa «con firmeza y determinación contra los estafadores y timadores inmobiliarios» y que se seguirá haciendo. 

 Pidió a los dominicanos residentes en el exterior, en especial en Estados Unidos donde se registra la mayor cantidad de estafas al respecto, que tomen precauciones al invertir en proyectos inmobiliarios.

Adoptan medidas para proteger usuarios del mercado fiduciario


SANTO DOMINGO, RD.- La Superintendencia de Bancos (SB) dispuso que las sociedades comerciales que ofrecen servicios fiduciarios deben procurar que las partes involucradas en un fideicomiso posean toda la información relevante respecto a esta figura, con el fin de que tomen decisiones a partir del conocimiento apropiado. 

 Así lo plantea la Circular SB: GSB-REG-202500005, dirigida a las fiduciarias que pertenecen a entidades de intermediación financiera (EIF), las que prestan servicios a la banca y a las entidades financieras que ofrecen servicios fiduciarios. 

Estas son personas jurídicas que están bajo la supervisión de la Superintendencia de Bancos. 

 “Las fiduciarias deberán disponer y poner en posesión de sus clientes los documentos e informaciones que estos requieren para la realización de una labor efectiva de divulgación y promoción de manera previa, durante y posterior a la consecución del objeto de sus fideicomisos”, de acuerdo con la circular emitida por la SB. 

Instan a incluir medidas de alquileres a extranjeros ilegales en proyecto de reforma de la ley


Ante las recientes medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar la presencia de inmigrantes indocumentados en el país, la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) manifestó su respaldo al control migratorio. 

No obstante, propone que la regulación del alquiler de inmuebles a extranjeros sea evaluada dentro del marco de la reforma a la Ley de Alquileres que cursa en el Congreso Nacional. "El alquiler de una propiedad conlleva una depuración previa. A todos los extranjeros y dominicanos se les exige identificación, como cédula o pasaporte, prueba de ingresos y un fiador", expresó Alberto Bogaert, presidente de la AEI, quien aclaró que esto es una norma del sector inmobiliario formal. 

 La propuesta del mandatario sobre los alquileres forma parte de una serie de 15 medidas anunciadas esta semana para frenar la presencia de inmigrantes ilegales.

 Entre ellas, Abinader adelantó que el Gobierno someterá un anteproyecto de reforma del marco legal migratorio con "carácter de urgencia", el cual incluiría sanciones más severas para funcionarios y particulares que faciliten la entrada o permanencia de inmigrantes indocumentados. 

Senado solicita adoptar medidas de la Ley de Extinción de Dominio


Santo Domingo, RD.- El Senado de la República aprobó la resolución presentada por el senador de la provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio Taveras Guzmán, mediante la cual el órgano del poder legislativo solicita al Ministerio Público y al Poder Judicial adoptar las medidas pendientes para el desarrollo de la Ley de Extinción de Dominio, promulgada en julio del 2022.

 En la resolución, la cámara alta explica que la Ley 340-22, autoría de Taveras Guzmán, entró en vigencia en julio del 2023, pero todavía las autoridades competentes no la han puesto en funcionamiento. 

 De manera concreta la resolución señala la necesidad de iniciar el mandato de la ley que prevé acciones preparativas como los programas formativos a miembros del Ministerio Público y jueces, especialización de áreas de investigación en el Ministerio Público, organización de los recursos y logística. “Fuimos a todos los sectores sociales, políticos, académicos a discutirla con ellos. La ley se aprobó y es una de las grandes conquistas de este gobierno y de este senado. Es una ley que viene a darle duro a todo tipo de enriquecimiento ilícito”, destacó Taveras Guzmán en el turno de motivación de la pieza. 

 La ley 340-22 define los principios que rigen la administración de todos los bienes sujetos al ámbito de su aplicación: transparencia y publicidad, principio de eficiencia y economía, principio de objetividad, principio de igualdad y principio de jerarquía.

 Además, la ley crea el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide), provisto de personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags