Gaceta Guia Inmobiliaria: Cabo rojo
Mostrando entradas con la etiqueta Cabo rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabo rojo. Mostrar todas las entradas

Acciona, beneficiada con la adjudicación de RD$3,961 millones para obras en Cabo Rojo y su historial cuestionado


Santo Domingo. – La construcción de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Cabo Rojo, pieza clave para impulsar el turismo y el desarrollo económico en el sur, ha generado tanto expectativas como controversias. 

 El reportaje, recogido en una investigación de El Informe con Alicia Ortega, expone los detalles de esta obra valorada en casi 4 mil millones de pesos y los cuestionamientos que enfrenta. 

 El proyecto está a cargo de la multinacional española Acciona, una empresa con amplia trayectoria en la ejecución de obras de infraestructura en diversos países. Sin embargo, el reportaje destaca el historial de esta compañía, que ha sido señalada en múltiples ocasiones por supuestas prácticas irregulares en la obtención de contratos, lo que ha generado preocupación entre sectores del país que exigen mayor transparencia. 

 El contrato, valorado en 3,961 millones de pesos, establece que la construcción de la pista se realizará en un plazo de 16 meses. Luego, en una segunda fase, se llevará a cabo la edificación de la torre de control, una estación de bomberos, una subestación eléctrica y una planta hidrosanitaria. Fases posteriores contemplan la construcción de las terminales de pasajeros y de carga. 

Vecinos de Oviedo piden plan de compensación por el Aeropuerto Cabo Rojo


El colectivo ambiental Grupo Jaragua denunció que las obras del Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, un proyecto clave para impulsar el turismo en la provincia de Pedernales, avanzan sin un plan claro de compensación para los residentes afectados de la comunidad de Los Tres Charcos, municipio de Oviedo, donde la organización también posee tierras. 

 En una comunicación enviada a Diario Libre, la organización señala que, a pesar del progreso en la construcción de la verja perimetral y del campo aéreo, tanto Grupo Jaragua como los comunitarios desconocen los planes de reubicación y compensación a los afectados por esta obra. 

 El municipio de Oviedo es conocido por su rica biodiversidad y su proximidad a atractivos naturales como el Parque Nacional Jaragua y la Laguna de Oviedo. El Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, concebido como una puerta de entrada para el desarrollo turístico de la región suroeste, ha generado expectativas económicas, pero también preocupaciones entre los locales. 

 El Fideicomiso Pro-Pedernales adjudicó en junio pasado al grupo español Acciona la construcción del campo aéreo del Aeropuerto Internacional Cabo Rojo. El contrato, valorado en 3,961 millones de pesos, incluye la construcción de una pista de aterrizaje de 3.1 kilómetros, plataformas de estacionamiento para aeronaves y obras de drenaje con un plazo de ejecución de 16 meses. 

Denuncian levantan hoteles sin pagar terrenos a propietarios en Cabo Rojo


EL NUEVO DIARIO, PEDERNALES.- Más de cinco de los 14 lotes escogidos por empresarios hoteleros aún no han pagado las compensaciones a dueños de predios utilizados para levantar más de 20 mil habitaciones, restaurantes, bares, parqueos y otras infraestructuras en Cabo Rojo, provincia Pedernales. 

 Así lo denunciaron este martes los dueños de los más de 30 millones de metros en la parcela 215-A, quienes reclamaron el pago de sus predios a fin de evitar que no se les arme un “rollo” al Fideicomiso Pro-Pedernales, a los hoteleros y al Gobierno.

 “Estamos reclamando que se nos paguen los terrenos turísticos de Cabo Rojo, de la parcela 215-A y estamos diciendo al presidente de la República desde ahora, que nos han puesto muchas fechas para pagarnos y no nos han pagado, ahora necesitamos que nos paguen, porque si no vamos hacer una huelga”, manifestó Alberto Marte, uno de los afectados. 

Ambientalista vaticina fracaso proyecto turístico Cabo Rojo


Santo Domingo. -El proyecto turístico de Cabo Rojo en Bahía de Las Águilas está condenado al fracaso por falta de agua potable en Pedernales (suroeste) y el Gobierno no ha planificado de dónde llevarla, según aseguró el ambientalista Paino Abreu, secretario de medio ambiente del partido Fuerza del Pueblo (PLD). 

 Explicó que, en Pedernales no hay agua potable para el desarrollo de un proyecto de la magnitud anunciada y para suplir esa necesidad habría que llevarla de distancia lejana, podría ser del río Nizaito, pero afectaría los pueblos de la zona de paraíso y Enriquillo. 

 Agregó que, el Gobierno podría desalinizar el agua de mar, pero no ha propuesto nada sobre esa problemática para el desarrollo de tan importante proyecto, lo que evidencia ignorancia y falta de planificación, de una administración que vive improvisando.

“El Gobierno no ha hecho lo que debía hacer para desarrollar un proyecto de esa categoría, cómo es la solución del agua, por lo que las inversiones en pedernales podrían ser un total fracaso”, consideró el experto ambiental.

Otro escándalo con terrenos turísticos! Denuncian se apropian ilegalmente miles de tareas en Cabo Rojo, Pedernales


CABO ROJO, PEDERNALES. – Pobladores de esta zona fronteriza expresaron alarmas y hasta preocupación tras denunciar que más de mil tareas de terrenos de vocación turística ubicada en la parcela 215-A son reclamados por supuestos propietarios, que además han prohibido el acarreo de más de cinco millones de tonelada de material y agregados de construcción abandonados por la desaparecida Alcoa Exploración Company. 

 La situación ha generado un conflicto que aun pobladores están demandando de las autoridades detener lo que podría degenerar en enfrentamientos entre aparentes dueños de terrenos y pobladores de Pedernales y que reclamante aun no bien identificados se quieren apoderar de terrenos ubicados en la parcela 215-A del Distrito Catastral de la jurisdicción de Enriquillo Barahona, donde existe por décadas material de graba de la cantera donde laboraba la desaparecida empresa Alcoa.

 Recientemente por los reclamos que existen de los terrenos con vocación turística, el Tribunal Constitucional (TC) rechazó el recurso de amparo en contra de la sentencia emitida por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) y acogió el pedimento del Ministerio Público, representado por el abogado del Estado, que reconoce al Estado dominicano su titularidad como propietario de los terrenos de Bahía de Las Águilas. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags