Gaceta Guia Inmobiliaria: acuerdo
Mostrando entradas con la etiqueta acuerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acuerdo. Mostrar todas las entradas

Firman acuerdo para promover la sostenibilidad en la construcción de obras públicas


La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y la Asociación Nacional de Industrias y Productores de Áridos de la República Dominicana (Anipard) firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración interinstitucional que busca garantizar la sostenibilidad de las contrataciones de materiales provenientes del sector de áridos y agregados para las construcciones de obras públicas. 

 Una nota de prensa indica que el acuerdo, suscrito entre el director general de la DGCP, Carlos Pimentel, y el presidente de Anipard, Carlos Constanza, busca que todo contratista que tenga adjudicaciones de obras del Estado utilice materiales que cumplan con las normativas legales medioambientales del Estado dominicano. 

 El director de la DGCP adelantó que una de las primeras acciones enmarcadas en el plan de trabajo consiste en insertar en los pliegos de condiciones de obras las disposiciones que garanticen el cumplimiento de las normativas desde la base de las contrataciones. "Hoy damos un paso trascendental para impulsar la sostenibilidad dentro del sistema de contrataciones, velando porque toda la cadena de valor del sector construcción cumpla con las disposiciones, principios y prácticas responsables dentro del sector minero no metálico" .

Acuerdo redefine el uso de dos inmuebles estratégicos del Estado


Con el objetivo de dar un mejor uso y mayor eficiencia, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) traspasó dos inmuebles públicos a otros dos entes estatales. Uno de ellos tuvo como destino el Poder Judicial que recibió 11,356.99 metros cuadrados de terrenos estratégicos en el Centro de los Héroes, Distrito Nacional.

 Simultáneamente, el Consejo del Poder Judicial traspasó a Bienes Nacionales el usufructo de terrenos y mejoras del antiguo Hotel Cervantes en Gazcue, con una extensión de 6,850 metros cuadrados, así como 30,000 metros cuadrados en San Isidro, Santo Domingo Est e. Estas propiedades, anteriormente de la desaparecida Corporación Estatal de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), albergan el Registro Inmobiliario, el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central y la Dirección General del Catastro Nacional. 

 El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó que estos acuerdos buscan eliminar distorsiones en la titularidad de bienes públicos, promoviendo la eficiencia estatal y la sostenibilidad administrativa. Alianzas interinstitucionales fortalecen modernización y servicio al ciudadano Rafael Burgos Gómez, director de Bienes Nacionales, enfatizó que este tipo de procesos genera sinergias positivas, transformando propiedades dispersas en espacios funcionales. 

Hábitat y Banfondesa firman acuerdo para mejora de viviendas en Montecristi


Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Banfondesa firmaron una alianza para facilitar el mejoramiento de viviendas familiares a través del financiamiento y así aumentar la conexión formal al sistema del alcantarillado en al menos 500 personas en estado de vulnerabilidad en varias comunidades de la provincia de Montecristi. 

 Con esta intervención, se busca minimizar las condiciones de vulnerabilidad en que viven las familias que carecen de conexiones formales al sistema de alcantarillado en la provincia de Montecristi, entre otras, mejorando las condiciones de vida a través del mejoramiento de las viviendas.

 "Estamos convencidos de que con políticas y sistemas correctos podemos eliminar barreras, acelerar esfuerzos y abrir la puerta a un futuro mejor para muchas más personas que merecen la oportunidad de vivir en un hogar seguro en nuestro país", señaló Cesarina Fabián, directora nacional de Hábitat. 

 Se informó en nota de prensa que esta alianza impacta en la provincia de Montecristi a través del proyecto "Una solución limpia a un problema sucio," que se está realizando a través de un convenio de colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), su laboratorio de innovación BID Lab y Hábitat para la Humanidad. 

El proyecto también tiene el apoyo del Instituto Nacional de Agua Potables y Alcantarillados (Inapa) como organismo encargado del acceso al agua y alcantarillado. Cristian Reyna T., presidente ejecutivo de Banfondesa, resaltó la importancia de este acuerdo para la institución, ya que refleja su compromiso con las familias y las comunidades de la base de la pirámide. 

 Las acciones buscan mejorar disminución de contaminantes de fuentes de agua, la reducción de enfermedades por el manejo inadecuado de desechos. 

 Hábitat para la Humanidad es una organización no gubernamental global, sin fines de lucro, que trabaja para lograr que cada persona tenga un lugar digno donde vivir, a través de programas enfocados en microfinanzas para viviendas, minimizar el riesgo y aumentar la respuesta ante desastres.

Integran a RD en acuerdo de la FTC de EEUU que garantiza mayor protección a consumidores en fraude transfronterizo


SANTO DOMINGO. – La República Dominicana, a través del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), fue incorporada a un acuerdo que encabeza la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos para promover la cooperación entre las agencias gubernamentales que trabajan en defensa de los consumidores en lo que tiene que ver con el fraude transfronterizo y otras prácticas engañosas e ilegales. 

 A este acuerdo, del que ya formaban parte las autoridades de protección al consumidor de Chile, Colombia, México y Perú, igualmente fueron incorporados Costa Rica y Panamá junto a República Dominicana, todos pertenecientes al Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC) que preside Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor. 

 El anuncio de esta integración fue hecho por la FTC en el marco de una conferencia y reunión de tres días de la Red Internacional de Protección y Cumplimiento del Consumidor (ICPEN) desarrollada en Washington D. C., Estados Unidos. La FTC reunió a más de 250 representantes de autoridades y organizaciones de protección al consumidor de los Estados Unidos y de todo el mundo para discutir temas importantes que enfrentan los consumidores en la creciente era digital, incluyendo desafíos relacionados con los juegos en línea y la inteligencia artificial, e intercambiar buenas prácticas para la cooperación internacional en materia de aplicación de ley. 

Tras acuerdo con Ministerio Público, dos empresas imputadas en caso Coral deberán pagar RD$40 millones al Estado

SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio Público arribó a un acuerdo con los representantes de Meljo Comercial E.I.R.L. y Optimus E.I.R.L., acusadas en el expediente por corrupción administrativa de la Operación Coral y logró que, mediante un procedimiento penal abreviado, el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, ordenara la disolución de las empresas, la clausura de los locales y el decomiso de los bienes que puedan tener a su nombre. 

 Cada una, además, deberá pagar una multa de tres mil salarios mínimos y una indemnización de RD$20 millones a favor del Estado dominicano El fiscal adscrito a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Jonathan Pérez Fulcar, detalló que los representantes de ambas empresas sirvieron como “prestanombres” al coronel Rafael Núñez de Aza y a la madre de sus hijos, la primer teniente (PN) Jehohanan Lucía Rodríguez, quienes son los dueños reales de las sociedades comerciales y están acusados en el expediente.

 “Pusieron a dos personas que no tienen un perfil económico acorde. Uno de ellos es pintor de Santo Domingo Oeste y, la otra, una joven estudiante que trabajaba en la casa de la acusada Jehohanan Lucía Rodríguez, a la cual puso a firmar un documento para colocarle como dueña, a pesar de no tener el perfil ni conocimiento de las operaciones”, señaló Pérez Fulcar a su salida de la audiencia. 

Titulación de Terrenos del Estado e INCABIDE firman acuerdo para titular bienes incautados


El cuerdo busca titular bienes incautados y decomisados producto de la comisión de lavado de activos, del tráfico ilícito de drogas y otras infracciones Santo Domingo, R.D.-La Comisión Permanente de titulación de Terreno del Estado (CPTTE) a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), firmaron un acuerdo interinstitucional con la finalidad de titular los bienes incautados y decomisados producto de la comisión de lavado de activos, del tráfico ilícito de drogas y otras infracciones. 

 El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, dijo que este acuerdo es importante, porque el presidente de la República, Luis Abinader está interesado que los bienes que han sido sustraídos de forma ilícita al Estado vuelvan al Gobierno, luego que las autoridades judiciales hayan concluido el proceso judicial. 

 “Agradezco al director del INCABIDE que podamos hoy realizar este importante acuerdo para poner en manos del Estado esos bienes que ya definitivamente la justicia ha ayudado a que legalmente el Estado disponga de ellos”, indicó Méndez. Agregó, que desde la UTECT se hará todo el esfuerzo para seguir avanzando en todos los programas para que los bienes del Estado regresen a las arcas gubernamentales, para poderla poner en beneficio de la colectividad.

Ministro de Turismo garantiza que ya en febrero se firmará acuerdo para regular a Airbnb


El ministro de Turismo, David Collado, reveló hoy que finalmente será en febrero próximo cuando se esté firmando un acuerdo con Airbnb para regular esa plataforma digital de renta corta ofrecida por sus mismos propietarios. Dicho acuerdo aún no contemplará el elemento fiscal. Informó que el Ministerio de Turismo ya tiene redactado el documento del acuerdo y que está siendo revisado por la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores). 

 Collado aseguró que Airbnb no ha puesto resistencia a su regulación. "Si lo invitamos a firmar mañana, firma mañana; (la demora) es un tema de consenso con el sector privado, que quiere que se haga en conjunto con la parte fiscal", dijo. 

"Le dijimos a Asonahores que, si no nos dan respuesta, (igual) lo vamos a sacar ahora en febrero". Hace un año que Collado anunció en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid que el gobierno firmó un acuerdo de intención con Airbnb para regularizarse en República Dominicana. 

Ministerio de Economía y otras instituciones firman acuerdo para fortalecer planificación


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y el Instituto Geográfico Nacional “José Joaquín Hungría Morell” (IGN-JJHM) firman un acuerdo con la Dirección Nacional de Catastro Nacional para fortalecer la planificación y la gestión del territorio, mediante la formación del “Catastro multipropósito del territorio a nivel nacional”.

 La firma del acuerdo interinstitucional establece un protocolo para crear los mecanismos de interoperabilidad en la construcción del “catastro multipropósito”, como un instrumento fundamental para contribuir con el crecimiento ordenado e inclusivo del territorio, así como a la actualización de la información catastral, la cual servirá de apoyo para la formulación y ejecución de las políticas públicas en beneficio de los territorios. 

 El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, al encabezar el acto de firma del acuerdo resaltó la urgencia de seguir impulsando en el país el ordenamiento del territorio a través de la clasificación del suelo y la calificación de los usos del suelo, de acuerdo con lo establecido en el marco normativo de la Ley No. 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos, que tiene por objetivo definir las distintas modalidades de uso del suelo, acorde a las potencialidades y limitaciones del territorio.

Diputados internacionales denuncian termoeléctrica Punta Catalina no cumple acuerdo firmado en Francia


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Diputados del Parlamento Europeo que participaron en la Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (EuroLat), que se celebró en el Congreso Nacional, denunciaron que durante su estadía en el país, visitaron en Baní la termoeléctrica Punta Catalina donde comprobaron una serie de irregularidades y contaminación que afectan al Medio Ambiente. 

 Los congresistas internacionales que procuran mejoras en el cambio climático, aseguraron que la planta no cumple con el acuerdo firmado en Francia en el 2015. 

 La Eurodiputada Ana Miranda, sugirió al Gobierno dominicano aperturar una mesa de diálogo para una transición en la termoeléctrica para trabajar con otro tipo de energía. Otro de los eurodiputados que participó en la Asamblea de EuroLat manifestó que una central termoeléctrica que funciona con carbón no está en la línea de los compromisos de la lucha contra el cambio climático que son los objetivos de Francia, que ha venido realizando esfuerzos e inversiones en energía renovable. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,216

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags