Mostrando entradas con la etiqueta irregulares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta irregulares. Mostrar todas las entradas

Construcción con permisos irregulares amenaza el Cinturón Verde de Santo Domingo


El ADN autorizó dos proyectos multifamiliares meses después de prohibirlos por ordenanza. Una constructora del viceministro de Vivienda, Danny Israel Santos Compres, los desarrolla en una franja protegida del Cinturón Verde de Santo Domingo. 

 En medio de crecientes tensiones por la preservación de las áreas verdes en Santo Domingo, como lo evidencian los recientes debates sobre el terreno del Jardín Botánico y la avenida República de Colombia, nuevos proyectos inmobiliarios han puesto el foco sobre el Cinturón Verde. Por ejemplo, la constructora Danny Santos Compres, propiedad del viceministro de Vivienda, Danny Israel Santos Compres, está desarrollando dos proyectos residenciales en una franja protegida del Cinturón Verde de Santo Domingo, amparada en permisos y certificaciones que presentan irregularidades. 

 Documentos oficiales analizados por Acento señalan que las autorizaciones para los complejos habitacionales Balcones de la Riviera y Balcones del Cerro violan la Ordenanza Municipal 2-2023 del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN). Además se sustentan en evaluaciones ambientales con inconsistencias técnicas y datos ambiguos que ignoran el daño a la vegetación y a fuentes de agua como el Arroyo Manzano. 

 La Ordenanza Municipal No. 2/2023, emitida por el ADN, vigente desde el 4 de agosto de 2023, prohíbe la construcción de edificaciones multifamiliares -edificio de apartamentos , comerciales, dotacionales o institucionales en los sectores y subsectores de vocación residencial, como son Cuesta Brava, Urbanización Arroyo Manzano, Cuesta Hermosa II, Cuesta Hermosa III, Puerta de Hierro, Buena Vista y La Meseta. Todas estas colindan con la franja de protección ambiental, el Cinturón Verde. 

Medio Ambiente paraliza obras irregulares en la avenida Ecológica de SDE

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales paralizó construcciones irregulares en varios puntos de la avenida Ecológica de Santo Domingo Este, durante diferentes operativos de inspección y control. 

Las acciones se desarrollaron en diferentes puntos de esa demarcación, junto a agentes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), la Dirección General de Migración (DGM) y la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD). 

El director provincial de Medio Ambiente en Santo Domingo, Joel Féliz, indicó que, en uno de los operativos, frente a Ciudad Juan Bosch, se paralizaron los trabajos de nivelación y excavación de un terreno para la construcción de un santuario para eventos religiosos, debido a que violaban el permiso medioambiental al haber levantado verjas perimetrales no autorizadas.

Medio Ambiente paraliza construcciones irregulares en entorno del Farallón y la Avenida Ecológica


SANTO DOMINGO .- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) paralizó, junto a fiscales de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) y militares del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), las construcciones irregulares del entorno del Farallón y la Avenida Ecológica de Santo Domingo Este. 

 En el operativo, en el que actuó el procurador de corte Edward Robert Rodríguez, de la Proedemaren en Santo Domingo Este, fueron notificadas cinco actividades que se desarrollaban sin la debida autorización ambiental.

 La Dirección Jurídica de Medio Ambiente explicó que profundiza la evaluación del nivel de cumplimiento de las normativas ambientales vigentes para proceder con las sanciones correspondientes en los casos que ameriten. Además, el Ministerio de Medio Ambiente está iniciando un proceso de diálogo con las autoridades locales y las juntas de vecinos de las áreas afectadas que están empoderadas del tema para discutir las medidas a seguir y garantizar la protección de estos valiosos espacios naturales.

Osmar Benítez denuncia crisis en Universidad Isa por ventas irregulares de sus terrenos

EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO. -El miembro del Consejo de Directores de la Universidad ISA, de Santiago de los Caballeros, Osmar Benítez, denunció este domingo supuestas irregularidades de ventas de terrenos que son propiedad de esta alta casa de estudios. 

 De acuerdo a una nota de prensa enviada a este medio, Benítez explicó a través de una carta enviada al señor Juan José Batlle, presidente del Consejo de Directores, que votó en contra de la venta de la finca de Mao, propiedad de esa academia. Asimismo, “vote en contra de la venta de unos solares que tenía ISA en la ciudad de Santiago”, manifestó. 

 Destacó en su misiva, que él votó también en contra de la compra del edificio de la Tabacalera “y en la mayoría de los casos hemos votado en contra de todas las decisiones que a nuestro juicio no eran conveniente para ISA, y no hemos estado solo, varios miembros del Consejo Directivo también actuaron de la misma manera”. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags