Gaceta Guia Inmobiliaria: Demanda
Mostrando entradas con la etiqueta Demanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Demanda. Mostrar todas las entradas

Stanley Javier, declarado inocente en una demanda inmobiliaria


Stanley Javier, conocido como el inmortal del deporte, manifestó su satisfacción tras ser absuelto por la Octava Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. 

La acusación había sido presentada por Mónique Choupault De Lengaine Du Choquel, quien sostenía haber sido víctima de un fraude en una transacción inmobiliaria.

 El exjugador de Grandes Ligas lamentó que su reputación fuera cuestionada desde 2021, cuando se inició el proceso judicial debido a supuestas infracciones en el contrato relacionado con la venta de un terreno de 9,000 metros cuadrados realizado a través de su empresa, 

Ciudad Deportiva 11 de Enero. Stanley destacó que, a lo largo de su vida, siempre se ha guiado por principios de corrección y honestidad, por lo que le sorprendió encontrarse en el banquillo de los acusados y ver su nombre mencionado en algunos medios de comunicación en el contexto de la acusación. “Cuando te acusan de algo tan grave, es natural reflexionar sobre tu vida y tus sacrificios por el país. Uno se pregunta por qué su nombre está involucrado en estas situaciones”, expresó durante una rueda de prensa llevada a cabo en la sede de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro).

Demandan al ministro Jochi Vicente por desacato a sentencia sobre expropiación de terrenos


Santo Domingo. – El ministro de Hacienda, José Manuel Vicente Dubocq, enfrenta una demanda por reparación patrimonial junto al Estado dominicano tras ser acusado de desacatar una sentencia definitiva que ordenaba el pago de una indemnización por la expropiación de terrenos en La Altagracia. 

 De acuerdo con los abogados Julio Cury y José Alberto Cruceta hijo, Vicente Dubocq no ha ejecutado el fallo de la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), emitido el 29 de abril de 2022, que establecía una compensación de RD$1,809,523,332.50 a favor de los sucesores de Pedro Rolando Cedeño.

 Estos terrenos, ubicados en San Rafael del Yuma, fueron expropiados en 1975 y su valor fue fijado en RD$230.00 por metro cuadrado según el avalúo de la Dirección General de Catastro Nacional.

 Los juristas explicaron que, aunque el Ministerio de Hacienda había reservado los fondos en el Presupuesto General del Estado de 2024 para cumplir con la sentencia, el pago no se ha efectuado, lo que ha causado daños a los afectados.

 “El ministro Vicente ha ignorado una decisión que ya es cosa juzgada, debilitando la seguridad jurídica y el derecho a la ejecución de las sentencias”, afirmó Cruceta. Por su parte, Cury criticó la postura del funcionario, señalando que su negativa no solo impacta a los demandantes, sino que también sienta un precedente de desobediencia judicial desde el gobierno. 

 La demanda, depositada el pasado 21 de febrero ante el TSA, solicita que se indexe el monto de la indemnización en RD$178 millones adicionales y que tanto el Estado como el ministro Vicente sean condenados al pago de RD$199 millones por daños y perjuicios.

Crece demanda de pisos de renta corta en el país

Esto se ha convertido en una opción popular tanto para turistas como para inversionistas que buscan ingresos recurrentes a partir de sus propiedades? El sector inmobiliario dominicano registra un crecimiento sostenido en la construcción de apartamentos, impulsado por la alta demanda e inversión para la modalidad de renta corta, especialmente en zonas urbanas y turísticas como Santo Domingo y Punta Cana. 

 Según datos del informe “Comportamiento del Mercado Inmobiliario en República Dominicana en el Primer Semestre 2024”, elaborado por la plataforma de anuncios Coroto, al analizar el interés de los usuarios en anuncios de inmuebles, se observó un incremento en la demanda de apartamentos en alquiler. 

 Indica que en el segundo semestre de 2023, el 70% de los anuncios vistos eran de alquiler y el 30% de venta. Mientras que para el primer semestre de 2024, el porcentaje de anuncios de alquiler aumentó a 75%. Atribuye a factores como la migración urbana y la movilidad laboral están impulsando esta tendencia, mientras que el alquiler sigue siendo una opción popular frente a la compra en el entorno económico actual. 

 Además, el informe destaca un incremento en la preferencia por alquileres a corto plazo, facilitados por plataformas como Airbnb y atractivos para turistas e inversionistas. Arroja que el Distrito Nacional lidera en oferta y demanda inmobiliaria, con más del 50% de la demanda en venta y alquiler, en áreas como Bella Vista, El Millón, Evaristo Morales y Ensanche Naco.

 Por otro lado, las zonas turísticas destacadas incluyen Bávaro/Punta Cana, Juan Dolió, Puerto Plata, Boca Chica y La Romana, reflejando su crecimiento inmobiliario en los últimos cuatro años. La demanda de apartamentos varía dependiendo de su tipo de operación y distribución de espacio. Para apartamentos en venta se distribuye en un 60% para unidades de tres habitaciones, 30% para dos y el 10% restante para otras opciones. 

 En contraste, la demanda de apartamentos en alquiler está más equilibrada: 31% para 1 habitación, 32% para 2 habitaciones, y 36% para 3 habitaciones. 

 Superficies y precios en áreas de mayor demanda: áreas como Punta Cana y Puerto Plata presentan aumentos considerables en los precios de venta.

Grupo Cana Rock aclara denuncia sobre demanda en tribunales por administración de proyectos

Desarrolladora Cana Rock explica la situación, cerrando el capítulo legal y abriendo las puertas para el diálogo “Un grupo de aproximadamente 12 propietarios no estuvieron de acuerdo con decisiones que se tomaron mediante la primera asamblea, y decidieron ir a tribunales, en donde se determinó ganancia de causa a favor de Cana Rock Condos. 

Resaltamos que nosotros como empresa nunca actuaremos en perjuicio de nuestros inversionistas” señaló Osvaldo Bello. Santo Domingo – Ejecutivos del grupo Cana Rock asistieron a los medios de comunicación, para esclarecer informaciones sobre la demanda establecida en los tribunales del país donde un grupo minoritario de condóminos objetaba el proceso de sucesión de la administración del referido condominio.

  En la denuncia se establecía que Cana Rock había actuado de manera arbitraria en este proceso, sin embargo, en los tribunales se determinó que Cana Rock actuó en base al marco legal atribuido “Estamos aquí para esclarecer que la desarrolladora Cana Rock ha entregado el proyecto denominado Cana Rock Condos según la ley vigente y las promesas de compraventa realizadas y que continúa desarrollando otros proyectos en la zona, siendo esta noticia causa de preocupación para los demás inversionistas resaltó Osvaldo Bello, socio comercial de Cana Rock. 

Demandan a Estado por la explosión en San Cristóbal


Abogados de los familiares de las víctimas del siniestro ocurrido el pasado 14 de agosto en San Cristóbal responsabilizan al Estado dominicano por los daños e interponen demanda a tales fines. 

 Durante la entrevista Despierta con CDN, Roberto Oscar Faxas y Rafael Manuel Nina explicaron que la demanda por daños y perjuicios va contra del alcalde de San Cristóbal, José Montás; la Alcaldía; el Ministerio de Obras Públicas; el ministro Deligne Ascención y la empresa Consorcio Rylco y Asociados. Afirman que el sometimiento en el Tribunal Superior Administrativo (TSA), está sustentado en el artículo 148 de la Constitución de la República, que establece que el Estado es responsable de todos los daños que afecten a los ciudadanos en circunstancias como la ocurrida. 

 Roberto Oscar Faxas explicó que al momento del hecho el lugar estaba en control de empleados del Estado. Mientras que su colega, Rafael Manuel Nina, explicó que hay contratos entre el Ayuntamiento y Obras Públicas para que el ministro de Obras Públicas construya un parqueo en ese lugar de la zona, concesión que Obras Públicas pasa a la empresa Rylco y Asociados. 

 Nina reiteró que como abogados les corresponde demostrar el daño a las víctimas y la responsabilidad del Estado. Sobre Vidal Plast En cuanto a la empresa Vidal Plast, dijo que, independientemente de lo que pase con Vidal Plast todas las pruebas que tienen en el expediente de casi 200 páginas solo es demostrar el daño que ya está demostrado con las imágenes. 

Afectados explosión de San Cristóbal presentan demanda


Representantes legales de 17 de los afectados de la explosión que el pasado 14 de agosto cobró la vida de 42 personas, demandaron por daños y perjuicios al Ayuntamiento municipal y su alcalde José Bienvenido Montás, al Ministerio de Obras Públicas y Conunicaciones y a su ministro Deligne Ascensión y a la empresa Consorcio RYLCO y Asociados. 

 Los abogados Roberto Oscar Faxas Sánchez, Bernardo Ledesma, Pedro Casado Jacobo y Rafael Manuel Nina Vásquez, informaron que el sometimiento fue depositado ayer en el Tribunal Superior Administrativo, en cumplimiento al artículo 148 de la Constitución de la República, que según estos juristas, establece que el Estado es responsable de todos los daños que afecten a los ciudadanos en circunstancias como la ocurrida, y más en este caso donde el control, guarda y cuidado del lugar donde se produjo el incendio estaba bajo el dominio de las autoridades en el momento de la tragedia. 

 Afirmaron que es la primera vez que en el país se hace este tipo de demanda judicial, lo que representa un hecho sin precedentes. Al cumplirse seis meses de aquella detonación, familiares de los fallecidos y afectados aún exigen una investigación más profunda para dar con toda la verdad de los hechos. 

 En medio del dolor, con pancartas en manos, decenas de familias siguen pidiendo justicia para tener un poco de consuelo. Lamentaron que a seis meses aún no se conozcan con certeza las causas de aquella explosión que acabó con la vida de 42 personas y afectó a otras tantas.

Estafados por inmobiliaria en RD presentan demanda ante fiscal general NY


NUEVA YORK.- Múltiples dominicanos estafados por la inmobiliaria INDISARD en la República Dominicana se reunieron este jueves en esta ciudad con varios ayudantes de la Fiscal General del estado, Letitia James, y sometieron una demanda contra la empresa, informó la vocera de los afectados, Dayanara Borbón. 

 Fueron atendidos en la oficina ubicada en el 163 W. de la calle 125, Suite 1325, en el sector de Harlem-Manhattan, por los ayudantes fiscales Stephanie Swenton, Roberto Lebrón, Brian Mets y Andrew Troianos. 

 La estafa perpetrada por INDISARD ha dejado a muchas familias en una situación de angustia y desesperación, asegura Borbón, quien dirige el movimiento “Acción Rápida”, que ha venido brindado su apoyo a las familias afectadas para asegurarse de que se haga justicia. 

Juez rechaza demanda presentada por abogado sobre terrenos en Punta Rucia y La Ensenada


Santiago, RD.- La Jueza Yenny Martínez, de la jurisdicción Original Inmobiliaria de Puerto Plata, rechazó la demanda sobre supuestos propietarios en la zona Punta Rucia y La Ensenada, que incluyó desestimar por irregular las citaciones hechas a un grupo de empresarios de la zona. 

 Los empresarios agrupados en la Asociación de Empresarios Pro Desarrollo de Punta Rusia (ADEPUR) piden al gobierno que garantice la seguridad jurídica en la zona, el respeto a los derechos de propiedad, y la terminación de las obras iniciadas.

 Precisan que con la inversión del gobierno y el sector privado y con válidas garantías jurídicas y de propiedad se puede lograr incrementar las inversiones extranjeras y el desarrollo de ese importante polo turístico como lo constituye Punta Rucia y La Ensenada.

Demanda de 250,000 viviendas de bajo costo en la capital se podría cubrir con fideicomiso público

El gobierno estima que en los alrededores de Santo Domingo Este y Los Alcarrizos hay una demanda de unas 250,000 unidades de viviendas de bajo costo. Según el gerente general de Fiduciaria Reservas, Andrés Van Der Horst, esto se puede "solucionar fácilmente" con la ejecución del Fideicomiso Público SD2050, "sin necesidad de erogación de presupuesto público".

 La iniciativa Santo Domingo 2050 fue socializada ayer con directores de medios y periodistas en un encuentro encabezado por Van Der Horst, el ministro de Economía Pável Isa Contreras y el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras. 

 El Fideicomiso Público SD2050 es un instrumento con el que se busca proteger el patrimonio público existente alrededor de la avenida Circunvalación de Santo Domingo. El Decreto 595-22, que crea la iniciativa, establece la creación de un fondo fiduciario para fortalecer el funcionamiento operativo del proyecto. 

Ministerio Público solicita al TSA el archivo definitivo de demanda presentada por Ángel Lockward


SANTO DOMINGO.– El Ministerio Público solicitó este miércoles a los jueces de la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo el archivo definitivo de la demanda en nulidad del informe preparado por auditores de la Contraloría General de la República sobre el pago de expropiaciones presentada por el abogado Ángel Lockward. 

 Concluimos solicitándole al tribunal que ordenara el archivo definitivo del expediente de la demanda en responsabilidad patrimonial en contra de los miembros de la Unidad Antifraude de la Contraloría General”, explicó la fiscal Rosa Alba García, adscripta a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), sobre lo ocurrido en la audiencia de este miércoles. 

 Alba García sostuvo que la solicitud realizada por el Ministerio Público, que anteriormente había solicitado el desestimar el proceso, se produce en ocasión al desistimiento formal depositado por los demandantes en fecha 3 de abril del 2023. La jurista señaló que el proceso, que es conocido por el tribunal que preside el juez Antonio Mejía Sánchez e integrado por Ismael Ramírez y Cecilia Badí, quedó en estado de fallo. 

Ciudadanos alemanes demandan en justicia terrenos en Punta Rucia, Puerto Plata

Ciudadanos alemanes, supuestos dueños de unos terrenos en Punta Rucia, Puerto Plata llegaron al país a reclamar la herencia, cuya audiencia para conocer el presunto fraude inmobiliario ha sido fijada por el Tribunal de Jurisdicción Original de la referida provincia según informó el abogado Amadeo Peralta. 

 Dijo que la Litis Sobre Derechos Registrados, Demanda en Nulidad de desconocimiento de filiación colateral se debe a falsificación, fraude, uso de documentos falsos, simulación, falsedad, dolo y nulidad de Resolución Administrativa No.6321-6322 de fecha 12-06-1990. 

 La indicada resolución está presuntamente dictada por el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central, Nulidad de Ventas y de Constancias Anotadas, Restitución de Certificados de Títulos No.69 y No.73, en favor de la sucesión de Carlos López Westen. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,205

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags