Gaceta Guia Inmobiliaria: impuestos
Mostrando entradas con la etiqueta impuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta impuestos. Mostrar todas las entradas

Recaudo impuestos DGII sube un 11%


En el 2024 el recaudo tributario en el país aumentó un 11 % con respecto al 2023 y totalizó RD$846 mil millones, el cual representa el 73 % de los recursos que ingresan al Estado, informó Luis Valdez Veras, director general de Impuestos Internos (DGII). 

 Dijo que la entidad logró un cumplimiento de recaudo de un 100.5 %, aún con el presupuesto reformulado de septiembre 2024. Valdez Veras resaltó que el recaudo aumenta por el impulso de la actividad económica cuyo crecimiento se estima en 5 % gracias al buen clima de negocios, político y social que vive el país, y también al crecimiento de sectores estratégicos como el turismo, que recibió 11 millones de visitantes en el 2024.

 Explicó que una de las metas en este año es iniciar el proyecto de colaboración y conciliación de la deuda, que consiste en que se logre conciliar con los contribuyentes y lograr que la menor cantidad de procesos lleguen a la división contenciosa.

Proyectos turísticos sin impuestos en el Gran Santo Domingo frente a vecinos que sí los pagan


En las avenidas Winston Churchill y Abraham Lincoln, dos de las arterias principales del país, coexisten negocios, viviendas y hoteles donde solo los de hospedaje disfrutan de exenciones fiscales que incluyen el 100 % del impuesto de transferencia inmobiliaria y el 100 % del impuesto sobre la propiedad inmobiliaria(IPI) por 15 años otorgados por la Ley 158-01 y, entre otros, no se les retiene ningún porcentaje por financiamiento nacional e internacional. 

 Esta ley, gestionada por el Consejo de Fomento Turístico (Confotur) desde el 2001, ha sido crucial para el crecimiento del turismo en el país. Sin embargo, economistas y ciudadanos han planteado preocupaciones sobre un posible sobre incentivo al sector y sus implicaciones a largo plazo para la economía nacional. 

 Un habitante en las cercanías de la Churchill observó con inquietud la ampliación de un proyecto de 20 niveles en el que se instalarán 330 habitaciones hoteleras, un complejo de lujo, que incluye oficinas corporativas, y un centro comercial, justo al lado de varios residenciales de menos de 10 pisos. 

Impuestos a la propiedad representan el 0.5% en los países de ALC


El estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre “El mercado inmobiliario e impuesto predial” afirma que los tributos de la propiedad representan el 0.7% del producto interno bruto (PIB) a nivel mundial, el 1.1% en los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y el 0.5% en promedio en los países de América Latina y el Caribe (ALC). 

Sin embargo, su impacto varía por país. De acuerdo con el informe, durante el período 2015-2019, Colombia y Uruguay superaron el promedio global, ya que los ingresos percibidos representan el 0.8% de su PIB. Además, en esta posición se ubicaron Brasil y Chile, con 0.7%. Mientras que Bolivia se situó dentro del promedio regional con un 0.5% de su PIB. 

No obstante, Perú, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Honduras y Guatemala no alcanzaron el promedio regional. “Si bien el impuesto a la propiedad inmobiliaria no tiene una gran importancia respecto al PIB en los países de ALC, sí es importante respecto al total de los ingresos tributarios subnacionales”, asegura el BID. 

Inversión extranjera directa en turismo generaría hasta RD$20,000 millones en impuestos en 10 años


El valor agregado que aporta el turismo a la economía dominicana se mantiene en constante crecimiento. Solo en los últimos tres años, la inversión extranjera en turismo fue de 9,481 millones de dólares, lo que se ha traducido en más de 55,772 habitaciones en proceso de construcción para fines turísticos.

 Para la directora del Consejo de Fomento Turístico (Confotur), Brenda Morales, el dinamismo de este sector permite estimar que, solamente en impuestos, la inversión extranjera turística aportará 20,000 millones de pesos en los próximos 10 años. 

 Durante su disertación hoy en el Primer Foro de Turismo Inmobiliario, organizado por la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (Adeti), la funcionaria destacó que el sector sumará más de 2,450 millones de dólares en divisas para la siguiente década. Vamos marchando bien. Ya la recuperación pasó; pensemos en inversión. Pensemos en nuevas formas de ofrecer nuestro país", resaltó. 

Ayuntamiento de SDE exoneraría impuestos a proyecto de vivienda de dominicanos en el exterior


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Durante una visita oficial al cónsul de República Dominicana en New York, el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, informó la disposición de exonerar de todos los impuestos municipales a la construcción de un proyecto especial de vivienda dirigido a los dominicanos residentes en el exterior.

 Un comunicado de prensa indica que, en la conversación con el cónsul Eligio Jáquez, Jiménez explicó que Santo Domingo Este cuenta con terrenos estatales privilegiados para el proyecto especial de Vivienda Feliz que el presidente Abinader pretende dedicar a los dominicanos en el exterior. Estos terrenos, dijo el alcalde, están a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de las Américas, a pocos metros de la autovía de Samaná, tienen acceso a la circunvalación de Santo Domingo Este y a la avenida Ecológica profesor Juan Bosch. 

Mayores de 65 años de edad con más de una vivienda no pagarían IPI


La disposición está contenida en un proyecto de ley sometido en el Congreso Nacional hace una semana Las personas mayores de 65 años de edad que sean propietarios de más de una vivienda quedarán eximidas de pagar impuesto inmobiliario, si el Congreso Nacional convierte en ley una iniciativa que tiene esta finalidad. 

 Se trata del proyecto que modifica la Ley 253-12 sobre el Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI) y amplía el alcance de exención de las personas a partir de la referida edad, el cual fue depositado en la Cámara Baja el pasado 17 de agosto por el diputado de Fuerza del Pueblo (FP) Omar Fernández.

Someten proyecto de ley que busca eliminar impuesto en adquisición de vivienda de bajo costo


El diputado del Partido de la Liberación Dominicana, Juan Carlos Echavarría, presentó este miércoles ante la Secretaría General Legislativa de la Cámara de Diputados un proyecto de ley en el que solicita la eliminación del pago de impuestos de transferencia para la adquisición de la primera vivienda de los dominicanos. 

 Con esta iniciativa, el congresista propone eximir del impuesto a las primeras viviendas cuyo costo sea inferior a los siete millones de pesos. 

Actualmente, las propiedades de menor valor están sujetas a este impuesto, lo que representa una carga económica mayor. En caso de ser aprobada en el Congreso Nacional, esta ley facilitaría que más dominicanos puedan tener una vivienda propia, ya que no sería suficiente con el bono de la primera vivienda otorgado por el gobierno, sino que también se eliminaría el pago adicional del 3% sobre el valor de la propiedad. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags