Después de la pandemia de COVID-19, muchos dominicanos vieron la renta corta como una opción de inversión a largo plazo debido a su rentabilidad, precios en moneda extranjera y la generación de ingresos mientras participan en la industria turística del país.
La proliferación y preferencia del extranjero por este alojamiento representa un desafío para las autoridades dominicanas, quienes buscan desde marzo del 2022 su regulación.
Ante esto, la vicepresidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), Aguie Lendor, dijo a ACENTO que se está “trabajando y afinando los detalles de la regulación”.
Agregó que Asonahores y el Ministerio de Turismo (Mitur) están realizando los diálogos finales para su aprobación e inicio de regulación en el país.
Entre enero y marzo del 2025 llegaron 2,320,555 extranjeros no residentes a República Dominicana vía aérea. De estos, 1,734,467 se alojaron en hoteles tradicionales y 586,088 en “otros” como la renta corta, es decir, el 25.2 % del total.