Gaceta Guia Inmobiliaria: construcciones
Mostrando entradas con la etiqueta construcciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta construcciones. Mostrar todas las entradas

Desmantelan construcciones en Punta Rucia

Puerto Plata. un equipo integrado por miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental, SENPA, del Ministerio de Medio Ambiente, acudieron a la comunidad de Punta Rucia en Puerto Plata donde detuvieron a varias personas y derribaron construcciones ilegales. Los terrenos donde se realizaron las construcciones ilegales han sido objetos de fraude inmobiliario. 

Entre los detenidos figuran Ronny Rafael Ventura Rodriguez y Ariel Sime Peralta así como varios vehículos. Los miembros del SENPA, habrían recibido llamadas de dirigentes Políticos tratando de impedir el derribo de las construcciones ilegales y el apresamiento de las personas. 

 Los apresados fueron trasladados hasta la sede de la Policía Nacional en Puerto Plata y se espera que en las próximas horas se le conocerá medidas de coercion. 

 Han sido reiteradas las denuncias de apropiaciones ilegales de terrenos en Punta Rucia y la playa la Ensenada con la finalidad de estafar a extranjeros con la venta de dichos terrenos reclamados por los sucesores de Carlos López Westen.

Tras accidente en Evaristo Morales, senadores abogan por regular construcciones para prevenir tragedias

Santo Domingo.- La ley 675 sobre Urbanización Ornato Público y Construcciones, que data 1944, amerita de una transformación profunda que contemple sanciones a las constructoras que no cumplan las medidas preventivas, de acuerdo al congresista Alexis Victoria Yeb. 

 La normativa, con una vigencia de alrededor de 80 años, no específica la protección que debe colocarse alrededor de los hoyos donde se levanta una obra. Similar posición tiene el senador de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, quien entiende que el Congreso Nacional debería abocarse a modificar esa ley. 

 Aunque reconoce que el marco regulatorio requiere de una profunda reforma, el congresista peledeísta, José del Castillo, dijo que la falta de inspección de la obra fue un factor que incidió en la tragedia. 

 Tanto los senadores oficialistas y de la oposición coincidieron señalar que además de la reforma a esta normativa, la situación requiere que el Estado supervise con mayor eficiencia los espacios de construcción, a fin de evitar tragedias como la ocurrida el fin de semana en la que dos personas perdieron la vida cuando el vehículo fue impactado por otro y se precipitó a un hoyo donde se levantaba una obra en el sector Evaristo Morales.

Medio Ambiente paraliza construcciones irregulares en entorno del Farallón y la Avenida Ecológica


SANTO DOMINGO .- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) paralizó, junto a fiscales de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) y militares del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), las construcciones irregulares del entorno del Farallón y la Avenida Ecológica de Santo Domingo Este. 

 En el operativo, en el que actuó el procurador de corte Edward Robert Rodríguez, de la Proedemaren en Santo Domingo Este, fueron notificadas cinco actividades que se desarrollaban sin la debida autorización ambiental.

 La Dirección Jurídica de Medio Ambiente explicó que profundiza la evaluación del nivel de cumplimiento de las normativas ambientales vigentes para proceder con las sanciones correspondientes en los casos que ameriten. Además, el Ministerio de Medio Ambiente está iniciando un proceso de diálogo con las autoridades locales y las juntas de vecinos de las áreas afectadas que están empoderadas del tema para discutir las medidas a seguir y garantizar la protección de estos valiosos espacios naturales.

ASDN frena construcciones ilegales por denuncias


SANTO DOMINGO.- La Junta de Vecinos Ciudad Modelo interpuso por segunda ocasión una denuncia ante la Procuraduría Especializada para la Defensa y Protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales para que investigue y actúe contra los invasores del área verde de su entorno por parte de desaprensivos. 

 Estos aprovecharon la rendición de cuentas del 27 de Febrero para cometer su fechoría, como también lo intentaron en el año 2020 en tiempo de cuaresma. Tras la alerta la Policía Nacional visitó el lugar como también lo hizo la Alcaldía de Santo Domingo Norte, quien paralizó las construcciones ilegales en el lugar. 

 El operativo dispuesto por el alcalde Carlos Guzmán lo encabezó Luis Mejía, director de Espacios Públicos del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte. “El clamor de la sociedad nos alertó nueva vez en día festivo muy especial para el país. Los desaprensivos tomaron la iniciativa de retomar áreas que habíamos liberado”, externó Mejía. 

 Dijo que cumplen con la ley y todo el que tenga intención de hacer su vivienda debe contar con sus títulos y permisos correspondientes tanto de la alcaldía como ambiental. Señaló también que los espacios públicos tienen dolientes. 

Levantan construcciones en Las Dunas de Baní

Particulares continúan agrediendo Las Dunas de Baní o Dunas de Las Calderas en violación a la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04, que las declara como reserva científica. 

 En esta ocasión no sólo siguen las parcelas en sus suelos, sino también vivienda de madera y zinc con piso de cemento, levantada en el mismo seno de este recurso ecológico. Además, se observan bloques de cemento y otros materiales que denuncian intensiones de levantar instalaciones extrañas y la colocación lineal de estacas de madera marcadas en sus extremos con pintura roja. 

 Representantes de organizaciones campesinas y comunitarias de Las Calderas advierten que hay intensiones dañosas de seguir tirando más alambradas que cercarían nuevos solares en la reserva ecológica de Las Dunas. 

 En La Laguneta, donde se extienden empalizadas de más de 4 mil metros de longitud, así como las que parcelan solares de otras dimensiones, vecinos de Las Calderas, organizados en entidades como Defensores de Las Dunas de Las Calderas, Asociación de Apicultores del Pueblo de Las Calderas (Apideca), entre otras, han elevado su voz de alarma para denunciar el crimen ecológico que se sigue cometiendo aquí con la tala y quema de sus bosques. “Ahora hasta casas han empezado a construir en esta reserva científica” proclaman con indignación. 

Alerta en la Construcción: El 80% de Obras Privadas en la República Dominicana son Ilegales, Advierte el CODIA

El 80% de las obras privadas que se construyen en la República Dominicana son ilegales. Esta alarmante afirmación emana del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).

 Al participar ayer en el almuerzo semanal que ofrece el Grupo de Medios Corripio, Juan Antonio Villar González, presidente del CODIA reveló que estas construcciones del sector privado carecen de un ingeniero colegiado, no tienen planos, ni tampoco un estudio geotécnico, además, de que no cuentan con la aprobación de los ayuntamientos, ni tienen la aprobación del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED).

 Villar González detalló que estas construcciones las realizan personas que apenas poseen el nivel de maestros constructores, carpinteros y personas graduadas de profesiones muy ajenas a la construcción. 

 “Hemos descubierto médicos y licenciados en economía construyendo. Personas que no tienen que ver con la ingeniería y que no pueden garantizar nada, edificando obras en la República Dominicana”, reveló Villar González, quien se hizo acompañar de la junta directiva integrada por Alejandro García García, Surelis Calderón Boyer, Yrene López San Pablo y Carlos Mendoza.

Rechazan en PP nuevas construcciones en área protegida de la loma Isabel de Torres


EL NUEVO DIARIO, PUERTO PLATA. – Un conglomerado de puertoplateños advirtieron que rechazan de forma rotunda las pretensiones de erigirse nuevas construcciones en el área protegida de la montaña Isabel de Torres en esta localidad. 

 La repulsiva al respecto ha sido emprendida por las Juntas de Vecinos de las urbanizaciones Torre Alta I, II, III, IV, V-A y V-B, quienes llamaron a las autoridades de Medio Ambiente para que se impida más edificaciones en un área protegida. 

Bajar impuestos y usar sargazos, alternativas para bajar costo de construcción

Pese al crecimiento que se ve en el sector construcción y la liberación del encaje legal para viviendas de bajo costo, el Gobierno debe buscar alternativas para abaratar los costos de los materiales y disminuir el déficit habitacional. Si lo consideró el organizador de la Feria Construexpo, José Veras, quien propuso como medida bajar los impuestos y utilizar materiales reciclables u otras alternativas en la construcción como los sargazos, que están siendo usados como material en algunos países como México. 

 El presidente de la firma José Veras y Asociados, dijo que hoy en día una persona que gane entre los RD$ 35 mil y RD$ 45 mil mensuales, no puede adquirir una vivienda bajo costo cuyo tope es RD$ 4.8 millones. 

 Indicó que el alza en los precios de los principales materiales de construcción, es producto de los incremento en el costo de los combustibles y los fletes, situación que sabe no pueden controlarse, por lo que sugiere buscar alternativas. “Si verdaderamente queremos bajar el déficit habitacional, tenemos que bajar los costos para que la vivienda sea asequible”, dijo El sargazo se está utilizando en países como México, para la elaboración de bloques o ladrillos que pueden ser usados en la construcción, siendo ecológicamente amigables. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,361

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags