Gaceta Guia Inmobiliaria: protegida
Mostrando entradas con la etiqueta protegida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protegida. Mostrar todas las entradas

Detienen construcción de estación de combustible por estar dentro de área protegida en Jarabacoa

El Ministerio de Medio Ambiente informó la paralización de la construcción de una estación de expendio de combustibles líquidos (gasolina y gasoil) en el kilómetro 8 1/2 de la carretera Federico Basilis, en el distrito municipal Buena Vista, Jarabacoa, provincia La Vega.

 De acuerdo a las autoridades, este sector corresponde a la Vía Panorámica carretera Bayacanes – La Vega y el Área Nacional de Recreo Guagüí, ambas protegidas por la Ley Sectorial de Áreas Protegidas, No. 202-04.

 El Ministerio explicó en un comunicado: "tan pronto constató un error en un permiso emitido que habilitaba a la construcción de una estación de combustible, se dispuso el traslado de técnicos del ministerio, con la asistencia del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), para investigar y evaluar la situación en la zona". 

 La evaluación arrojó la improcedencia de la obra, ya que se encuentra dentro de dos áreas protegidas. Por dicha razón, se determinó la paralización inmediata de las actividades de la empresa Fabriyette, S. R. L., representada por Wendy Miguelina Abreu de la Rosa. La investigación preliminar realizada por el personal de Fiscalización del ministerio detalla que la construcción de la estación para vender combustible de Fabriyette, S. R. L., contaba con el permiso ambiental número 4526-23, de fecha 11 de mayo de 2023. En ese sentido, el ministro Henríquez solicitó una investigación interna con la finalidad de determinar en dónde se produjo el error ya que la construcción de inmueble no puede ser realizada en un área protegida.

Sociedad civil exige al CEA preservar zona protegida en Monte Plata

EL NUEVO DIARIO, MONTE PLATA.- Diversas organizaciones sociales exigieron al Consejo Estatal del Azúcar (CEA) preservar una zona protegida en Monte Plata, de la cual se pretende donar una parte a la dirección provincial de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para la construcción de un club recreativo. 

 Griselda García, presidenta de la Fundación Vida y Crecimiento Futuro (Fuvicrefy), en representación de la agrupación de sociedades civiles Creciendo en Valores, expresó que tienen más de tres años luchando en contra de la tala indiscriminada de árboles, invasión por parte de desaprensivos y contaminación de la zona, ya que, según dijo, ésta posee el nacimiento del río La Savita, aguas subterráneas, humedales como flora y fauna del lugar.

 En dicho terreno diversas agrupaciones e instituciones gubernamentales han realizado campamentos infantiles, siembra de árboles, recogida de basura entre otros, con el fin de sostener el área, pero particulares e invasores «han querido adueñarse» del terreno de más de 40 mil metros. 

Rechazan en PP nuevas construcciones en área protegida de la loma Isabel de Torres


EL NUEVO DIARIO, PUERTO PLATA. – Un conglomerado de puertoplateños advirtieron que rechazan de forma rotunda las pretensiones de erigirse nuevas construcciones en el área protegida de la montaña Isabel de Torres en esta localidad. 

 La repulsiva al respecto ha sido emprendida por las Juntas de Vecinos de las urbanizaciones Torre Alta I, II, III, IV, V-A y V-B, quienes llamaron a las autoridades de Medio Ambiente para que se impida más edificaciones en un área protegida. 

Denuncian daños área protegida en Cabarete


Puerto Plata. Representantes de organizaciones ambientalistas denuncian que depredadores están invadiendo el monumento nacional Cabarete Goleta en el municipio de Sosúa en la provincia de Puerto Plata. 

 De acuerdo con la denuncia, el lugar fue rellenado y deslindado con el visto bueno de las autoridades, a pesar de que viola la ley 202-04 de área protegida. Michel Gay Crosier dijo que los depredadores continúa la delimitación en dirección noroeste en línea recta hasta las coordenadas UTM 353850 ME y 2183000 MN; desde este punto se continúa la delimitación en dirección noroeste bordeando todos los humedales y manglares existentes hasta llegar a las coordenadas UTM 347700 ME y 2186850 MN. Eso significa que los límites incluyen todo el humedal desde Islabón hasta Bombita. “El canal de protección no es el límite del parque como le gusta hacer creer a esos invasores. El trazado del canal, en 2009, fue negociado para dejar el humedal a fuera. Después de eso se empezó poco a poco a rellenar”, apunta el ambientalista. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,243

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags