Santo Domingo. Más de 75 víctimas del colapso del techo en la discoteca Jet Set han presentado recursos de apelación contra la medida de coerción impuesta a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados por homicidio involuntario tras la tragedia que dejó varios muertos y cientos de heridos.
Así lo informó el abogado Plutarco Jáquez, quien representa aparte de los casi 400 afectados por el desplome ocurrido en uno de los centros de entretenimiento más emblemáticos de la República Dominicana.
“Nosotros recurrimos a apelación. Estamos esperando ahora que el expediente sea enviado a la corte, que la Cámara Penal haga el salteo. Y entonces vamos a ver en cuál de las tres salas cae. Hay tres salas en el Congreso Nacional”, explicó Jáquez.
Críticas al lugar donde se conocerá el proceso
El jurista también expresó su malestar con la disposición del presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien habría ordenado conocer el proceso en el Tribunal de Juicio Inmobiliario, ubicado en una zona de difícil acceso.
“Ese otro disparate que hizo el presidente de la Suprema. Ahora esa audiencia se está conociendo en el Tribunal de Juicio Inmobiliaria. Y ahí los abogados tenemos que ir todito en Uber porque no hay parqueo”, criticó el abogado.
Jáquez cuestionó además la falta de espacio físico en esa jurisdicción para conocer un caso de tal magnitud: “¿Ustedes saben dónde se va a conocer? Yo pienso que va a ser aquí, porque ahí en el Juicio Inmobiliaria no hay espacio”.
La Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional fue apoderada para conocer los recursos y será quien dicte el auto de fijación de audiencia y notificar tanto al Ministerio Público como a las distintas defensas de los imputados y a los querellantes constituidos en actor civil.
En junio pasado, más de 40 personas que resultaron afectadas directa o indirectamente por el colapso del centro de diversión Jet Set firmaron acuerdos de “descargo y desistimiento” con los señalados.
Los acuerdos incluyen la entrega de cheques como forma de compensación por “gastos médicos, personales y cualquier daño o perjuicio sufrido como consecuencia del colapso de la infraestructura donde operaba el Jet Set”, de acuerdo con el documento legal.
Medidas cuestionadas
La jueza Fátima Veloz impuso a los Espaillat una garantía económica de 50 millones de pesos, presentación periódica. Así como impedimento de salida del país, como medias de coerción.
Las víctimas del caso Jet Set exigen que se revisen las medidas impuestas y que se le aplique otras más gravosas.
¿Qué ocurrió en el Jet Set?
La madrugada del 8 de abril de 2025, el techo de la discoteca Jet Set colapsó durante una actuación de Rubby Pérez, quien falleció.
También murieron empresarios, deportistas, políticos y empleados del emblemático lugar nocturno de entretenimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario