PUERTO PLATA.- El Gobierno central seleccionó al municipio cabecera San Felipe de Puerto Plata, junto a otros 66 municipios del país, para implementar los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOT), como parte de una estrategia nacional para promover un desarrollo urbano, rural y turístico sostenible.
El anuncio se realizó durante una reunión de socialización en el Salón Verde del Palacio Nacional, presidida por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y con la presencia de comitivas de ediles de San Felipe de Puerto Plata, Neiba y San Cristóbal. Paliza explicó que los PMOT servirán como marco de referencia para orientar la inversión pública y serán ejecutados a través del Viceministerio de Ordenamiento Territorial.
“El ordenamiento territorial como política de Estado impulsa un desarrollo sostenible y equitativo. Estamos comprometidos a respaldar a los ayuntamientos en la gestión del suelo y la planificación urbana”, afirmó Paliza, destacando que estos planes conectarán la planificación local con las prioridades nacionales de desarrollo.
San Felipe de Puerto Plata, Neiba y San Cristóbal fueron priorizados por sus características urbanas, turísticas, industriales y rurales, que reflejan las principales dinámicas del país.
El viceministro de Ordenamiento Territorial, Domingo Matías, presentó los planes, detallando la evolución de la huella urbana, los conflictos de uso y la clasificación de los suelos en estos municipios.
Según estudios, San Felipe de Puerto Plata, con 186,899 habitantes, enfrenta retos como ocupación de ríos, contaminación de afluentes y expansión sobre suelos agrícolas. Neiba, con 45,633 habitantes, debe enfrentar la subutilización de suelos agrícolas de alto potencial, mientras que San Cristóbal, con 340,000 habitantes, enfrenta expansión no planificada sobre zonas de recarga hídrica y áreas protegidas.
El Gobierno anunció que en los próximos días Verón-Punta Cana contará con su propio Plan de Ordenamiento Territorial, alineado con la visión de promover un crecimiento turístico equilibrado y sostenible, tanto ambiental como socialmente.





![Validate my Atom 1.0 feed [Valid Atom 1.0]](valid-atom.png)

No hay comentarios:
Publicar un comentario