Loany Lismeiry Ortiz Nova, ciudadana de República Dominicana, fue detenida en Colombia tras ser identificada como una de las líderes de una red de estafa que operaba a través de internet.
La captura ocurrió el viernes 14 de febrero en el puente internacional de Tienditas, en la frontera colombo-venezolana, cuando intentaba cruzar por un puesto de control de Migración Colombia.
Las autoridades migratorias verificaron su identidad y descubrieron que tenía una circular roja de Interpol en su contra, tras ser reseñada como prófuga de la justicia por delitos relacionados con estafa, según informó La Opinión.
Luego de confirmar esta información, Migración Colombia notificó a la Policía Metropolitana de Cúcuta. Que la trasladó a las instalaciones de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) en esa ciudad. Actualmente, Ortiz Nova permanece bajo custodia policial mientras avanzan los trámites para su extradición a República Dominicana, donde enfrentará un proceso judicial.
El caso Guepardo: una red de estafa inmobiliaria internacional
Ortiz Nova es señalada como una de las cabecillas de una organización delictiva que empleaba herramientas tecnológicas y redes sociales para atraer víctimas interesadas en comprar propiedades en República Dominicana. En el país, este caso es conocido como "Guepardo".
La red operaba a través de la empresa Novasco Real Estate S. R. L., donde ofrecían proyectos inmobiliarios a precios considerablemente más bajos que los del mercado. Esta estrategia atrajo a compradores que depositaron su dinero en lo que resultó ser un fraude.
Según las autoridades dominicanas, al menos 122 personas fueron víctimas de esta estafa, entre ellas 32 extranjeros.
Las investigaciones revelan que los estafadores utilizaban promociones engañosas en internet para convencer a los compradores de invertir, logrando así obtener grandes sumas de dinero de manera fraudulenta.
Las autoridades ya detuvieron a tres de los cómplices de Ortiz Nova en República Dominicana, mientras continúan los esfuerzos para desmantelar por completo la red criminal.
Intento de fuga y captura en la frontera
Ortiz Nova habría viajado a Bogotá, Colombia, para someterse a un procedimiento médico. Sin embargo, también se especula que su verdadero objetivo era evadir a las autoridades dominicanas. Sus planes fracasaron cuando los agentes la interceptaron en el puente de Tienditas, un cruce clave entre Colombia y Venezuela.
Durante el control migratorio, los agentes le solicitaron su documento de identidad y, al verificar sus datos en la base de datos internacional, confirmaron que Interpol la buscaba. La captura de Ortiz Nova demostró la efectividad de los controles migratorios y la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
En cuestión de minutos, la Policía Metropolitana de Cúcuta respondió a la notificación y procedió con su detención.
Extradición y juicio en República Dominicana
Desde su captura, las autoridades mantienen a Ortiz Nova bajo custodia en Cúcuta, mientras esperan entregarla a las autoridades dominicanas. Se espera que en los próximos días finalicen los trámites de extradición para que enfrente la justicia en el país.
El caso ha generado gran interés debido a la magnitud del fraude y la cantidad de víctimas involucradas.
La situación resalta la importancia de fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para combatir este tipo de delitos. Además, evidencia cómo las redes sociales y plataformas digitales pueden utilizarse para cometer estafas a gran escala, afectando tanto a ciudadanos locales como a extranjeros.
Las autoridades dominicanas continúan investigando el verdadero alcance de las operaciones de la red liderada por Ortiz Nova. Mientras tanto, las víctimas esperan que la justicia actúe y recupere los recursos que les arrebataron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario