Ha creado preocupación en círculos empresariales turísticos que después de 15 años de litigios y una sentencia definitiva de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central retenga por más de 10 meses la resolución que establece el devolver una parcela ocupada que afecta el desarrollo de un proyecto y el monto de la multa establecida.
Este dictamen debió emitirse en un plazo máximo de dos meses.
La sentencia establece además el monto de la indemnización por los daños causados a la empresa Paraíso Tropical por la ocupación ilegal de su propiedad que se utilizó para un campo de golf.
El ocupante ilegal condenado es la empresa Inversiones Azul del Este, dueña del Hotel Catalonia de una cadena hotelera española que sacó beneficios con el uso ilegal de la propiedad contigua al establecimiento en la zona conocida como Cabeza de Toro, en el este.
El despacho Sued & Echavarría, representante legal de Paraíso Tropical, confirmó la existencia de la sentencia, y manifestó que este fallo representa un hito importante en la protección de la propiedad inmobiliaria en el país.
Comentó que casos como este justifican el interés del presidente de la SCJ, Henry Molina, en combatir la mora judicial, porque es fundamental para la seguridad jurídica.
La propiedad devuelta por sentencia es parte de un proyecto de desarrollo turístico de más de 10 millones de metros en Cabeza de Toro, cuyo desarrollo ha sido afectado por ocupaciones ilegales que han retrasado años su inicio.
Tres empresas, que ya tienen inversiones hoteleras en el país, han comunicado su decisión de participar y construir tres hoteles cinco estrellas en el proyecto turístico afectado.
El proceso judicial fue iniciado por el Grupo Paraíso Tropical, denunciando la ocupación en el año 2010. La Dirección de Mensura Catastral confirmó en 2013 que el Hotel Catalonia había ocupado terrenos que no le pertenecían.
Después de un largo recorrido por tribunales y apelaciones presentadas por el ocupante, la decisión de la SCJ reafirmó la existencia de un acto de apropiación indebida y condenó a Inversiones Azul del Este a devolver la parcela, y a indemnizar al Grupo Paraíso Tropical por daños y perjuicios derivados de la ocupación ilícita.
El fallo establece que Inversiones Azul del Este, tuvo conocimiento de la irregularidad desde 2013, pero mantuvo la ocupación, y apelaron las sentencias emitidas en su contra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario