Acoprovi toma acción para garantizar seguridad de las inversiones inmobiliarias de la diáspora dominicana


La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) se ha propuesto guiar a la diáspora dominicana en los procesos de adquisición de propiedades a nivel nacional, con el objetivo de contrarrestar la desinformación y prevenir nuevos casos de estafas en materia inmobiliaria.
 
 En ese contexto, representantes de la entidad se reunieron con el Consulado Dominicano en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde el Cónsul Eligio Jáquez puso a disposición del gremio la apertura para establecer un canal de orientación continuo respecto al tema, cuyo objetivo es salvaguardar las futuras inversiones de la diáspora dominicana en materia de inmuebles en suelo dominicano y garantizar su sostenibilidad en el tiempo. 

 “Actualmente nos estamos enfocando en guiar a la diáspora en inversiones inmobiliarias seguras en la República Dominicana. Tenemos un compromiso con el sector de la construcción y la vivienda, y es por ello que hemos decidido preparar materiales con información precisa y pertinente para orientar a los dominicanos ausentes en cuándo y cómo es seguro invertir en inmuebles en nuestro país”, explica al respecto Annerys Meléndez, presidenta de Acoprovi. 

 En ese sentido, Acoprovi constata el compromiso de la entidad con la seguridad y la transparencia en el mercado inmobiliario dominicano. Además de que contribuye con la disminución de estafas en este sector y aumenta la confianza de los potenciales inversionistas, contribuyendo con el desarrollo económico y social del país. 

 De su lado, representantes consulares valoraron el esfuerzo y el sacrificio de la diáspora dominicana en su objetivo de adquisición de una vivienda en su país de origen. Dijeron que está conscientes de que es su deber moral es proteger a los compatriotas de la acción de desaprensivos que buscan enriquecerse a costa de los “sueños” de progreso de nuestros compatriotas residentes en el exterior. 

 “El anhelo de poseer una vivienda en la República Dominicana es común entre los dominicanos que residen en el extranjero, muchos de los cuales planean regresar después de años de trabajo para disfrutar de los frutos de sus esfuerzos en su país de origen. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado un aumento en el número de proyectos, por lo que se las estafas inmobiliarias en el país han sido más notorias”, comentó.

 Las entidades dijeron que estas acciones se ha atribuido, en parte, a la sofisticación de las tácticas utilizadas por los estafadores, especialmente a través de las redes sociales en internet, con el fin de atraer la atención de posibles inversionistas con capacidad de compra que trabajan en el extranjero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags