EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La defensa de los imputados Emmanuel Rivera Ledesma y su esposa Escarlet Mercedes Cruz Figueroa presentó una recusación formal contra el juez Reymundo Antonio Mejía Zorrilla, del Primer Tribunal de la Instrucción del Distrito Nacional, quien conoce el juicio preliminar en la operación Nido, argumentando que su proceder ha lesionado gravemente las garantías procesales y derechos fundamentales de los acusados en este proceso.
Según la recusación, fundamentada en el artículo 78 del Código Procesal Penal, el juez habría comprometido su imparcialidad al ignorar aspectos fundamentales del debido proceso, negando a los imputados el acceso a pruebas esenciales para su defensa.
También detalla un historial de retrasos y obstáculos en el caso, incluyendo la negativa del Ministerio Público a responder solicitudes de investigación presentadas por la defensa, lo que, según los recusantes, vulnera los principios de objetividad y transparencia.
Los abogados de la defensa, Emery Colombi Rodríguez y Gabriel Brugal citaron entre otras irregularidades, la falta de respuesta a solicitudes de contraperitaje de informes financieros aportados por el Ministerio Público, así como aplazamientos injustificados de audiencias.
En apoyo a su solicitud, los togados destacaron la jurisprudencia reciente del Tribunal Constitucional (TC-0270-23), que subraya la importancia de garantizar juicios imparciales y apegados a los cánones legales.
Asimismo, invocaron la causal establecida en el numeral 10 del artículo 78 del Código Procesal Penal, que permite la recusación de un juez cuya conducta comprometa la objetividad e independencia del proceso.
Además de Rivera Ledesma y Cruz Figueroa, están siendo investigados la hermana de Enmanuel, Mirna Catalina Rivera Ledesma; el financiero Juan Omar Rosario López, de la empresa Indisarq, SRL, Reilin Arismendy y María Gabriela Rivera Pichardo.
A este grupo se les imputa de estafa, falsificación, asociación de malhechores y lavado de activos en perjuicio de las víctimas que habrían invertido millones de pesos en proyectos ficticios de viviendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario