Construcción de plaza comercial que se derrumbó en Santiago había sido paralizada por autoridades

La construcción de la plaza comercial que fue afectada por un derrumbe en el sector La Esperilla, en Santiago, había sido paralizada por las autoridades debido a irregularidades en su construcción. Tras el desplome del comercio, el cual es propiedad de residentes de nacionalidad china, dos personas resultaron heridas. 

 De acuerdo a informaciones, la apertura de la plaza estaba pautada para este viernes, sin embargo, esta había sido cuestionada debido a que los propietarios habían continuado con la construcción a pesar de la paralización ordenada por el Ministerio de la Vivienda (Mived), el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y el Ayuntamiento de Santiago. 

 El director de la Defensa Civil de Santiago, Francisco Arias, indicó que los dueños del centro comercial llegaron al lugar tras el incidente, pero se retiraron rápidamente al percatarse de la presencia de las autoridades. 

Se ha sugerido que estos propietarios podrían enfrentar investigaciones por desobedecer las órdenes de paralización y por violar las normativas de construcción vigentes. 

 Según informes, los esfuerzos de búsqueda fueron suspendidos alrededor de las 7:00 de la noche, tras confirmar que no había más víctimas bajo los restos de la estructura. Las autoridades continúan evaluando la situación y han enfatizado la necesidad de cumplir con las regulaciones de construcción para garantizar la seguridad de la comunidad.

Piden al presidente Abinader contratar abogados privados para cancelar títulos fraudulentos en Samaná

La asociación de campesinos de El Catey, Samaná, piden al presidente de la república, Luis Abinader, la contratación de abogados para que el Estado Dominicano, recupere millones de metros, otorgados supuestamente a una pareja de esposos, los cuales, obtuvieron los títulos, según los denunciantes, de forma fraudulenta, en perjuicio del patrimonio nacional. 

 Se trata de George Lopez y Julia Lissandra Muñoz Santana, esta última, empleada del Tribunal Constitucional, la cual, según las denuncias, fueron beneficiados por jueces y registradores de títulos de Samaná, con más de doce mil (12,000) tareas de tierras, propiedad del IAD. 

 Contra la pareja, pesa una acusación formalizada por Bienes Nacionales, la cual según los 113 miembros de la asociación, fue entregada por jueces y registradores de títulos, que terminaron siendo cancelados por el Poder Judicial. 

 El pedimento al presidente Luis Abinader, se realizó durante una concentración más tarde difundida por el periodista José Gutierrez en su programa de televisión. Los 113 miembros, a demás, solicitan investigar otros hechos de la pareja, en otras localidades del país, en donde se han apropiado de igual forma de terrenos públicos y privados con supuestas complicidad de jueces, que han favorecido a los denunciados, sin que el Estado haya recuperado los terrenos que les han sido otorgados.

Someten anteproyecto de ley para limitar alquileres y restringir trabajos a haitianos


Con el fin de evitar que la crisis social que se vive en Haití se traspase al territorio dominicano, dos diputados presentaron el lunes un anteproyecto de ley en el que recomiendan medidas como limitar el alquiler de casas a haitianos, restringirles empleos o condicionarles la compra de terrenos e inmuebles en el país.

 El anteproyecto fue presentado por el exministro Pelegrín Castillo y será asumido por los diputados Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), y Eugenio Cedeño, del Partido Revolucionario Moderno (PRM). 

 El artículo cuatro de la propuesta plantea obligar a los propietarios de vivienda a requerir los documentos de identidad y su estatus migratorio a los extranjeros antes de alquilar sus casas. Si los documentos son válidos, los propietarios deberán registrarlo en el contrato de renta y reportarlo a la Dirección General de Migración. 

Reclaman a la Superintendencia de Electricidad acoger demandas presentadas en vistas públicas


Un conjunto de organizaciones sociales y relacionadas con la generación distribuida reclamó a la Superintendencia de Electricidad (SIE) que acoja la posición mayoritaria expresada en la vista pública celebrada el 15 de noviembre. En dicha vista, se discutió la propuesta de reglamento sobre la aprobación, interconexión y operación de sistemas de generación distribuida. 

 En un comunicado que compartieron con la prensa, este lunes 25, representantes de la Asociación de Dueños de Paneles Solares (Adupas), la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética y Energías Renovables (Aseefeer), RD 100% Renovable, el Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (Onpeco), la Coordinadora Popular y la Coalición Enriquillo entregaron un documento en la SIE. 

El escrito contiene el reclamo y los aspectos que consideran fueron planteados de manera mayoritaria durante la vista pública. Las organizaciones sostienen que la SIE está obligada, por la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública No. 200-04, la Ley General de Electricidad No. 125-01 y la Resolución SIE-81-2005, a respetar y acoger la posición predominante de la vista pública. Expresan la esperanza de que la SIE incorpore los nueve aspectos principales señalados por la mayoría de los participantes en la reformulación del reglamento. 

Reuniones continúan en la Cámara de Diputados con miras a impulsar proyecto de ley para regular la intermediación inmobiliaria en RD

SANTO DOMINGO.- La Comisión Especial creada para conocer el proyecto de ley de intermediación inmobiliaria, que buscar regular el ejercicio de los bienes raíces en la República Dominicana, continua reuniéndose y conociendo los pormenores de la pieza, que cuenta con el consenso de los diversos organismos vinculados al renglón inmobiliario local. Alberto Bogaert, presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), entidad que encabeza el seguimiento a la propuesta de ley, dijo a El Inmobiliario que desde esa institución se sigue impulsando la regulación del sector inmobiliario, para fortalecer la industria. 

 “Estamos trabajando de la mano con los legisladores de quienes hemos recibido un trato muy profesional y con mucho interés de que se resuelva en el mediano plazo la regulación del sector que traerá más confianza a los inversionistas locales y extranjeros”, declaró el representante de los agentes inmobiliarios.

 De acuerdo a sus declaraciones el proyecto de ley que regula la intermediación inmobiliaria en el país se encuentra dentro de las prioridades del presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, quien dijo, creó una Comisión Especial presidida por el diputado Braulio Espinal, para dar seguimiento a su estudio y posterior presentación ante la Cámara Baja. Bogaert destacó el interés mostrado ante la propuesta de ley, resaltando que “estamos recibiendo un gran apoyo de muchos diputados y senadores”. 

Ministerio de Trabajo ordena paralización de torre en construcción en Piantini

El Ministerio de Trabajo dispuso la paralización inmediata de las labores de construcción en una torre ubicada en el sector Piantini tras identificar graves irregularidades en los procesos de construcción que representaban un riesgo significativo para la vida y seguridad de los trabajadores.

 Esta decisión se produce luego de un lamentable accidente en el que perdió la vida un trabajador de nacionalidad haitiana. Una exhaustiva inspección técnica, encabezada por el director de Coordinación de Inspectoría de Trabajo del Ministerio, Juan Ramón Ventura, confirmó que la constructora involucrada incumplió importantes regulaciones legales. Entre ellas, el artículo 436 del Código de Trabajo, el artículo 13 del Reglamento 522-06, y el artículo 13 del Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

Estas normativas son esenciales para garantizar condiciones laborales seguras y dignas. Ventura, destacó que esta medida tiene como objetivo principal reafirmar el compromiso del Ministerio de Trabajo con la protección de los derechos y la seguridad de la clase trabajadora. 

Crean comisión de veedores para fiscalizar titulación a ocupantes terrenos aeropuerto Pedernales

El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, anuncia que se formó una comisión de veedores para dar seguimiento, fiscalizar, acompañar y socializar todos los procesos que se realizan para la titulación y entrega de documentos a los ocupantes y facilitadores de los terrenos donde se construye el Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, en Pedernales.

 La comisión quedó integrada por el reverendo padre Marco Antonio Pérez, rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba); el senador por Pedernales, Augusto Velázquez; el alcalde de Oviedo, Ramón Pérez (Petete); el exsenador Dionis Sánchez, los diputados Rafelin Pérez y Mery Mercado; así como la gobernadora Edirda De Óleo Peña, quienes tendrán entre sus responsabilidades verificar todo el trabajo logrado. 

 “Esta comisión de veedores de esta obra aeroportuaria, considerada una de las más importantes del país, busca llevar a la comunidad de Pedernales información sana, transparente y objetiva, sobre temas tan relevantes como levantamiento de terreno, su adecuación, el proceso de regularización y todo el trayecto recorrido. También, dónde estamos y hacia dónde vamos”, expuso Pichardo. 

Ministro Medio Ambiente informa aprobación permisos para inversión de 360 mil millones dólares en todo el país


Santo Domingo.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales estaría cerrando el año con más de cinco mil permisos ambientales concedidos, lo que facilitará al país proyectos de inversión superior a los 360 mil millones de dólares. 

 La información la ofreció el ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henriquez, entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión y la emisora la Súper 7 FM. “Eso nos garantiza para el año que viene una actividad económica muy dinámica para todo el país y es una muestra”, aseguró.

 Dijo que los proyectos van desde turísticos, construcción de viviendas y puertos, entre otros, que darán dinamismo económico al país. “Tenemos importantes proyectos turísticos en todas las partes del país, Miches, en Bávaro, en Puerto Plata. Hay un dinamismo muy grande, aprobado ya Punta Bergantín en Puerto Plata por el Banco de Reservas de la República Dominicana, pero hay otros proyectos en la zona de Playa Dorada, en la zona de Bávaro hay un grupo de hoteles operados”, detalló. 

 Henríquez dijo que también están desplegando operativos en todo el país para recuperar las áreas protegidas, en coordinación con las fuerzas armadas, incluyendo algunas en cuencas de ríos. Adelantó que también han comenzado a sanear las playas de Luperón, esperando que con esas acciones la República Dominicana pueda lograr que los veleros puedan atracar en esa bahía.

El Tribunal Constitucional anula disposición que impone un arbitrio a comercios e instituciones


El Tribunal Constitucional anuló una disposición de la Alcaldía del Distrito Nacional que crea un arbitrio por el uso de parqueos públicos, concebidos como aquellos que se encuentran en instalaciones comerciales, institucionales e industriales.

 Es de criterio que la decisión expropia tácitamente todo espacio que sea destinado para parqueo dentro de una propiedad privada, cobra un arbitrio por un servicio o contraprestación que en realidad no está prestando y se atribuye la posibilidad de rentarlos a terceros sin el consentimiento de su legítimo propietario, lo que limita irrazonablemente su derecho de propiedad. 

 La Alta Corte plantea que el cabildo determinó que los parqueos que se coloquen en los límites del inmueble privado de un establecimiento comercial, institucional o industrial son públicos en la misma medida que aquellos que sean instalados por el Estado o por la Alcaldía del Distrito Nacional. En su sentencia TC/0566/24, declara no conforme con la Constitución de la República y consecuente nulidad del segundo y sexto artículo del Reglamento 1/1992, dictado por el cabildo, por transgredir el derecho de propiedad y el principio de legalidad tributaria municipal, dispuestos en los artículos 51 y 200 de la Carta Magna. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags