Imponen garantía económica de RD$1 millón por estafa millonaria

El Ministerio Público de San Cristóbal ha conseguido que el Juzgado de Atención Permanente imponga una garantía económica de RD$1 millón a Denny Emanuel García Castillo, tras ser acusado de estafar a dos personas por más de seis millones de pesos. 

 García, gerente de la empresa Zamek Capital, S.R.L., está implicado en un esquema fraudulento que involucraba inversiones en criptomonedas y mercados financieros. 

 Esquema Ponzi y víctimas del fraude 

 El fraude involucró a las víctimas Máximo Bethoven Pérez Medina y Jesús Elías Castro, quienes fueron atraídos con la promesa de ganancias anuales de hasta un 72% en inversiones en bitcoin y otros mercados. Ante la oferta, ambas personas adquirieron préstamos bancarios que sumaron más de RD$6 millones, monto que entregaron a García y su empresa. 

 A pesar de haber cumplido inicialmente con algunos pagos, Zamek Capital dejó de responder a sus compromisos en enero de este año, momento en que desaparecieron con los fondos de las víctimas.

 El Ministerio Público presentó pruebas de que la empresa operaba bajo un esquema Ponzi, utilizando fondos de nuevos inversionistas para cumplir temporalmente con sus obligaciones.

 Sanciones por violaciones a la ley

 García Castillo enfrenta cargos por estafa y abuso de confianza bajo los artículos del Código Penal Dominicano y la Ley Monetaria y Financiera. También se le acusa de violar las leyes del Mercado de Valores del país.

Tribunal falla contra abogado que exigía «de boca» más de RD$500 millones a la DGII

La Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional rechazó la demanda que había interpuesto el abogado Ramón Emilio Concepción contra la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de 524 millones 100 mil pesos por liquidación de astreinte (sanción económica que se impone a un deudor que no cumple con una orden judicial). 

 El tribunal, presidido por la magistrada Nidia Victoria Jorge Taveras, justificó la sentencia número 035-2024-SSEN-00799, a la que el periódico Hoy tuvo acceso, al considerar que, luego que el Tribunal Constitucional le remitiera el caso para que estableciera una posición definitiva de acuerdo a lo indica la ley, el togado «parece que hace mal la interpretación, y él dice que él es beneficiario 470 millones pesos, porque la DGII le afectó sus derechos, cuando no fue así». 

 Todo inició cuando en el 2009 fue emitida por la Segunda Sala de la Cámara Civil del Distrito Nacional la sentencia de amparo número 0058-09, que ordenaba a la DGII, transferir a favor del abogado un total de 15 inmuebles.

Hábitat y Banfondesa firman acuerdo para mejora de viviendas en Montecristi


Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Banfondesa firmaron una alianza para facilitar el mejoramiento de viviendas familiares a través del financiamiento y así aumentar la conexión formal al sistema del alcantarillado en al menos 500 personas en estado de vulnerabilidad en varias comunidades de la provincia de Montecristi. 

 Con esta intervención, se busca minimizar las condiciones de vulnerabilidad en que viven las familias que carecen de conexiones formales al sistema de alcantarillado en la provincia de Montecristi, entre otras, mejorando las condiciones de vida a través del mejoramiento de las viviendas.

 "Estamos convencidos de que con políticas y sistemas correctos podemos eliminar barreras, acelerar esfuerzos y abrir la puerta a un futuro mejor para muchas más personas que merecen la oportunidad de vivir en un hogar seguro en nuestro país", señaló Cesarina Fabián, directora nacional de Hábitat. 

 Se informó en nota de prensa que esta alianza impacta en la provincia de Montecristi a través del proyecto "Una solución limpia a un problema sucio," que se está realizando a través de un convenio de colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), su laboratorio de innovación BID Lab y Hábitat para la Humanidad. 

El proyecto también tiene el apoyo del Instituto Nacional de Agua Potables y Alcantarillados (Inapa) como organismo encargado del acceso al agua y alcantarillado. Cristian Reyna T., presidente ejecutivo de Banfondesa, resaltó la importancia de este acuerdo para la institución, ya que refleja su compromiso con las familias y las comunidades de la base de la pirámide. 

 Las acciones buscan mejorar disminución de contaminantes de fuentes de agua, la reducción de enfermedades por el manejo inadecuado de desechos. 

 Hábitat para la Humanidad es una organización no gubernamental global, sin fines de lucro, que trabaja para lograr que cada persona tenga un lugar digno donde vivir, a través de programas enfocados en microfinanzas para viviendas, minimizar el riesgo y aumentar la respuesta ante desastres.

Un año de prisión preventiva para ocho de los diez imputados en Operación Búfalo NK

Acogiendo la solicitud del Ministerio Público, la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional declaró el caso complejo y dictó doce meses de prisión preventiva para ocho de los diez imputados en la operación Búfalo NK, acusados de formar parte de una red de narcotráfico internacional con ramificaciones en Colombia, Puerto Rico y la República Dominicana. 

 El juez Rigoberto Sena ordenó prisión preventiva para Rafael Ynoa Santana, alias «El Cojo», Isidoro Rotestan Clase, Juan Bolívar Hernández, José Antonio Toribio, Juan Henrique Tavarez, Severiano Núñez Pichardo, Robert Nicolás Acosta Adames y Cristian Esteban Alcántara Javier. 

 Así mismo, tribunal dispuso, como medida cautelar, impedimento de salida y garantía económica para Germania Mercedes Natali Román y Maritza Flete Santana, quienes deberán pagar RD$500 mil y RD$200 mil, respectivamente. 

 El señalado cabecilla, Rafael Ynoa Santana, cumplirá la medida cautelar en la cárcel de La Romana, mientras que los demás imputados resultará trasladados al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres. 

 El Ministerio Público, representado por los fiscales Surelis Jáquez, Andrés Mena y Emmanuel Ramírez, valoró la decisión del juez, destacando la gravedad de los delitos imputados y la contundencia de las pruebas que sustentan los roles de cada uno de los acusados.

 Dos con medidas cautelares y ocho con prisión preventiva 

Durante el conocimiento de la medida de coerción, tres de los imputados, incluyendo al señalado cabecilla Rafael Ynoa Santana, alias «El Cojo», junto a su pareja sentimental Germania Mercedes Natali Román y Maritza Flete Santana, admitieron su culpabilidad en los hechos que se les imputan. 

 En la instancia, que cuenta con más de 200 páginas, los fiscales detallaron que este caso presenta todas las características de un crimen organizado, involucrando delitos como lavado de activos y asociación de malhechores en una red criminal altamente estructurada. 

 Los imputados terminaron arrestados durante un amplio operativo simultáneo por aire, mar y tierra, desplegado en las provincias Santo Domingo, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, La Romana y Samaná. Dicho operativo se ejecutó por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo del Ministerio de Defensa, organismos de inteligencia del Estado, la DEA y el Comando Sur de Estados Unidos. 

La solicitud de medida de coerción expone que los imputados trasladaban grandes cargamentos de drogas desde Colombia y Venezuela hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, utilizando lanchas rápidas y barcos pesqueros. 

Las sustancias ingresaban a territorio dominicano y puertorriqueño, para ser redistribuidas hacia Estados Unidos y Europa, donde su valor se triplicaba, generando inmensas ganancias para la organización.

Detienen construcción de estación de combustible por estar dentro de área protegida en Jarabacoa

El Ministerio de Medio Ambiente informó la paralización de la construcción de una estación de expendio de combustibles líquidos (gasolina y gasoil) en el kilómetro 8 1/2 de la carretera Federico Basilis, en el distrito municipal Buena Vista, Jarabacoa, provincia La Vega.

 De acuerdo a las autoridades, este sector corresponde a la Vía Panorámica carretera Bayacanes – La Vega y el Área Nacional de Recreo Guagüí, ambas protegidas por la Ley Sectorial de Áreas Protegidas, No. 202-04.

 El Ministerio explicó en un comunicado: "tan pronto constató un error en un permiso emitido que habilitaba a la construcción de una estación de combustible, se dispuso el traslado de técnicos del ministerio, con la asistencia del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), para investigar y evaluar la situación en la zona". 

 La evaluación arrojó la improcedencia de la obra, ya que se encuentra dentro de dos áreas protegidas. Por dicha razón, se determinó la paralización inmediata de las actividades de la empresa Fabriyette, S. R. L., representada por Wendy Miguelina Abreu de la Rosa. La investigación preliminar realizada por el personal de Fiscalización del ministerio detalla que la construcción de la estación para vender combustible de Fabriyette, S. R. L., contaba con el permiso ambiental número 4526-23, de fecha 11 de mayo de 2023. En ese sentido, el ministro Henríquez solicitó una investigación interna con la finalidad de determinar en dónde se produjo el error ya que la construcción de inmueble no puede ser realizada en un área protegida.

La Constitución dominicana será sometida a modificación tras aprobación de los diputados


Santo Domingo.- La Cámara de Diputados dominicana aprobó este martes la ley que declara la «necesidad» de una reforma a la Constitución para, entre otros puntos, colocar impedimentos a eventuales modificaciones dirigidas a cambiar el actual modelo de elección presidencial. 

 El texto fue aprobado la semana pasada por el Senado de la República, por lo que la iniciativa pasa ahora al Poder Ejecutivo, donde se espera su promulgación, pues fue el presidente dominicano, Luis Abinader, quien sometió las reformas. 

 Legisladores de oposición abandonaron el hemiciclo al momento de la votación, sosteniendo que la reforma es innecesaria en estos momentos. El Poder Ejecutivo sometió el proyecto de ley con el propósito de «garantizar la estabilidad en el tiempo al texto constitucional y de manera especial al modelo de elección presidencial vigente, para impedir que futuras modificaciones versen sobre el mismo, mediante el establecimiento de un sistema de candados y nuevas normas generales». 

Diputados reciben a funcionarios del MAP y DGII para tratar Fideicomiso Pro-Pedernales


Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara de Diputados recibió al ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, y a una representante de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), para socializar sobre el contrato de fideicomiso para el desarrollo turístico de la provincia de Pedernales (Fideicomiso Pro-Pedernales) y un proyecto de ley relacionado con el reembolso de los 10 dólares por concepto de tarjeta de turismo. 


 El ministro del MAP, Sigmund Freund, destacó la importancia de este proyecto para impulsar el turismo en la región. Subrayó, además, que la Fiduciaria Banreservas es la entidad encargada de llevar a cabo este desarrollo turístico, que promete impulsar significativamente la economía de la República Dominicana. 

 “Este fideicomiso es una herramienta clave para transformar la provincia, creando oportunidades y mejorando la calidad de vida de sus habitantes”, afirmó Freund. También resaltó que este proyecto se ha estructurado para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo, asegurando que las comunidades locales se beneficien directamente del turismo. 

Ejecutivos de Airbnb están dispuestos a tributar en RD, temen que DGII toque sus puertas


Los ejecutivos de los servicios de alquiler a corto plazo a través de aplicaciones digitales, manifestaron que están dispuestos a tributar en República Dominicana, a propósito de la posible aplicación de una reforma fiscal en el país. 

Carlos Muñoz, Public Policy and Government Affairs de Airbnb, dijo que la posibilidad de comenzar a contribuir en los impuestos genera certeza entre miles de proveedores de servicios locales, porque en la actualidad temen que la Dirección General de Impuestos Internos toque sus puertas en cualquier momento. 

 Asimismo, indicaron que se oponen a convertirse en agentes de retención y plantean que el Gobierno debe vincular sus sistemas de recaudación con tecnologías que cumplan con los estándares internacionales, facilitando el cobro y la automatización del impuesto. 

MP presenta formal acusación contra Enmanuel Ledesma y compartes por estafa millonaria

La Dirección General de Persecución del Ministerio Público presentó formal acusación contra 11 personas físicas y dos jurídicas vinculadas a una red que, de acuerdo con la investigación, estafó a más de 500 personas mediante falsos proyectos inmobiliarios, utilizando diversas maniobras fraudulentas para engañar a las víctimas.

 El expediente, presentado ante la jueza coordinadora de los juzgados de la instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, señala como acusados a Emmanuel Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Juan Omar Rosario López, Reilin Arismendy Rosario García, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, María Gabriela Rivera y las empresas Indisarq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL. 

 Asimismo, sumaron a los nuevos imputados Erick Joan Dorrejo Medina, Wilton Manuel Peralta Brito, Moisés Benjamín Castro Balbi y Franklin Benjamín Martínez Jokson. 

 La acusación fue presentada por la directora de la Dirección General de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, junto a los fiscales Andrés Octavio Mena y Surelis Jáquez, quienes lideraron la investigación y preparación del caso. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags