El proyecto de la ley de alquileres está en un limbo en la Cámara de Diputados

El análisis del proyecto de ley de alquileres se encuentra en un punto incierto en la Cámara de Diputados, entre una serie de iniciativas que se acumulan a una comisión que aún no ha sido conformada. 

 La propuesta, que busca regular los procesos de renta de bienes inmuebles y desahucios, fue dejada en manos de la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara Baja que todavía no ha sido establecida para desarrollar sus funciones. 

 El proyecto de ley, introducido por el presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco, perimió en la pasada legislatura y fue reintroducido el pasado 19 de agosto (dos días después de la juramentación de los actuales legisladores del Congreso Nacional).

 En la sesión ordinaria del 27 de agosto fue declarada como "tomada en consideración" por los avances que se arribaron en su estudio y fue enviada al referido organismo para su evaluación. "Inmediatamente esté conformada (la Comisión de Justicia), le llegará el proyecto y entonces la misma rendirá un informe a este pleno para que lo tome en cuenta y decida si lo aprueba, lo acoge o lo rechaza", expresó el legislador cuando se apoderó de la comisión de la propuesta legislativa. 

Búfalo NK: MP revela cómo la red lavaba millones a través de propiedades, lujos y apuestas


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público reveló en su solicitud de medida de coerción contra los implicados en el caso Búfalo NK, un esquema de lavado de activos que permitía a la organización criminal disimular las ganancias ilícitas obtenidas del tráfico de drogas. 

 Las autoridades identifican múltiples estrategias financieras y comerciales empleadas por los imputados, para mover y ocultar millas de millones de pesos en el mercado dominicano, mezclando dinero ilícito con recursos legítimos para introducirlos en sectores clave de la economía. 

 Entre las principales tipologías detectadas, el MP destacó la colocación de fondos en el sector transporte y ganadero, mediante la adquisición de vehículos y otros bienes a nombre de familiares y empresas fachada, lo que permitía el uso y ocultamiento de capitales procedentes del narcotráfico. 

Comisión de Justicia que revisó proyecto de ley para regular agentes inmobiliarios ofreció informe favorable, asegura presidente AEI


SANTO DOMINGO.- El proyecto de ley para regular la intermediación inmobiliaria en la República Dominicana contó con el informe favorable de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados y solo se está a la espera de que sea presentada en sesión en la Cámara Baja. 

 Así lo dio a conocer ayer el presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), Alberto Bogaert, quien afirmó a El Inmobiliario que la pieza legislativa cuenta con el consenso de todos los sectores involucrados.

 Dijo que el sector solo está a la espera de ser convocado nuevamente por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien se ocupará de presentar el proyecto al pleno de ese órgano legislativo. “La ley ya está consensuada con los legisladores y el sector construcción, con informe favorable y solo a la espera de que seamos convocados nueva vez por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, que es quien la va a someter”, comentó Bogaert. 

Desmantelan construcciones en Punta Rucia

Puerto Plata. un equipo integrado por miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental, SENPA, del Ministerio de Medio Ambiente, acudieron a la comunidad de Punta Rucia en Puerto Plata donde detuvieron a varias personas y derribaron construcciones ilegales. Los terrenos donde se realizaron las construcciones ilegales han sido objetos de fraude inmobiliario. 

Entre los detenidos figuran Ronny Rafael Ventura Rodriguez y Ariel Sime Peralta así como varios vehículos. Los miembros del SENPA, habrían recibido llamadas de dirigentes Políticos tratando de impedir el derribo de las construcciones ilegales y el apresamiento de las personas. 

 Los apresados fueron trasladados hasta la sede de la Policía Nacional en Puerto Plata y se espera que en las próximas horas se le conocerá medidas de coercion. 

 Han sido reiteradas las denuncias de apropiaciones ilegales de terrenos en Punta Rucia y la playa la Ensenada con la finalidad de estafar a extranjeros con la venta de dichos terrenos reclamados por los sucesores de Carlos López Westen.

Agricultores de Yaguate exigen entrega de terrenos adeudados al Gobierno

San Cristóbal, RD. – Residentes del distrito Semana Santa, en el municipio de Yaguate, San Cristóbal, protestaron este jueves frente a la gobernación provincial para exigir la entrega de terrenos que el gobierno les adeuda. 

Los manifestantes, encabezados por la comisión de Derechos Humanos, reclaman el cumplimiento de un acuerdo firmado durante la administración de Jorge Blanco. Decenas de campesinos se unieron a la movilización, manifestando su frustración tras varios años de espera por parte del Instituto Agrario Dominicano (IAD) para que se cumpla la promesa del gobierno. 

Los agricultores expresaron que continuarán en pie de lucha hasta que sus demandas sean escuchadas y atendidas. 

 Durante la protesta, un representante del senador de San Cristóbal en la gobernación, recibió a los agricultores. El representante se comprometió a llevar sus reclamos a las autoridades competentes. 

Asimismo, hicieron un llamado al presidente Luis Abinader, instándolo a considerar su situación y garantizar el reconocimiento del acuerdo de terrenos adeudados. 

 Los residentes de Semana Santa enfatizaron que esta lucha no solo es por la tierra, sino por la dignidad y el sustento de sus familias. La comunidad espera una pronta respuesta del gobierno para poder avanzar en sus actividades agrícolas y mejorar sus condiciones de vida.

Tribunal de Tierras decidirá sobre reclamos de asentamientos campesinos en Santiago Rodríguez

La representante de la oficina del Abogado del Estado en Santiago, Vielka Calderón, dejó en manos del Tribunal de Tierras la decisión de los reclamos de terrenos de 27 comunidades de la provincia Santiago Rodríguez, que han denunciado que terratenientes procuran despojarlos de los asentamientos donde han vivido por más 200 años.

Calderón se desvinculó del caso luego de una audiencia en la cual participaron las partes interesadas, es decir, los serranos que aseguran que los terrenos son suyos y el exlegislador Alejandro Jerez, quien afirma tener los títulos. 

 En el encuentro, desarrollado el lunes 16 de septiembre de 2024, en la sede del Palacio de Justicia en Santiago, participó el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, quien asegura que a los presuntos adquirientes de las tierras le han puesto "un caramelo envenenado", porque esos terrenos son de las familias que han vivido allí por generaciones. 

Acciona, beneficiada con la adjudicación de RD$3,961 millones para obras en Cabo Rojo y su historial cuestionado


Santo Domingo. – La construcción de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Cabo Rojo, pieza clave para impulsar el turismo y el desarrollo económico en el sur, ha generado tanto expectativas como controversias. 

 El reportaje, recogido en una investigación de El Informe con Alicia Ortega, expone los detalles de esta obra valorada en casi 4 mil millones de pesos y los cuestionamientos que enfrenta. 

 El proyecto está a cargo de la multinacional española Acciona, una empresa con amplia trayectoria en la ejecución de obras de infraestructura en diversos países. Sin embargo, el reportaje destaca el historial de esta compañía, que ha sido señalada en múltiples ocasiones por supuestas prácticas irregulares en la obtención de contratos, lo que ha generado preocupación entre sectores del país que exigen mayor transparencia. 

 El contrato, valorado en 3,961 millones de pesos, establece que la construcción de la pista se realizará en un plazo de 16 meses. Luego, en una segunda fase, se llevará a cabo la edificación de la torre de control, una estación de bomberos, una subestación eléctrica y una planta hidrosanitaria. Fases posteriores contemplan la construcción de las terminales de pasajeros y de carga. 

Fideicomiso Punta Bergantín se une a ADETI


El Fideicomiso para el Desarrollo Económico y Social de la Zona de Punta Bergantín se integró a a la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (Adeti), organización que representa a las entidades que promueven el turismo inmobiliario en la República Dominicana tanto nacional como internacionalmente. 

 Punta Bergantín explica que el proyecto “se robustece con su participación en la industria formando parte del exclusivo grupo de desarrolladores turísticos inmobiliarios que conforman esta asociación, ya que incluye 4,000 habitaciones hoteleras y 1,500 habitaciones residenciales. 

Cuenta, además, con lotes de locales comerciales, áreas destinadas a oficinas, actividades recreativas, club de playa públicos y privados”. Esta iniciativa proyecta un crecimiento turístico en el municipio de Montellano, Puerto Plata.

Construyen casas en parque ecológico

Santiago. El parque ecológico levantado por el ayuntamiento de Santiago de los Caballeros para dar paso al desalojo de aproximadamente cien familias del improvisado barrio Hoyo de Julia vuelve a ser ocupado por construcciones irregulares.

 En el año 2013, el entonces alcalde Gilberto Serulle desalojó a 96 familias que vivían debajo del puente de la avenida Bartolomé Colón. Para la construcción del parque ecológico hizo una inversión de RD $20 millones. La obra permitió unificar las avenidas Sabana Larga y Bartolomé Colón. 

Las familias desplazadas fueron reubicadas en Colinas del Norte, un proyecto moderno inaugurado en el sector La Otra Banda. Desde hace un tiempo, desaprensivos se dan a la tarea de construir habitaciones con retazos de madera y cartón que luego son alquilados a familias haitianas y dominicanas que llevan desde otros puntos de la región Norte, buscando un mejor futuro. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags