El sector construcción también busca permisos para trabajadores


El sector construcción en la República Dominicana experimenta una desaceleración atribuida, en parte, a la reducción de la mano de obra haitiana, como resultado de los operativos migratorios implementados por el Gobierno en los últimos meses y de la limitada emisión de permisos de trabajo para trabajadores extranjeros. 

 "Hay que dar permisos de trabajo, sí o sí. Si hoy carecemos de esa mano de obra, que es importante para el país, el país se detiene. Al final, el Gobierno, la sociedad civil, el CES (Consejo Económico y Social), todos concluirán que habrá que abrir esa posibilidad", expresó ayer Eliseo Cristopher, presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon). 

 Según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la actividad del sector construcción acumuló una variación interanual de -2.3 % entre enero y abril de 2025, afectada por el entorno externo de incertidumbre y por tasas de interés reales relativamente elevadas. Esta situación ha provocado la readecuación de los cronogramas de construcción del sector privado, impactando la demanda de insumos y reflejándose en una ralentización del sector.

Subero Isa señala que el Estadio Quisqueya es un bien del país


En lo que se define la fecha de la primera reunión en la que se sentará a la mesa la Comisión Consultiva que velará por el proyecto de los terrenos del Ensanche La Fe y que incluye el Estadio Quisqueya, el presidente de esa unidad tiene clara la encomienda asignada por el presidente de la República, Luis Abinader. 

 Para eso el Presidente escogió al que entiende su mejor bateador designado al designar al doctor Jorge Subero Isa, como presidente de la Comisión, quien ya tiene claro sus funciones. "La idea central es que la Comisión pueda hacer una evaluación general de la factibilidad del proyecto, de la conveniencia o no del proyecto", dijo a Diario Libre Subero Isa. 

 Subero Isa (78 años, San José de Ocoa), dio seguridad de que sobre los terrenos se buscará lo que más sea favorable para el país. "Lo que sí yo le garantizo es que la Comisión recomendará lo que más le convenga al país, lo que más les convenga a la República Dominicana". "La idea central es que la Comisión pueda hacer una evaluación general de la factibilidad del proyecto, de la conveniencia o no del proyecto, de cómo se haría, pero de manera fundamental, una vez determinada esa viabilidad, si conviene o no, la Comisión debe recomendar al Presidente de la República.

Parceleros de la Reforma Agraria denuncian quieren quitarles sus predios en Azua

La Asociación de Parceleros “Nuevo Rumbo”, del municipio de Estebanía, en Azua, denunció que sus terrenos están siendo invadidos por inescrupulosos, que tratan de adueñarse de manera ilegal de sus tierras, propiedades que poseen desde el año 1970. En ese sentido, demandaron del presidente Luís Abinader, que intervenga para frenar esta invasión, debido a que son amenazados constantemente por grupos de desaprensivos, que se han dado a la tarea de pretender desalojarlos. 

 Los campesinos afectados han expresado preocupación y descontento por la situación de sus propiedades y señalan que, aun teniendo sus títulos, al parecer las autoridades son indiferentes con la compañía R- Green Life L C, que estaría interesada en los terrenos.

 El presidente de la entidad campesina, Luís Antonio Segura, al ofrecer detalles dijo que esos grupos les quieren quitar su derecho, y aseguró que habría que cruzar por encima de cadáveres de los hombres y mujeres dueños de esos terrenos. “No tenemos autoridad, sino complicidad”, expresó Segura, quien reaccionó molesto, por entender que las autoridades solo escuchan a los poderosos. 

Surge conflicto por terrenos en el Pico Diego de Ocampo

Santiago- La esperanza de cientos de campesinos que habitan desde hace décadas en comunidades aledañas al Pico Diego de Ocampo volvió a verse frustrada, tras una reunión sostenida con funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente, donde reclamaban soluciones urgentes ante las restricciones impuestas por la declaratoria de área protegida en la zona, que les impide construir, sembrar o titular sus tierras. 

 La actividad, fue convocada con el objetivo de acercar a las autoridades con los residentes afectados, sin embargo, la ausencia del ministro de Medioambiente, por segunda ocasión, generó molestia, desilusión y protestas entre los participantes, quienes calificaron el hecho como una falta de respeto institucional. 

 El sacerdote Nino Ramos, figura clave en la articulación de las comunidades, lamentó la falta de compromiso del titular de Medio Ambiente, afirmando que más de 500 personas fueron convocadas con la expectativa de respuestas concretas, las cuales nunca llegaron. “El irresponsable del ministro dejó plantada a toda una comunidad por segunda vez. Yo mismo me abstuve de asistir para evitar confrontaciones, pero mi nombre fue comprometido públicamente invitando por radio a la gente. Esto es una burla”, expresó en una comunicación interna el padre Ramos. 

Los diputados aprueban en primera lectura el proyecto de ley de alquileres

Durante la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el Proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, una iniciativa que busca regular las condiciones y obligaciones jurídicas entre inquilinos y propietarios. 

 El proyecto es autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien anunció en medio de la sesión que la iniciativa será llevada a unas vistas públicas para que los diversos sectores sociales presenten sus observaciones sobre la propuesta. Aunque no fijó una fecha específica para la consulta pública, dijo que el objetivo de las vistas es que "el país digiera bien todo lo que se menciona en el proyecto" y que, antes de aprobarse en segunda lectura, cuente con un amplio consenso.

 El propuesta de ley, que fue aprobada tras los análisis de una comisión especial, establece una serie de novedades en materia de alquileres como los contratos de renta, los desahucios, la resolución judicial de conflictos entre propietarios e inquilinos, pago de gastos legales y los derechos y deberes de las partes. 

 El proyecto que aprobaron los diputados en una primera discusión establece, en su artículo 17, que el propietario de una vivienda estará facultado "para ejecutar un embargo retentivo" contra el inquilino que se retrase en el pago del alquiler y así garantizar el cobro de la deuda. 

Ley de alquileres obligaría a mantener depósitos en bancos y notificar contratos al Estado


El informe del proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, que se estudió en una comisión de la Cámara de Diputados, establece cambios en la forma en que se manejan los depósitos de renta entre propietarios e inquilinos.

 De aprobarse la pieza, los propietarios estarán obligados a depositar ese dinero en una entidad bancaria ubicada en el lugar donde esté el inmueble, en lugar de entregarlo al Banco Agrícola o conservarlo directamente, como ocurre en la actualidad.

 De acuerdo con el artículo 15 del proyecto, la suma acordada como depósito debe ser entregada por el propietario a una entidad bancaria, acompañada de una copia del contrato de alquiler. La entrega del dinero al banco no es simplemente un trámite financiero ya que el banco que reciba el dinero tendrá que notificar al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) la existencia del contrato, con el objetivo de que esa información se utilice para control estadístico del déficit habitacional en el país. Por ejemplo, si un propietario alquila una vivienda en el sector Los Guaricanos, los depósitos que entregue el inquilino deben entregarse y resguardarse en cualquier banco que esté en las inmediaciones del sector. 

Liga Municipal reconoce facultad de distritos municipales para establecer oficinas de planeamiento


La Liga Municipal Dominicana (LMD) emitió la resolución No. 02-2025, mediante la cual reconoce la potestad de los distritos municipales para establecer sus propias Oficinas de Planeamiento Urbano, en cumplimiento con la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial y la Constitución dominicana. 

 El documento, firmado por el secretario general y presidente del Comité Ejecutivo de la LMD, Víctor D´Aza, fue aprobado el pasado 28 de marzo de 2025. En él, se exhorta al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) a aplicar la disposición legal, particularmente en los distritos que superan los 15,000 habitantes. 

 En ese sentido, también se exhortó a contratar personal técnico calificado y reconoció la facultad de los consejos de regidores para establecer arbitrios relacionados al uso del suelo, mientras los distritos siguen dependiendo de las tasas del municipio matriz. 

 El artículo 24 de la ley 368-22 establece que los gobiernos locales con una población mayor a 15,000 habitantes, según el censo de 2010, pueden gestionar y autorizar el uso de suelo a través de estas Oficinas de Planeamiento Urbano, en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). Sin embargo, persiste una limitación para que estos distritos establezcan tasas o arbitrios propios, debiendo aplicar provisionalmente los establecidos por el municipio al que pertenecen. Pedro Richardson, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), recordó que "llevamos tres años reclamando al MIVED el cumplimiento de la Ley 368-22, mientras su ministro continúa violando su artículo 24, que otorga a los gobiernos locales capacidad para autorizar el uso del suelo mediante estas oficinas". 

Ministerio Público refuerza acusación contra Adán Cáceres con nuevas pruebas financieras

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público continuó este martes con la incorporación de pruebas en el juicio que se sigue contra el mayor general Adán Cáceres Silvestre y otros militares y policías acusados de estafar al Estado dominicano por más de 4,500 millones de pesos. 

 Durante la audiencia, peritos adscritos a la Unidad de Investigación Criminal del Ministerio Público presentaron informes periciales de naturaleza financiera, los cuales se incorporaron como evidencia ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. 

 Entre los documentos presentados figura el informe núm. 122 del auto de apertura a juicio, relacionado con Santiago Antonio Suárez Peguero, y el informe núm. 130, correspondiente al denominado Ministerio Jesús Vino, Vive y Vuelve. En ambos se evidencian múltiples transferencias realizadas desde la Asociación Campesina Madre Tierra, propiedad de Cáceres Silvestre, utilizando presuntos prestanombres. 

Familias denuncian que quieren desalojarlas con títulos falsos en Montecristi

Familias expresaron su temor a ser desalojadas de sus viviendas que han ocupado durante décadas, luego de que terceros han sacado títulos de propiedad de los terrenos donde se encuentran las casas, en la comunidad de Carbonera, provincia Montecristi. 

 En ese sentido, el señor Carlos Cruz dijo que tiene 75 años y que nació en una casita en el terreno donde lo quieren desalojar, por lo que pidió la intervención del Gobierno. “Aquí han titulado con nosotros adentro y han venido como cuatro gente con título”, dijo.

 Entre tanto, el señor Islandy Torres dijo que son aproximadamente 30 viviendas que buscan desalojar y que, si revisan la fecha del título, se darán cuenta de que el documento fue sacado de manera fraudulenta. “Estas personas han adquirido ese título de una forma fraudulenta, ellos hicieron un deslinde; no pusieron letreros, no notificaron a nadie. Ellos han hecho lo que han querido porque están manejando personas que no tienen recursos para enfrentarlo”, dijo Torres.

 La envejeciente Milagros Cruz dijo que han sido fundadores de la comunidad y que terceros han sacado títulos a los terrenos que hoy ocupan, y que nunca han sido invasores por lo que hacen un llamado al presidente Luis Abinader para que intervenga ante la problemática.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags