CATASTRO PARTICIPA EN CONGRESO DE ÉTICA


Miércoles, 25 Septiembre 2024 Punta Cana. - La Dirección General del Catastro Nacional participó en el tercer Congreso Internacional de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo: Fortaleciendo la Transparencia y Promoviendo una Cultura de Integridad, junto a 190 instituciones.

 La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), la doctora Milagros Ortiz Bosch, destacó la importancia de este congreso al afirmar que la integridad es la base fundamental de una gestión pública efectiva. 

 El director General del Catastro Nacional, Hector Pérez Mirambeaux, aseguró que hoy más que nunca tenemos el compromiso de seguir la línea trazada por el Gobierno del presidente Luis Abinader, que es asumir la ética y el respeto a la institucionalidad como principal arma para erradicar la corrupción. 

 Dijo que la cultura de integridad debe ser la forma natural del servidor público por lo que manifestó amplio agradecimiento y valoró los esfuerzos de Doña Milagros Ortiz Bosch quien lleva en sus hombros la responsabilidad de la formación ética de estos jóvenes. Este cónclave se realizó del 23 al 25 de este mes en Hard Rock Café Punta Cana.

Desesperación en Oviedo por entrega de títulos definitivos agrícolas

OVIEDO, Pedernales. Los propietarios de tierras agrícolas y ganaderas recibirán el cincuenta por ciento de sus terrenos tras un proceso de reubicación, que incluirá la entrega de títulos definitivos, para dar paso al Aeropuerto Cabo Rojo. 

 Sin embargo, los residentes de Oviedo, Macandela, Mapioro, Tres Charcos, Nueva Rosa y Manuel Goya esperan con ansias el cumplimiento del acuerdo.

 La espera por los títulos se ha transformado en desesperación debido al inicio de las obras antes de que se complete la reubicación y la entrega de los títulos definitivos. 

 Se espera que, una vez entregados, estos documentos cambien significativamente la vida de los habitantes de la región, en un contexto donde cientos de interesados buscan adquirir terrenos en Oviedo para invertir en hoteles, centros de entretenimiento, restaurantes, boutiques y otros negocios. 

Abogados denunciados en enredo inmobiliario dan su versión

Luego de la reciente denuncia de un fiscal por supuestos procesos fraudulentos que buscan despojar a propietarios de apartamentos por deudas de mantenimiento, y que una nueva afectada también expusiera su caso. 

El programa Desclasificado de la periodista Addis Burgos entrevistó a los abogados del Grupo Pero quienes contaron su versión de los hechos. Según los casos expuestos en el programa de investigación Desclasificado, Grupo Pero está siendo denunciado por varios propietarios de apartamentos, quienes afirman que el grupo de abogados ha desarrollado finas estrategias legales, para con deudas de hasta 20 mil pesos iniciar un agresivo ataque que más que el supuesto dinero por mantenimiento busca despojar del inmueble a la persona en cuestión. 

 Las acusaciones hechas en casos separados, sostienen que con la creación de consorcios de condominio (al margen de la ley en ambos casos) una asamblea entrega poderes de representación a los abogados quienes a su vez inscriben en registro de títulos privilegios que equivalen a una hipoteca, los involucrados establecen que las notificaciones se hacen en domicilios equivocados de modo que el afectado no se entere hasta que sea demasiado tarde.

Residentes de Gualey: inquietud por posible desalojo

SANTO DOMINGO.- La Junta de Vecinos de Gualey denunció que desconoce el propósito que tiene la Unidad Ejecutora del Ministerio de la Presidencia (URBE), que ha iniciado una auditoría de las residencias en el sector de Gualey, ubicado en la zona norte del Distrito Nacional. 

 Los residentes de la comunidad manifestaron que no han sido debidamente informados sobre la naturaleza del levantamiento que están realizando brigadas de esta dependencia estatal y que de manera extraoficial, han surgido preocupaciones sobre la posibilidad de un desalojo inminente. 

Sin embargo URBE informó a Noticias SIN que está realizando un censo en sectores donde habitan familias en condiciones de alta vulnerabilidad Agregó que a esto se agrega el levantamiento que Obras Públicas le solicitó debajo del puente se la 17, para ellos poder dar inicio a los trabajos de fortalecimiento y remozamiento de esa infraestructura. 

 Los residentes sostuvieron que el personal que visita las viviendas solicita documentos a los habitantes, argumentando que es para otorgar certificaciones de propiedad. En algunos casos, también piden las cédulas de las familias cuyos padres han fallecido. 

 Aunque circula la versión de que esta iniciativa está relacionada con el mantenimiento del Puente Francisco de Rosario Sánchez, también ha trascendido que podría estar vinculado al desarrollo de un proyecto habitacional. Este proyecto, según fuentes, formaría parte de un plan más amplio que busca dar continuidad a la prolongación de una avenida recién construida en el sector de la Ciénaga, la cual conectaría con la autopista Juan Pablo Duarte. 

 Incertidumbre 

 A pesar de la gravedad de la situación y su impacto potencial en miles de residentes, las autoridades gubernamentales aún no han emitido un pronunciamiento oficial ni han brindado detalles sobre el proyecto. 

La falta de información ha generado incertidumbre y preocupación en la comunidad, que espera respuestas claras sobre su futuro. “Solicitamos al Gobierno de presidente Luis Abinader que ofrezcan los detalles de lo que se está planeando en Gualey porque cualquier acción afectaría a las miles de familias que alli residen. 

Desde este momento nos declaramos en alerta y vigilantes para impedir que se vulnero nuestro derecho como propietarios que allí residimos”, explicó la directiva de la Junta de Vecinos.

Tribunal Constitucional atribuye a Suprema Corte de Justicia violaciones a precedentes y plazos procesales


El Tribunal Constitucional enrostra a la Suprema Corte de Justicia el conocimiento de recursos de casación de expedientes que tienen abierto un proceso de apelación, aplicar una ley derogada y no sujetarse al procedimiento establecido por la ley para que las partes tengan conocimiento equitativo de esa acción extraordinaria. 

 La negación de una pensión a una funcionaria diplomática de 70 años, ha sido el detonante para que el Constitucional lanzara duras críticas a la SCJ y alegara que en su caso se cambió un precedente constante en otros procesos similares.

 La Alta Corte emitió dos sentencias en sendos procesos donde hace señalamientos de las violaciones procedimentales que dieron motivo para anular fallos y enviar de nuevo a la SCJ los expedientes para ventilarlos con arreglo a su mandato. 

 En la sentencia TC/0314/24, anuló la decisión 0135/21 y ordenó el envío del caso nuevamente a la SCJ para que se conozca con arreglo a lo establecido por la Ley Orgánica del Constitucional. Advierte que al analizar lo relativo a la inadmisibilidad por falta del escrito contentivo de la demanda introductiva de Le Contredit, la Primera Sala de la SCJ se circunscribió al único criterio de que la parte más diligente es responsable de los depósitos, sin considerar que en este caso se trata de un envío. 

Confotur y su uso irregular en condo-hoteles urbanos


En Santo Domingo están de moda los condo-hoteles. Los vemos en construcción en cualquier esquina del polígono central. Ahora bien, el beneficiar con exenciones impositivas de Confotur a estos “condo-hoteles”, proyectos inmobiliarios urbanos que en muchos casos poco de turístico tienen, debe considerarse como una práctica altamente irregular. 

 Confotur, como su nombre lo indica, Consejo para el Fomento de Turismo, es una entidad colegiada cuyo fin es la promoción del turismo, y es inexplicable cómo, formando parte del consejo de Confortur tantas instituciones y entidades, incluyendo los ministerios de Hacienda, Turismo, Medio Ambiente, Cultura, y Asonahores, entre otras, se hayan aprobado en el pasado bajo el programa de Confotur, proyectos que ni son hoteleros ni turísticos, sino inmobiliarios de ciudad, de venta de bienes raíces. 

 El hecho de que un proyecto inmobiliario urbano decida llamarse condo-hotel y que en su mercadeo exprese que tendrá administración hotelera, no lo convierte automáticamente en un proyecto hotelero turístico. En la mayoría de los casos, vemos que es simplemente un adorno de palabras y mercadeo para edificios que realmente son proyectos inmobiliarios urbanos en Santo Domingo o Santiago. 

Ambientalistas se oponen a construcción de presa Las Placetas


La Coalición Socioambiental en Defensa de la Sierra consideró que la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y el Gobierno deben desistir de la construcción del complejo hidroeléctrico presa de Las Placetas, debido a que en esa parte de la Cordillera Central hay una falla sísmica. 

 La entidad dijo que, según el ingeniero Alex Ramírez de Marchena, la falla sísmica atraviesa por el mismo lugar donde se planifica construir el principal embalse de la presa. Expresó que para los habitantes de Santiago se cuadruplicaría el peligro ya existente con las presas de Tavera y Bao, mientras que las comunidades que están en el trayecto de los ríos Jagua y Bao, quedarían bajo amenaza de “riesgo inminente” si se construye la presa de Las Placetas.

 La coalición dijo que el Gobierno, la EGEHID, y Andrade Gutiérrez, contratista de la obra, no han hecho caso a la advertencia hecha por el citado ingeniero en un conversatorio virtual con la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI), en junio del año pasado. Yesenia Caba, vocera de la Coalición Socioambiental en Defensa de La Sierra, se quejó de que el gobierno no escucha las demandas de los ecologistas.

 “Nosotros seguimos firmemente opuestos y estamos dispuestos a luchar en cualquier plano, hasta descontinuar ese amenazante proyecto”, dijo. De su parte Olmedo León dijo que las presas se hacen de la cuenca media hacia abajo, y ésta se levantaría en la cuenca alta. 

 La entidad dijo que habitantes de las comunidades en el trayecto de los ríos Jagua y Bao entraron en pánico al enterarse de la afirmación del ingeniero Ramírez de Marchena, por lo que la Coalición Socioambiental en Defensa de La Sierra ha pedido por diversos medios un pronunciamiento de las partes involucradas en la construcción de la presa de Las Placetas, pero hasta el momento nadie ha respondido.

Presentan acusación contra red que movió más de RD$585 millones ilegalmente por sistema financiero

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, conjuntamente con la Fiscalía de La Vega, presentó formal acusación en contra de Melvin Castillo Hernández, Angélica Inés Tejada Hernández y la empresa de fachada White Castle Real State SRL., una estructura dedicada al tráfico ilícito de mercancías, defraudación tributaria y lavado de activos con asiento en La Vega. 

 Melvin Castillo Hernández fue arrestado el 20 de enero de 2024, tras una investigación que manejaba la Fiscalía de La Vega, que lo relacionaba con el almacenamiento de mercancías ilícitas, luego de un allanamiento realizado en el sector del Estadio Olímpico, de La Vega. En el allanamiento, se ocuparon valrios productos ilícitos, incluyendo 112 aires acondicionados (nuevos), cientos de bebidas alcohólicas de diferentes marcas, más de diez millones de pesos en efectivo, un arma de fuego, así como piezas y joyas de alto valor económico. 

 La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, por su parte, activó, a solicitud de la Fiscalía de La Vega, la investigación financiera, lo que permitió identificar, que el acusado, pasó de mover Tres Mil pesos en su cuenta a crecer de manera gigantesca entre 2022 y 2024, con movimientos ascendentes a Quinientos Ochenta y Cinco Millones, Quinientos Ochenta y Seis Mil Ochocientos treinta y nueve pesos con Noventa y ocho centavos, RD$585,586,839.98, contabilizándose, adicionalmente, Cuarenta y Seis Millones, Novecientos Cincuenta y Ocho Mil Novecientos Veintisiete pesos con Treinta y dos Centavos, RD$46,958,927.32. 

La Corte de Apelación conocerá recurso de casación en el caso de Los Tres Brazos

La Corte de Apelación del Distrito Nacional conocerá este miércoles un recurso de casación interpuesto contra la sentencia del Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, que descargó a una parte de los involucrados en la supuesta venta irregular de terrenos en el sector Los Tres Brazos. 

 El proceso está respaldado por una alta delegación del Comité de Lucha de la comunidad, acompañada por la Comisión de Derechos Humanos. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, informó que la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia tratará este caso, con la expectativa de que se revoque la decisión que favoreció a varios imputados. 

 Mercedes explicó que, en una decisión previa, la Corte había dejado fuera del expediente a algunos de los principales responsables del supuesto fraude. Según los indicios y las pruebas analizadas, esos imputados tienen una gran responsabilidad penal en lo que calificó como un robo al sector. 

 El representante de los derechos humanos denunció que las ventas de los terrenos se realizaron de manera fraudulenta, afectando a una comunidad que lleva más de 40 años asentada en la zona. Argumentó que los responsables se adueñaron de títulos sobre terrenos del Estado, lo que habría despojado ilegalmente a los residentes de sus derechos de propiedad. 

 Se espera que el recurso de casación plantee la necesidad de enmendar esta decisión y que se haga justicia para la comunidad afectada en Los Tres Brazos.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags