Diputados del PLD solicitan interpelación al director de la OGTIC

Los diputados peledeístas Mayobanex Martínez Durán, representante de la provincia de Santiago y el diputado nacional Danilo Díaz, presentaron ante la Cámara de Diputados un proyecto de resolución solicitando la interpelación del director de la OGTIC, Bartolomé Pujals. 

 La solicitud responde inquietudes sobre la ejecución presupuestaria y el manejo de fondos públicos, destinados a contratos de alquiler de inmuebles, cuyo valor supera los RD$2,000 millones. 

 La iniciativa de interpelación tiene como fin que Pujals rinda cuentas detalladas sobre los procedimientos de adjudicación de contratos de alquiler, los criterios empleados en la selección de inmuebles y las decisiones administrativas relacionadas con la adjudicación de contrataciones excepcionales por más de RD$1,800 millones.

 “Como fiscalizadores de los recursos del Estado, tenemos el deber de asegurar que cada peso sea usado de forma transparente y justificada. La ciudadanía tiene derecho a saber en qué se invierten sus recursos”, dijo Martínez. 

 Por su parte, el diputado Danilo Díaz destacó la importancia de este mecanismo de interpelación como herramienta de supervisión en la gestión pública, reafirmando su compromiso en defensa de los derechos de los ciudadanos.

Denuncian ex juez ahora es abogado del usurpador en caso de despojo

igüey, R.D. – Un nuevo caso judicial estremece la región Este de la República Dominicana, donde empresarios denuncian despojo de propiedad y corrupción judicial y un ex juez ahora es el abogado del supuesto usurpador. 

 Los sucesores de Luis Conrado Cedeño Castillo denuncian un despojo descarado de su propiedad. El conflicto se centra en la parcela 68-B-004-16699, con una extensión de 128 mil metros cuadrados, situada en Bávaro, y cuya disputa legal se remonta a más de una década con la empresa Construcciones y Minería Virgen de la Altagracia (Commivial). 

 La empresaria Rejane Cedeño Rubini y su abogado Stalin Ciprián, durante una rueda de prensa en Naco, acusaron a Robert Placencia Álvarez, ex juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), de ser el artífice de una sentencia amañada en 2009.

Denuncian constructora evade saldar daños graves en propiedades de Ensanche Paraíso, DN

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – A más de un año del socavón que destruyó parcialmente una vivienda colindante al proyecto Prado Residences III, denunciaron que la Constructora JPREZ, encabezada por Jochimin Pérez Iglesias, continúa evadiendo su responsabilidad sobre los daños ocasionados. 

 Así lo establece un comunicado de prensa, el cual agrega que, «aunque la empresa afirma haber corregido el problema en su terreno, la realidad es que los propietarios afectados permanecen sin solución ni compensación por las pérdidas sufridas». 

 El informe de la Oficina Nacional de Evaluación de Seguridad de Viviendas e Infraestructuras (Onesvie) establece que “es contundente el socavón, ocurrido el 25 de agosto de 2023, fue producto de la negligencia de la Constructora JPREZ al no implementar barreras de protección ni otras medidas preventivas durante las excavaciones». 

Gobierno adjudica contrato de más de RD$2 mil millones a la empresa Malespín para concluir cárcel Las Parras


SANTO DOMINGO.- El gobierno dominicano a través del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones, adjudicó el contrato a la empresa Malespín por más de RD$2 millones de pesos para la conclusión de la construcción del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras. 

 El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, había revelado hace unos días, que la primera etapa del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras, ubicado en el municipio San Antonio de Guerra, estará lista para el primer semestre del 2025, donde serán alojados 2,300 privados de libertad. 

 El contrato con la empresa Malespín por RD$2,016,257,646.29, le fue aprobado el reembolso de Cuatrocientos treinta y cinco millones novecientos setenta y dos mil trescientos (RD$435,972,390.30) como adelanto para iniciar los trabajos de un obra que la sociedad dominicana espera y que es necesaria. 

 En la primera etapa de la obra, se entregará a las autoridades penitenciarias la cárcel de Las Parras donde serán alojados los primeros internos, más las salas de apoyo, tales como administrativa, estructura que comprende iglesia, entre otras. 

Afectados por la presa de Monte Grande solicitan al gobierno la entrega de tierras


Los residentes del distrito municipal de Hato Nuevo Cortés, en Azua, marcharon para exigir al Gobierno que los considere en el proceso de reasignación de tierras, ya que la construcción de la presa Monte Grande ha inundado sus cultivos.

 Decenas de miembros de la comunidad recorrieron las calles del pueblo para llamar la atención de los ejecutivos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y del Instituto Agrario Dominicano (IAD), a quienes solicitan la entrega de parcelas que les permita continuar con la producción agrícola. 

 Patricio Matos, uno de los afectados, expresó que, desde hace meses, han pedido la intervención del Gobierno en respuesta a sus quejas, ya que unas cuatro mil tareas quedarán bajo el agua con el llenado de la presa de Monte Grande. Matos manifestó que los titulares del Indrhi y del IAD los dejaron plantados en una reunión que iban a sostener el martes 5 de noviembre. Además, se quejó de que el barrio denominado "Bajo Tierra" quedará completamente anegado. "Todavía no ha venido la primera autoridad a reunirse con nosotros; le pedimos al Gobierno que identifique los terrenos", expresó Matos. 

Bandex En Lío De Ventas De Terrenos A Compañeros


La venta de terrenos pertenecientes al Banco de Desarrollo y Exportación (Bandex) ha desatado una fuerte polémica, luego de que la propiedad fuera adjudicada a un miembro del mismo partido político del director de la institución, Juan Mustafá. 

La controversia surge porque estos terrenos, ubicados en Hato Nuevo, habían sido solicitados durante más de una década por una iglesia local, la cual presentó múltiples cartas y gestiones para adquirir la propiedad, donde ha construido un templo desde 2014. 

 La situación fue expuesta públicamente durante una llamada al programa “El Sol de la Mañana”, donde Mustafá fue cuestionado sobre el proceso de venta y la falta de consideración hacia la iglesia que buscaba adquirir los terrenos desde hace años. 

Sanz Lovatón aclara información: adquisición terrenos Aduanas en Jimaní se canceló semanas atrás

Santo Domingo, RD.- El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, respondió a las recientes polémicas en torno a la supuesta licitación de RD$350 millones para la adquisición de un terreno de 48,700.15 metros cuadrados en el paraje “Mal Paso,” ubicado en Jimaní, provincia Independencia. 

 La información, que generó críticas y cuestionamientos en un contexto donde se ha puesto en tela de juicio el gasto en alquileres de algunas instituciones públicas, fue abordada por el funcionario en su cuenta de X. 

 En una declaración publicada en redes sociales, Sanz Lovatón aclaró que “ese proceso no ha culminado y no se adjudicará. De hecho, está siendo cancelado hace ya varias semanas.” El funcionario también explicó que esta licitación se inició por un inmueble que había sido ocupado en la administración anterior, desligando así a la actual administración del origen del proceso.

Onesvie confirma daños estructurales en propiedad afectada por construcción de Prado Residence III

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), fechado el 24 de octubre de 2024, ha revelado serios daños estructurales en la propiedad No. 19 de la calle Francisco Carias Lavander, ubicada en el Ensanche Paraíso del Distrito Nacional. 

 Los daños, atribuidos a las excavaciones negligentes realizadas por la Constructora JPREZ para la construcción de Prado Residence III, han dejado la edificación en un estado de colapso inminente.

 El informe del ONESVIE señala las siguientes irregularidades estructurales y patologías en la Vivienda No. 19: 

Otorgan libertad condicional al hijo de Enmanuel Rivera acusado de estafa inmobiliaria


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional otorgó libertad condicional a Eduardo Rivera Pichardo, hijo del empresario Enmanuel Rivera Ledesma, ambos imputados junto a otros en una estafa inmobiliaria que presuntamente afectó a cientos de personas, con un monto superior a RD$700 millones, investigados en la denominado la operación Nido. 

 La Corte decidió variar la medida de coerción a Rivera Pichardo por presentación periódica, una garantía económica de RD$5 millones e impedimento de salida del país. Sin embargo, se ratificó los 18 meses de prisión preventiva para su padre, Enmanuel Rivera, quien permanece detenido junto a su hijo en la cárcel de Najayo Hombres.

 La decisión ha generado indignación entre las presuntas víctimas de la estafa, quienes aseguran que llevan meses esperando justicia y que no han recibido ninguna compensación económica. “Eduardo era quien manejaba la cuenta de la estafa, y el Ministerio Público tiene todas las pruebas; aquí no hay justicia”, expresó una de las alegadas víctimas. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags