Odebrecht obligada a pagar

La Procuraduría General de la República podría dejar sin efecto el acuerdo de lenidad firmado con la constructora Odebrecht y reiniciar la acción penal en contra de la compañía brasileña, ahora “Novonor”, si esta no cumple con el pago acordado de US$184 millones, que vence, en 2025. 

 Así está estipulado, en el acuerdo firmado por la constructora Odebrecht, en la persona de Mauricio Dantas Bezerra y el abogado de la empresa, Robert Valdez, el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y Laura Guerrero, exdirectora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

 Base del compromiso 

 En el acuerdo de lenidad, la empresa brasileña se comprometió a colaborar con la Justicia y resarcir al Estado dominicano con US$184 millones, en virtud de los sobornos que admitió haber pagado en República Dominicana, ante autoridades judiciales de Estados Unidos, Brasil y Suiza. 

 De conformidad con el acuerdo de lenidad del 16 de marzo de 2017, Odebrecht se comprometió a pagar 30 millones de dólares el 30 de julio de 2018; 32 millones el 30 de julio de 2019 y 16 millones de dólares, el 30 de marzo de 2020. Igualmente, 16 millones de dólares el 30 de marzo de 2021; 16 millones el 30 de marzo de 2022; 16 millones el 30 de marzo de 2023; 16 millones d el 30 de marzo de 2024, y 16 millones el 30 de marzo de 2025. 

 Sin embargo, a pesar de haberse comprometido a pagar US$184 millones en 8 años, solo ha saldado US$60 millones entre 2017 y 2018, producto del acuerdo firmado por los sobornos que admitió haber pagado a cambio de contratos de obras. El acuerdo fue homologado por el entonces juez, Danilo Amador,, el 19 de abril de 2017. 

 En ese acuerdo Odebrecht declara y reconoce que de no cumplir con sus obligaciones, el ministerio público puede dejar sin efecto el acuerdo y el criterio de oportunidad que hubiese sido solicitado y/o autorizado y/o aplicado. Ademas, tiene facultad de reiniciar la acción penal en contra de Odebrecht y sus empresas afiliadas y relacionadas, como si el indicado acuerdo nunca hubiese existido, retenido siempre los pagos recibidos por el órgano persecutor.

 En el artículo 8 del acuerdo se destaca que los compromisos acordados respeto a la presidencia de las acciones penales y la aplicación de una solución alternativa del conflicto, no aplican ni benefician de manera alguna, a otras sociedades, ni representantes comerciales, empleados, gerentes, comisionistas, agentes, asesores, intermediarios, consultores, empresarios, funcionarios públicos, ex funcionarios públicos, ni al señor Ángel Rondón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags